Mostrando las entradas con la etiqueta Curiosidad. Mostrar todas las entradas
Marcelo Tinelli es el inesperado rostro del Porsche Panamera en la Argentina
El animador de televisión ya maneja el nuevo sedán deportivo alemán. A cambio, participará en eventos de difusión de la marca, como acaba de hacer en Bariloche.
La estrategia unir la imagen de las celebridades a los lanzamientos de los nuevos modelos de las automotrices no es nueva. Ya lo hicieron Citroën con Araceli González, Kia con Marcela Kloosterboer, Volvo con Florencia Raggi y Chery con Lionel Messi.
Nordenwagen, el representante de Porsche en la Argentina, acaba de cerrar una alianza para que Marcelo Tinelli sea la imagen del nuevo Panamera nuestro mercado.
El conductor del programa de televisión más visto del país estuvo días atrás en Bariloche, donde la marca alemana presentó su campaña de marketing para esta temporada de invierno. Todos los martes, en el Hotel Pire-Hue, se celebrarán las llamadas Porsche Nights, para agasajar a los clientes de la marca con cordero patagónico y vinos de la bodega de Hugo Pulenta, titular de Nordenwagen.
Allí también se exhibirán los nuevos Porsche Cayenne, lanzados a la venta el mes pasado.
Como parte de sus servicios para la marca, Marcelo Tinelli ya tiene un Panamera S en su garage. Se trata de la versión más accesible del nuevo sedán alemán, que está a la venta por 209 mil dólares. Tiene tracción trasera y un motor V8 de 400 caballos de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h.
Nordenwagen también comercializa en el país el Panamera 4S, con tracción integral y 219 mil dólares de precio, y el Panamera Turbo, con 500 caballos de potencia y 250 mil dólares de precio.
Publicado por CC
el 19 de julio de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Marcelo Tinelli,
Panamera,
Porsche
El nuevo Spark navegó por el Río de la Plata
No fue obra de un accidente ni de un conductor despistado. El nuevo citycar de Chevrolet fue visto así en la costa de Montevideo, durante la filmación de un comercial.
El Puerto de Buceo, en Montevideo, fue el escenario elegido por los publicistas de General Motors para filmar un comercial sobre el nuevo Chevrolet Spark. Una unidad adaptada para flotar sobre el agua navegó durante algunas horas por el Río de la Plata y se paseó ante la sorpresa de los amarristas y transeúntes.
Posado sobre unos flotadores y con un motor sumergido, el autito de color verde fue navegado a control remoto. Estas fotos fueron publicadas por el diario local El País.
En diciembre pasado, el Spark ya había sido visto en Buenos Aires filmando un comercial para la televisión alemana. Durante el verano, un ejemplar del mismo color fue expuesto en Pinamar, donde se informó que la nueva generación del citycar desarrollado en Corea del Sur llegará a la Argentina antes de fin de año.
Una adaptación local del Spark forma parte del llamado Proyecto Onix, que producirá una nueva generación de autos chicos en Brasil a partir del 2012.
Pero es probable que el nuevo Spark llegue antes a la Argentina, importado de Corea como el Spark que se comercializa actualmente.(Gracias al lector FaZ por el dato)
Las automotrices y el mercado LGBT
La aprobación de la ley de matrimonio para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) desató una gran polémica en la Argentina. Pero en varios países ya conforman un importante nicho de mercado, donde varias automotrices desarrollaron estrategias de marketing específicas para seducirlos con sus productos.
De acuerdo a un informe del Instituto Kensey de California, el 10% de la población mundial es homosexual. El mismo informe señala también que gran parte de la población gay tiene un alto nivel adquisitivo y consume mucho más que la media de la población general.
Las razones son simples: se trata de profesionales liberales, con empleo estable, hábitos de consumo importantes y sin cargas familiares de hijos. Según The Gay, Lesbian and Straight Education Network la capacidad económica de este grupo de consumidores alcanzaría los 700 mil millones de dólares anuales. Sólo en Estados Unidos.
