Mostrando las entradas con la etiqueta Spark. Mostrar todas las entradas

El nuevo Spark navegó por el Río de la Plata

No fue obra de un accidente ni de un conductor despistado. El nuevo citycar de Chevrolet fue visto así en la costa de Montevideo, durante la filmación de un comercial.

El Puerto de Buceo, en Montevideo, fue el escenario elegido por los publicistas de General Motors para filmar un comercial sobre el nuevo Chevrolet Spark. Una unidad adaptada para flotar sobre el agua navegó durante algunas horas por el Río de la Plata y se paseó ante la sorpresa de los amarristas y transeúntes.

Posado sobre unos flotadores y con un motor sumergido, el autito de color verde fue navegado a control remoto. Estas fotos fueron publicadas por el diario local El País.

En diciembre pasado, el Spark ya había sido visto en Buenos Aires filmando un comercial para la televisión alemana. Durante el verano, un ejemplar del mismo color fue expuesto en Pinamar, donde se informó que la nueva generación del citycar desarrollado en Corea del Sur llegará a la Argentina antes de fin de año.

Una adaptación local del Spark forma parte del llamado Proyecto Onix, que producirá una nueva generación de autos chicos en Brasil a partir del 2012.

Pero es probable que el nuevo Spark llegue antes a la Argentina, importado de Corea como el Spark que se comercializa actualmente.

(Gracias al lector FaZ por el dato)

» Leer más

GM Argentina ya coquetea con el nuevo Spark

Desde Pinamar – La rubia promotora que acompaña al nuevo Chevrolet Spark en el stand que General Motors Argentina tiene en este balneario debe estar harta de escuchar todos los días la misma pregunta: “¿Cuándo sale a la venta?”. La respuesta –digitada desde las altas esferas de la terminal en el país y que ella repite sin cansancio- es siempre la misma: “Saldrá antes del 2012, pero todavía no hay fechas no precios confirmados”.

El nuevo Spark ya fue visto en diciembre pasado en Buenos Aires, durante la filmación de un comercial para la televisión europea. El modelo ya se encuentra a la venta en el Viejo Continente y en Asia, donde reemplazó al Daewoo Matiz, que en la Argentina se vende desde hace dos años como Chevrolet Spark.

Se sabe que una adaptación local del nuevo Spark se producirá en la planta brasileña de Gravataí a partir del 2012 y para todo el Mercosur. El lanzamiento forma parte del Proyecto Onix, que implicará una inversión de mil millones de dólares por parte de General Motors Brasil.

El nuevo modelo se caracteriza por su diseño ultramoderno, basado en el concept Chevrolet Beat, aunque conserva unas dimensiones muy pequeñas: mide apenas 3,60 metros de largo. Tiene un motor naftero 1.0 con 70 caballos de potencia. El interior es minimalista, aunque con un toque deportivo. Tiene volante de tres radios y tablero inspirado en el instrumental de las motos.

Hasta que llegue este nuevo modelo, en nuestro país se seguirá comercializando el viejo Spark. Pero que Chevrolet Argentina haya identificado al nuevo Spark con el nombre M300 (código interno que corresponde a esta nueva generación), no deja de ser un dato a tener en cuenta. Mientras se resuelve la producción del Spark brasileño, no sería raro que algunas versiones del nuevo Spark lleguen a nuestro país importado de Corea del Sur.

La otra novedad que GM Argentina tenía previsto exhibir en Pinamar, el sedán compacto Cruze, se encuentra demorada. “Problemas con los trámites aduaneros”, informaron en el stand de la costa. El Cruze podría lanzarse a la venta antes de fin de año. Por precio y equipamiento su rival directo sería el Volkswagen Vento.


» Leer más

Vamos a la playa: Chevrolet

Chevrolet Argentina tendrá este verano dos stands en la costa argentina. Uno en Pinamar y otro en Mar del Plata.

¿Cuándo y dónde?: A partir de enero, en Avenida Bunge y Jonás (Pinamar) y Playas de Punta Mogotes (Mar del Plata).

Modelos exhibidos: Agile, Chevrolet Vectra GT, Captiva, Aveo y Meriva. También estarán los Vectra de TC2000.

¿Qué hay de gratis en Pinamar?: Todas las noches habrá espectáculos de luz y sonido. Juegos de realidad aumentada con el Agile. Pista de scalextric para chicos. En las playas, profesores de educación física de Chevrolet organizarán clases de gimnasia, partidos de fútbol 4, uni-hockey, tocata y fútbol tenis. El 30 de enero se correrá la Maratón Chevrolet 10K (gratis para los clientes Chevrolet).

