Mostrando las entradas con la etiqueta Acara. Mostrar todas las entradas
Ahora dicen que la crisis no es tan grave
Luego de haber sido los principales propaladores de la supuesta grave crisis que afectaría al sector automotor durante el 2009 y de haber fogoneado el fallido Plan del Gobierno para incentivar la venta de autos cero kilómetros, los agencieros ahora dicen que la situación del sector no es tan grave.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informó ayer que durante el primer semestre del año se alcanzarán los 275 mil vehículos patentados, de acuerdo a los datos tomados de enero a mitad de junio y haciendo una proyección conservadora de los días que restan para la finalización del período. Esto indica que se cerrará así la primera mitad del año por encima de la proyección de 500.000 unidades para todo el 2009.
Dante Álvarez, presidente de Acara (foto), moderó su discurso pesimista de los últimos meses con las siguientes declaraciones difundidas en un comunicado de prensa: “La información oficial de patentamientos con la que contamos nos permitirá anunciar los primeros días del mes de julio que el primer semestre finalizará con 275 mil vehículos cero kilómetro patentados. Esta es una cantidad que consideramos muy importante y que creemos que actualiza, e incluso supera levemente, la meta que habíamos establecido de 500 mil unidades para todo el año 2009, lo que significaría completar un año más que razonable. Este análisis está en sintonía con lo que muchos analistas sostienen, de que ya se habría alcanzado el piso de esta crisis internacional que si la sumamos a la propia incertidumbre que suelen tener los procesos electorales, nos deja más que satisfechos en estos primeros seis meses".
“Esperamos, ahora, un segundo semestre similar en ventas para poder mantenernos en este aceptable nivel de actividad que tienen hoy los concesionarios de autos de todo el país”, agregó.
Activo participante en los delineamientos del Plan del Gobierno, Álvarez no informó cuántas unidades se patentaron a través de este mecanismo de financiamientos con fondos de la Anses.