Si el mundo del arte fue el primero en aceptar la homosexualidad de forma natural, ahora el universo económico en general -y la industria automotriz en particular- puso sus ojos en el mundo gay desde que advirtió en él un mercado muy importante. Estas cifras llevaron a que varios fabricantes de automóviles modificaran sus estrategias de marketing y publicidad.
Claro que existen matices regionales, de acuerdo al nivel de aceptación social de las diferencias sexuales de cada nación. "En los países anglosajones existe una publicidad dirigida al mundo gay desde hace diez años, algo que en Latinoamérica empieza ahora a emerger de un modo ambiguo o subliminal", aseguró al diario español El País el profesor de Teoría del Arte de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Vicente Aliaga.
Volvo fue el primer fabricante de autos en diseñar campañas publicitarias específicas para este mercado. Comenzó en 1999 en la revista gay australiana Blue y sus resultados fueron tan buenos que hoy los avisos focalizados se publican en los medios masivos. Desde hace varios años, la marca sueca es el sponsor oficial de la fiesta de Mardis Gras para gays y lesbianas de Sidney y en varias oportunidades lo publicitó desde un aviso a doble página en las principales revistas del país: "Estamos tan excitados como vos", rezaba el primero de estos anuncios, que mostraba una palanca de freno de mano en una posición inequívoca.Desde el 2004, Jaguar Norteamérica desarrolla campañas de marketing enfocadas hacia el público consumidor que LGBT. "La vida está llena de curvas y sacudones, ¿buscás un compañero?", invitaba el primer anuncio de ese tipo, que publicitaba al X-Type en Nueva York y Los Angeles.
"En tiempos recientes encontramos que la marca Jaguar es muy atractiva para este segmento. Trabajamos para aumentar nuestra presencia en esta comunidad y ganar la lealtad de los consumidores", expresó George Ayres, vicepresidente de Marketing de la compañía.
En televisión, la única marca que se animó hasta el momento fue Hyundai y lo hizo con un aviso que se exhibió sólo en Francia y Suecia.
VIDEO: “Toy Boy”, el comercial de Hyundai
La repercusión fue inmediata: el corto fue declarado como "Mejor Comercial Homosexual de la Historia" por el sitio web Gay.com. "Toy Boy" muestra a un matrimonio adulto -ambos propietarios de Hyundai- que se engañan mutuamente con amantes más jóvenes. El detalle es que el amante de él es un muchacho.
La agencia de publicidad reveló que habían preparado otra versión con una chica para el esposo, pero Hyundai aceptó el reto de difundir la versión gay.
Otra estrategia para demostrar tolerancia hacia las diferentes opciones sexuales consiste en crear un ambiente amigable de trabajo para los empleados LGBT de las terminales. Chrysler organiza todos los años la "Semana de la Diversidad", que celebra la diferencia de "talentos, culturas, experiencias y estilos de vida de los trabajadores".
En Estados Unidos y Gran Bretaña, Ford Motor Company apoya entre su plantel de empleados el desarrollo del grupo GLOBE (Gay, Lesbian or Bisexual Employee Group), además de patrocinar la Marcha del Orgullo Gay en Londres.
En España, Fiat hizo una de las jugadas con mayor exposición pública al participar de manera activa a comienzos de mes de la Marcha del Orgullo Gay que se realizó en Madrid. Para la ocasión, la filial local creó cinco versiones especiales del famoso Cinquecento orientada a diferentes comunidades del mundo LGBT (ver fotos y nota).Pero las marcas no sólo se esfuerzan por seducir al público homosexual. Queda claro que discriminarlo está fuera de moda. Por querer nadar en contra de la corriente, el ahora desaparecido fabricante británico TVR fue blanco de un grosero error de marketing en el 2004. Jeremy Clarkson, periodista del Sunday Times y la BBC, fue invitado a probar el Tuscan R, un deportivo puro y duro con más de 440 caballos de potencia.