¿Qué hay de gratis en Mar del Plata?: El 17 de enero se correrá la Maratón Chevrolet 10K (gratis para los clientes Chevrolet).

Cool: En Pinamar, harán su debut en público los nuevos lanzamientos globales de Chevrolet: el Cruze (foto) y el nuevo Spark, que ya fue fotografiado en Buenos Aires. “Se incorporarán al portfolio local antes del 2012”, según informó un comunicado de Chevrolet Argentina. El pronóstico de este blog es que el Cruze podría llegar antes de que termine el 2010. También en Pinamar, en el parador Sport Beach, hará su debut la nueva Suzuki Grand Vitara JIII 2.4, que estrena un motor más potente y mayor equipamiento.

» Leer más

El nuevo Chevrolet Spark ya está en la Argentina (pero sólo para filmar un comercial de TV)

El nuevo Chevrolet Spark, que se presentó en el Salón de Ginebra de marzo pasado, ya está en la Argentina. Pero no hay que hacerse ilusiones: el único ejemplar que llegó es parte del equipo de filmación de un comercial para la televisión europea.

La foto y la primicia corresponden a Ron, usuario del siempre excelente foro Honda Club Argentina, quien sorprendió al Spark en un local de hamburguesas de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

El nuevo Spark, que por ahora sólo se fabrica en Corea del Sur con el nombre Daewoo Matiz, es la generación más moderna del Chevrolet Spark que se comercializa en nuestro país desde el año pasado.

El nuevo modelo se caracteriza por su diseño ultramoderno, basado en el concept Chevrolet Beat, aunque conserva unas dimensiones muy pequeñas: mide 3,60 metros de largo. Tiene un motor naftero 1.0 con 70 caballos de potencia.

El año que viene, el Spark comenzará a venderse en Europa y ahí está el motivo de la filmación del comercial en nuestro país, teniendo en cuenta que muchas productoras internacionales eligen rodar en la Argentina para abaratar costos.

Una adaptación local del Spark se producirá en la planta brasileña de Gravataí a partir del 2012 y para todo el Mercosur. El lanzamiento forma parte del Proyecto Onix, que implicará una inversión de mil millones de dólares por parte de General Motors Brasil.

Posts relacionados:
Más detalles del nuevo Chevrolet Spark
Mil millones para el Proyecto Onix de GM

» Leer más

El Chery QQ se ensamblará en Uruguay en 2010

La empresa Chery-Socma confirmó que a partir del año que viene comenzará a ensamblarse en la planta uruguaya de Carrasco el pequeño QQ, el modelo más chico de la marca china. Así lo informó el diario El Observador.

El QQ era el principal candidato a ser el modelo de Chery fabricado en la Argentina, mediante la inversión de 500 millones de dólares que anunció el empresario Franco Macri hace más de un año. A pesar de que la provincia de Chaco se postuló como candidata para ser el lugar de radicación de la fábrica, hasta el momento no se sabe cuándo ni dónde se concretará la promesa de Macri.

El QQ se comercializa en Uruguay desde hace tres años, importado de China. Su principal competidor es el Chevrolet Spark importado de Corea del Sur. Estos dos modelos comparten grandes similitudes y algunos escándalos.

Todo comenzó en el el 2002, cuando General Motors se asoció a la china Saic para producir el Spark en ese país. El proyecto terminó en escándalo cuando Saic le pasó los planos a su aliada Chery, que en tiempo récord puso a la venta el QQ, una copia casi perfecta del Spark y por la mitad de su precio. GM obligó a Saic a romper su alianza con Chery, pero el daño ya estaba hecho.

Con la mayor parte de sus componentes procedentes de China, el QQ se ensamblará en Uruguay con un motor de 1.1 litros y 50 caballos de potencia. Se ignora el equipamiento que tendrá. En el país asiático se ofrecen versiones con caja manual y automática, así como con doble airbag delantero y frenos ABS.

La fábrica uruguaya, perteneciente a la firma Oferol, ensambló en su primer año casi mil unidades de la Tiggo 2.0, que se exportaron a la Argentina y Brasil. En las últimas semanas se incorporaron 150 nuevos trabajadores para comenzar la producción del Chery A1, tal como se informó en octubre pasado.

Debido a que el nombre A1 ya fue registrado por Audi en nuestra región (lo reservó para su nuevo auto chico que se lanzará en el 2010), el Chery A1 acaba de ser rebautizado para el Mercosur como Chery A113-6.