Ante la pregunta de si viene equipado con aire acondicionado o frenos ABS, Ben Samuelson, responsable de Relaciones Públicas de TVR, respondió: "No, nosotros hacemos autos para heterosexuales".
Molesto con el comentario, a la hora de escribir el artículo el periodista se animó a adoptar una posición políticamente correcta y calificó al auto y sus fabricantes como "hombres de las cavernas". Se aferró a la fina ironía y no dudó en titular: "Soy demasiado gay para el Tuscan R".
La revista norteamericana para la comunidad homosexual, The Advocate, eligió a comienzos de año los diez autos favoritos de gays y lesbianas en los Estados Unidos, sobre una base de 1.200 usuarios consultados. Se incluyen opiniones enviadas por los votantes.
GAYS ♂♂1. VW Jetta: "¡Simplemente irresistible!"
2. VW New Beetle: "Florero en el tablero, luces púrpuras, ¿qué más decir?"
3. BMW Serie 3: "En blanco, rojo o champagne. Los gays amamos este auto"
4. Jeep Wrangler: "Un verdadero imán para los muchachos. Sin barro, por favor"
5. Mazda MX-5 Miata: "Vi uno en la ruta con dos hombres atractivos y la patente era: "str8not" ("heterosexual, no").
6. Saab 9-3: "Viene con un par de guantes para cambiar neumáticos, además de una bolsa para poner la rueda pinchada"
7. Chevrolet Camaro: "No puedo quitar mis ojos de ese auto. Estoy completamente enamorado"
8. VW Golf: "Desde que publicaron el aviso de los dos tipos atractivos que se detienen en la ruta para juntar una vieja silla de diseño retro, su status quedó asegurado"
9. VW Eos: "No necesito ponerle una calcomanía con un arco iris. El auto lo dice todo por mí"
10. Chrysler Sebring: "Si alguna vez hubo un auto pensado para una queen, ese es el Sebring"
LESBIANAS ♀♀1. Subaru Legacy Outback: "Suficientemente deportivo para la chica soltera y práctico para la domesticada"
2. Subaru Forester: "Contrataron a Martina Navratilova para la campaña. Ella lo dice todo"
3. Jeep Wrangler: "La Forester consume menos, pero el Jeep es decididamente más llamativo"
4. Ford F-150: "Suficiente capacidad para llevar perro, gato, libros de Carol Gilligan, equipo de hockey y unos buenos parlantes para escuchar folk"
5. Honda CR-V: "Vi unas cinco mil CR-V en el festival de cantantes femeninas de Lilith Fair. ¿Se entiende?"
6. Suzuki Grand Vitara: "Bajo costo de mantenimiento. Detrás hay suficiente espacio para dos perros de caza"
7. Nissan X-Trail: "En la segunda cita ya podés cargar con toda tus muebles"
8. Ford Ranger: "Caben kayaks, carpas y bicicletas. ¡Genial!"
9. Volvo V70: "Es el auto oficial de las lesbianas profesionales e intelectuales"
10. Chevrolet Silverado: "Ruda, funcional, accesible y, sobre todo, resistente"
Publicado por CC
el 16 de julio de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Fiat,
Hyundai,
Jaguar,
Mercado automotor,
Volvo
De secretario presidencial a vendedor de Ferrari
Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial alejado por denuncias de enriquecimiento ilícito, es uno de los socios de la agencia de autos exóticos Machines. Tiene la casa central en Martínez y acaba de abrir una sucursal en Río Gallegos.
Machines es una agencia e importadora privada de autos de lujo, que en los últimos años se encargó de traer al país algunos de los modelos más exóticos de nuestro mercado.
Vehículos que no se comercializan de manera oficial en la Argentina, como la Toyota FJ, los Hummer, algunos Lamborghini y Smart, se vendieron a través de esta agencia que tiene su casa central sobre la Avenida del Libertador 14.399, en la localidad de Martínez.
En febrero de 2008, la agencia Machines ya se había hecho famosa por haber sido allanada por la Justicia en el marco de la causa que investigaba la radicación ilegal de autos de lujo de diplomáticos.
Ahora Machines acaba de inaugurar una sucursal en Río Gallegos y ahí la prensa de encargó de revelar el nombre de uno de los socios de la empresa: Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial de Néstor y Cristina Kirchner, quien debió renunciar a su cargo en febrero pasado, acosado por varias denuncias de enriquecimiento ilícito.
La revelación del nuevo emprendimiento de Gutiérrez corrió por cuenta del sitio OPI Santa Cruz, y fue reproducida también por Perfil.com.
La sucursal Río Gallegos de Machines abrió el 21 de mayo pasado, en un evento al que asistieron empresarios y personalidades de la zona. El salón estuvo adornado con la presencia de varios Mini Cooper, además de autos y motos BMW.
Desde su página web, Machines hoy ofrece autos de lujo de las más diversas marcas, donde se destacan una Ferrari F355 Spider, un Hummer H1 y un Porsche 911 Turbo.
Gutiérrez no sería el único dueño de la empresa. Su socio sería un conocido empresario de la llamada noche porteña.
Publicado por CC
el 12 de julio de 2010
Etiquetas
Cristina Kirchner,
Curiosidad,
Ferrari
Las aventuras modernas de Batman
Se subastó una réplica del Batimóvil, pero antes salió a dar una vuelta por Ciudad Gótica.
Durante la exposición de autos clásicos Historics at Brooklands, que se realizó el mes pasado en Gran Bretaña, se subastó por 200 mil dólares una réplica del Batimóvil de la serie de televisión original Batman.
Basado en un chasis de Lincoln Continental y construido en 1988 con las mismas especificaciones del vehículo auténtico de los años ’60, se trata de un auto homolgado, patentado y en condiciones de ser manejado por las calles.
Para demostrarlo, una versión moderna de Batman y Robin salió a la calle a probarlo, aunque el dúo dinámico no zafó de padecer algunas penurias propias del Siglo XXI. Les pusieron el cepo por estacionar en un lugar prohibido y fueron acosados por trapitos y limpiavidrios nomás saliendo de la Baticueva.
Por suerte, los incidentes no pasaron a mayores y no hubo necesidad de recurrir al televisor montado en la consola central, el freno de paracaídas trasero o el Batifono que el auto también equipa de serie.
El Fiat 500 salió del closet
Si alguien tenía alguna duda sobre el perfil del usuario típico del Cinquecento, Fiat España acaba de despejarla por completo.
Fiat España decidió sacarse de encima todas las inhibiciones y apoyó de manera desenfrenada la Marcha del Orgullo Gay que se realizó este fin de semana en Madrid.
Cinco unidades del 500 y del 500C, debidamente producidas para la ocasión, acompañaron la manifestación más loca del año y permanecerán expuestas durante toda esta semana en la Plaza de Vázquez de Mella.
Las creaciones representaron a diferentes colectividades gay, bajo los apodos Oso (foto de arriba), Leather, Drag Queen, Lesbo y Cool.
Un trabajo en equipo
A nadie debe sorprender que en la Argentina se batan récords de robo de autos. Sobre todo cuando los 'profesionales' trabajan en la calle con tanta tranquilidad y coordinación.
Lo sorprendente del video no es sólo la facilidad con la que se llevaron a este pobre Fiat 600, sino también que el autor del video no haya movido un dedo para evitarlo.
VIDEO: Robo de un Fiat 600
Lanzamiento: Virtual Racer
El fabricante argentino de simuladores de manejo lanzó a la venta su nueva gama de productos.
¿QUÉ ES?: Un simulador de manejo diseñado y fabricado en la Argentina, configurable para juegos de PC, X-Box y PlayStation 2 y 3.
MECÁNICA: Según la versión, los modelos incluyen PC para juegos, teclado y mouse inalámbrico, pantallas LCD de diferentes tamaños, audio 5.1, tarima, chasis tubular, butaca profesional con corredera, volante regulable, pedalera ajustable y caja de cambios en H o secuencial.
LO MÁS: La experiencia más cercana de manejar un auto de verdad (sin necesidad de comprar ruedas).
LO MENOS: Sos demasiado grande para pedirlo por el Día del Niño.
EL DETALLE: Se puede simular competencias de todas las categorías internacionales, pero también de las nacionales, como Turismo Carretera, Top Race, TN Clase 2 y TC2000.
PRECIO: Desde 1.350 hasta 22.000 pesos (el de la foto).
Publicado por CC
el 25 de junio de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Lanzamientos,
Virtual Racer
Button y Hamilton arman un McLaren
Un video promocional muestra el clima de distensión que reina en el equipo que lidera la temporada 2010 de Fórmula 1.
En una campaña publicitaria para la empresa de telefonía Vodafone, Lewis Hamilton y Jenson Button pusieron manos a la obra para armar sin ayuda un McLaren.
Por supuesto, se trata de un monoplaza del 2008, es probable que hayan recibido ayuda en los cortes y es seguro que ninguno de los dos se animaría a salir a probar semejante experimento en pista. Pero al menos es un reflejo del buen clima que parece reinar en Woking.
Después de lo que pasó en Turquía, ¿acaso Vettel y Webber serían capaces de hacer lo mismo con un Red Bull?
VIDEO: Lewis y Jenson, manos a la obra
Publicado por CC
el 22 de junio de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Jenson Button,
Lewis Hamilton,
McLaren,
Videos
Con cada triunfo de Argentina, ¿la Ferrari ex Maradona vale más?
Eso es lo que asegura el actual propietario de la F355 Spider, que está a la venta en Jujuy por 220 mil dólares. "El auto se encuentra a la venta por unica vez en este precio debido al mundial de futbol, e irá acrecentándose conforme lo haga la Seleccion Nacional", reza el aviso publicado en la web.
La Ferrari F355 Spider roja que Diego Maradona compró en 1998 junto a su representante Guillermo Coppola (ambos, en la foto de arriba) volvió a salir a la venta por 220 mil dólares. El aviso publicado en MercadoLibre detalla que el descapotable tiene 19 mil kilómetros recorridos y es el mismo que fue subastado en su momento por 670 mil dólares.
El auto ya tuvo varios propietarios -entre ellos el coleccionista Jorge Gómez-, pero es famoso por su dueño original: el actual director técnico de la Selección Nacional.
La Ferrari se encuentra ahora en Jujuy y su oportunista propietario asegura que se trata de una oportunidad única, a la vez que desliza que su precio puede ir en aumento con cada nuevo triunfo argentino.
Se trata de un cabrio fabricado en 1996, pero patentado recién dos años después. Tiene un motor V8 3.5 de 380 caballos y, por si queda alguna duda, los siguientes videos testimonian su actual funcionamiento (y la escasa responsabilidad vial de su dueño).VIDEO: La Ferrari F355 Spider ex Maradona (I)
VIDEO: La Ferrari F355 Spider ex Maradona (I)
Fotos: Clarín y MercadoLibre
(Gracias a los lectores Damián, Fernando D. y Mauro por el dato)
Publicado por CC
el 17 de junio de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Diego Maradona,
Ferrari,
Subastas
Composición tema: "El Mundial me aburre"
El diario Tiempo Argentino publicó una nota sobre la gente que no se apasiona demasiado con el Mundial de Fútbol e invitó a Argentina Auto Blog a escribir una columna.
Por Carlos Cristófalo
No odio el Mundial. Odiar la Copa de Fútbol sería reservarle un lugar demasiado grande entre mis pasiones. Y este no es el caso. Lo que me produce es más bien indiferencia. Y algo de tedio. Es lo mismo que deben sentir millones de personas por otras cosas que a mí sí me apasionan, como el Mundial de Rally o la Americas'Cup de veleros.
Ya sé lo que estás pensando. Sí, cuando era chico me costaba conseguir amigos. En el Mundial de México '86 me hice la rata del colegio durane Argentina-Italia. Y al día de hoy nadie se enteró. En el Mundial de Estados Unidos '94 caminé a pié, durante un partido de Argentina, desde Plaza Once hasta Retiro. Sólo para ver cómo era una ciudad anestesiada por una pelota.
Por suerte, en esa época ya había descubierto que había muchas chicas que también se aburrían con el Mundial. Así empecé a encontrarle el gusto a las Copas. Un partido de Argentina en octavos de final tenía la magia suficiente para convertirme -apenas por 90 minutos- en el único hombre de una isla desierta llena de mujeres solas.
Pero eso fue hace mucho tiempo. Ahora tengo un hijo de tres años fanático de los autos, los barcos y el fútbol. Y las tres cosas son mérito mío (aunque el pobre todavía no sabe muy bien qué responder cuando le preguntan "¿de qué cuadro sos?"). Le inculqué a propósito el cariño por la pelota para que no se sintiera un marciano, como muchas veces me sentí yo. Con las mujeres no va a tener problemas, porque tiene mucha más facha que yo y no va a tener que esperar cuatro años para que se produzca el milagro de la isla desierta.
El otro día, en la plaza, un papá colega me soltó el elogio más inesperado de mi vida: "¡Qué bien patea tu hijo!"
Tuvieron que pasar 36 años para que supiera ordenar mis pasiones. El Mundial me aburre. Pero jugar al fútbol con mi hijo, tengo que admitirlo, me gusta cada vez más.
(Gracias a Diego Igal por la invitación)
El texto escrito por Florencia Radici incluye a Argentina Auto Blog como uno de los blogs más leídos del país, junto a colegas de una talla, prestigio y talento que hasta nos da pudor mencionarlos.
La nota completa se puede leer haciendo click en la imagen.
Peligro: la fiebre del Mundial es contagiosa (III)
La compañía de seguros Allianz no logró resistir la pandemia futbolística y se convirtió -después de Hyundai y Audi- en una nueva víctima de la euforia por Sudáfrica 2010.
¿Qué ocurriría si choca un auto en el que viajan fanáticos de fútbol en pleno festejo? ¿Nunca te lo habías preguntado? Bueno, igual la gente de Allianz acá tiene la respuesta. Una manera tan bizarra como efectiva de llamar un poco la atención sobre los excesos en los festejos.
VIDEO: El crash test del hincha
Peligro: la fiebre del Mundial es contagiosa (II)
Tras el contagio de Hyundai, la automotriz alemana Audi no resistió los embates de la grave pandemia futbolística y lanzó a la venta su metegol premium de 15.900 dólares.
Con la firme intención de treparse a la fiebre del Mundial de Sudáfrica, Audi anunció la comercialización de una edición limitada de este metegol artesanal de aluminio. Sólo se fabricarán 20 unidades.
La fabricación corre por cuenta de Leonhart, una compañía alemana que no tiene nada que ver con Audi ni con los autos: es uno de los fabricantes de metegoles más reconocidos del mundo y sus primeras creaciones datan de 1949. Lo único que hizo Audi fue encargarle el trabajo y cederle sus anillos.
Como es un producto artesanal y se utilizaron materiales de primera calidad, su precio asciende a 15.900 dólares.
No sería más que una curiosidad simpáctica, si no fuera porque Wolfgang Egger –diseñador del soberbio Alfa 8C Competizione y actual responsable de diseño de Audi- se tomó la cosa en serio y declaró en un comunicado de prensa: “Es una tarea atractiva transferir el lenguaje de diseño de nuestros autos a otros artículos del día a día. Los resultados son sorprendentes. El metegol Audi Design presenta una gran área, con superficies que fluyen y líneas claramente definidas. El marco de aluminio pulido crea un contraste emocionante con los paneles blancos”.
Dedicarle palabras tan solemnes a un simple metegol sólo pueden salir de boca de alguien que nunca -jamás- hizo molinete.(Gracias a Fernando D. por el dato)
Post relacionado:
Peligro: la fiebre del Mundial es contagiosa (I)
Más rápido que vendedor de shopping (II)
El stand de una concesionaria Fiat en el Shopping Alto Rosario, de Santa Fe, se apuró a ofrecer un auto que no existe.
Pegado sobre el vidrio de un Fiat Punto que se encontraba en exhibición, el stand de la concesionaria promocionaba con esta fotocopia el lanzamiento del nuevo Fiat Uno.
Sólo se le escaparon dos detalles: el nuevo Uno no tiene nada que ver con el auto de la imagen (tomaron un render muy utilizado en internet mientras no se conocieron imágenes oficiales del nuevo Uno) y el año del modelo. Si se confirma su lanzamiento en la Argentina para septiembre será modelo 2010. Si se retrasa un poco, tal vez sea 2011. ¿Pero 2009?
(Gracias a B.E. por la foto)
Posts relacionados:
Todo sobre el lanzamiento del nuevo Fiat Uno
Más rápido que vendedor de shopping (I)
Peligro: la fiebre del Mundial es contagiosa
Como automotriz oficial de Sudáfrica 2010, Hyundai no se conformó con apoderarse de los bondis de las selecciones. En Inglaterra, dos pequeños i10 sufrieron los efectos de esta grave pandemia futbolística.
El representante inglés de Hyundai sometió a un importante tuning mundialista a dos i10, que serán los protagonistas de diferentes eventos que se realizarán durante la Copa en los concesionarios de ese país.
Los autos están cubiertos con césped artificial, sobre los que se pintaron las líneas que serían el orgullo de cualquier jardinero de club. Sobre el techo se instaló una bamboleante pelota de fútbol de 1,5 metros de diámetro, que se clavará en el arco cada vez que el conductor pise el freno.
Otros detalles originales son los guantes de arquero en los limpiaparabrisas, los botines en los espejos retrovisores y los cubrerruedas con forma de pelota.
Si bien los dos autos son idénticos por fuera, adentro son diferentes: uno tiene un tapizado que imita el gramado (siempre quise escribir esa palabra) y otro tiene los colores de Hyundai. Los apoyacabezas esféricos no fueron aprobados por EuroNCAP, pero sí por la FIFA.
Post relacionado:
Crítica: Hyundai i10 1.2 GLS
¿Alguien perdió su Corvette?
Un Chevrolet Corvette C6, que había sido sustraído de una agencia, apareció hoy durante un operativo en La Matanza, donde se encontraron más de 70 vehículos robado.
(Télam).- Una banda que se dedicaba a robar autos de alta gama en la zona norte del conurbano, falsificar sus documentos y venderlos al mercado fue desbaratada hoy en una serie de allanamientos.
Fuentes policiales indicaron que hay más de 100 detenidos, autos de lujo secuestrados y la documentación apócrifa con la que reintegraban los vehículos al mercado vendiéndolos o colocándolos en remiserías.
El operativo fue realizado en el partido bonaerense de La Matanza, donde se secuestraron 20 motos y 70 automóviles, incluyendo un Chevrolet Corvette C6.
La banda estaba integrada por distintas células, ya que estaban quienes "levantaban" los rodados de altísimo valor robándolos en la vía pública, quienes falsificaban su documentación y, por último quienes se encargaban de reinstalarlos en el mercado.
Foto: TN
¿Te acordás cuando F50 era una Ferrari?
Como una mancha voraz, el tsunami publicitario trepado a lomos del Mundial de Fútbol lo va devorando todo. Hasta las siglas más sagradas de las cuatro ruedas.
El rosarino Lionel Messi fue ayer cómplice de uno más de estos avasallamientos. En el circuito catalán de Montmeló, participó del lanzamiento de los nuevos F50 adiZero, los botines oficiales de Adidas para Sudáfrica 2010.
Los de la marca de las tres tiras no son tontos y de manera subliminal rodearon el lanzamiento de un ambiente fierrero, por más que se trate de un producto obviamente futbolero. Ahí estuvieron dos Fórmula triplaza de exhibición, los cascos de competición y las típicas promotoras de autódromo.
Pero ni una palabra de cómo ni por qué la sigla F50 puede ligarse con tanta facilidad al mundo de los autos. A continuación, la merecida reivindicación de un nombre sagrado.
VIDEO: Ferrari F50 en Top Gear (1995)
Posts relacionados:
Así se vendió la única Ferrari F50 de Argentina
Ferrari F50 en Autoclásica 2008
Honda volvió a las Cataratas del Iguazú para completar su comercial más emotivo
El 20 de febrero de 2006, en uno de sus primeros posts, Argentina Auto Blog tituló: “Honda adulteró las Cataratas”. Cuatro años después, la marca japonesa volvió a Iguazú.
“Imposible Dream” , donde el simpático actor Simon Day repasa la historia de la marca sin dejar de cantar (ver), es sin dudas el comercial más emotivo de Honda (no el más famoso, porque ahí el mérito va para The Cog),
A modo de curiosidad, el comercial original tenía su secuencia final filmada en las Cataratas del Iguazú, cuyo horizonte había sido adulterado por computadora para agregarle unas montañas de mentirita. Es decir: algo parecido a lo que los publicistas argentinos le hicieron al Honda City.
La cuestión es que ahora la gente de Honda volvió a las Cataratas para ampliar el comercial original con nuevos productos de su gama, como el avión Honda Jet, varios vehículos ecológicos y el robot Asimo, quien –tras haber intentado levantarse a Pampita Ardohain- se reveló como un sumiso esclavo hogareño.
VIDEO: Impossible Dream II
Se vendió el segundo Rolls Phantom del país
Fort se jacta de tener al menos tres Rolls-Royce en su garage de Miami -incluyendo un descapotable Drophead Coupé-, pero esta es la primera vez que compra un auto de la marca británica en la Argentina y lo patenta en el país.
La operación comenzó a realizarse hace tres meses por medio de BMW Group Argentina, representante local de Rolls-Royce, y el precio superó los 600 mil euros.
El primer Phantom del país lo compró hace dos años el narcotraficante rosarino Segovia y, tras su caída en prisión, se cree que el auto será subastado. En noviembre del 2008, Argentina Auto Blog pudo subirse a él y fotografiarlo en su depósito de incautación (ver nota y fotos).
En el siguiente video, Ricardo Fort presenta su auto con el estridente exhibicionismo que lo caracteriza.
VIDEO: El nuevo Rolls-Royce Phantom de Ricardo Fort
(Gracias a JIM por el dato)
» Leer más
Publicado por CC
el 6 de mayo de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Phantom,
Ricardo Fort,
Rolls-Royce
Poné tu foto en un Fiat 500
Para celebrar el medio millón de unidades producidas, Fiat les pide ayuda a todos los fans del Cinquecento, incluyendo a los de Argentina.
Apenas 31 meses después de su lanzamiento, el Fiat 500 produjo su unidad número 500 mil. Como el Cinquecento es un número fetiche para la marca, lo celebra con una propuesta bastante original: cubrir ese auto con 1.500 fotos de los fans (la imagen de arriba ilustra cómo podría quedar la obra terminada).
A partir del lunes que viene, se habilitará el envío de fotos en esta web (previo registro, que ya se puede hacer ahora).
El 70% del auto estará reservado para quienes acrediten ser propietarios de un Cinquecento (apenas un centenar en la Argentina). El resto será para los simples fanáticos del auto. Los espacios son limitados y se reservarán por orden de llegada.
La foto puede ir acompañada de un breve texto, un link a un video en YouTube o a un perfil en Facebook.
Quienes quieran poner más que una foto arriba de un 500, ya saben que el citycar italiano empezará a producirse a partir de fin de año en la planta mexicana de Saltillo y se espera recibirlo en el Mercosur en el 2011, con un precio que debería ser más bajo que los 28.500 dólares que se piden ahora.
Post relacionado:
Crítica: Fiat 500 1.4 Sport