Posts relacionados:
El Chery A1 ya se arma en Uruguay

» Leer más

Detalles del nuevo Spark que se hará en Brasil

General Motors presentó todos los detalles del nuevo Daewoo Matíz Creative, que acaba de llegar al mercado de Corea del Sur. El modelo corresponde al Chevrolet Spark que será fabricado en la planta brasileña de Gravataí, a partir del 2012, conforme a lo que la revista AutoEsporte anticipó en su edición de julio.

El nuevo Spark será vendido en más de 100 países con diferentes nombres, incluyendo a los Estados Unidos. Mide 3,6 metros de largo, prácticamente lo mismo que un Fiat Uno. Su distancia entre ejes es de 2,37 metros, similar a la de un Fiat Palio.

Por dentro, el Spark es bastante fiel al concept car Beat que se conoció hace dos años, con un gran velocímetro en el centro del tablero y una pantalla digital en color azul, la misma tonalidad que será norma en la instrumentación de los próximos lanzamientos de General Motors, comenzando por el Agile e incluyendo al sedán Cruze.

Otro detalle del nuevo Spark es que el volante tiene regulación en altura. La terminación interior combina con la pintura de la carrocería y ofrece una calidad muy superior a la del Spark actual.

En Corea del Sur, el Matíz sale equipado con un motor naftero 1.0 de 70 caballos, pero la versión que se fabricará en Brasil llevará el motor VHCE Flexpower de 78 caballos, que ya se utiliza en el Chevrolet Celta. El sistema de transmisión incluye cambio automático de cuatro marchas, que no estará disponible en nuestro mercado, donde tendrá una caja manual de cinco velocidades.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

Posts relacionados:
GM producirá el nuevo Spark en Brasil
Crítica: Chevrolet Spark LT

» Leer más

Mil millones para el Proyecto Onix de GM

Por Lucas Litvay
Ilustración de Ricardo Tadeu

Lo que la revista brasileña AutoEsporte había anticipado en su edición de julio, ahora es oficial. En la solemnidad de Brasilia, General Motors anunció hoy al presidente Lula da Silva una inversión de mil millones de dólares, que incluirá la expansión de su fábrica en Gravataí para la producción de una nueva familia de vehículos, cuyo nombre es Proyecto Onix.

Según fuentes ligadas a la fábrica, se trata de la próxima generación del compacto Spark desarrollado por Daewoo, la subsidiaria coreana de General motors. El modelo es el principal producto del plan de lanzamientos de la fábrica a partir del 2012.

El anuncio marcó la primera inversión de la empresa en Brasil después del proceso de reestructuración de su casa matriz en Estados Unidos, que concluyó la semana pasada. Cerca del 50% de la inversión será realizado con recursos propios de GM del Mercosur. El resto vendrá de bancos estatales brasileños.

La expectativa de la empresa es generar mil nuevos empleos directos y 7.000 indirectos en el país vecino. En 2009, se hicieron inversiones de desarrollo tecnológicos de nuevos vehículos en la sede de Sao Caetano, San Pablo. A partir de 2011, comenzarán las contrataciones en Gravataí, para comenzar a fabricar los vehículos que se presentarán en el 2012.

El presidente de GM Mercosur, Jaime Ardila, afirmó que los vehículos serán destinados al mercado brasileño y también a la exportación para el mercosur y otros mercados, como Sudáfrica.
* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

Post relacionado:
GM producirá un auto económico en Brasil

» Leer más

GM producirá un auto económico en Brasil

General Motors le anunció ayer al presidente brasileño Lula da Silva que invertirá 1.000 millones de dólares para ampliar su planta de Gravataí, con el fin de producir un “auto económico” que se lanzará en el 2012.

Hace dos semanas, la revista brasileña AutoEsporte reveló que el auto podría ser una adaptación para el Mercosur del nuevo Chevrolet Spark (foto) que saldrá a la venta a fin de año en Europa y Estados Unidos.

Lo único confirmado hasta el momento es que se trata de una "nueva plataforma con tecnología coreana" (el Spark fue desarrollado por GM-Daewoo) y que el nuevo modelo será más pequeño y barato que el Chevrolet Celta (acá comercializado como Suzuki Fun) y el Chevrolet Prisma (un derivado del Corsa Classic Sedán).

Post relacionado:
Crítica: Chevrolet Spark LT

» Leer más

Hyundai: "El Spark es sospechosamente barato"

Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Argentina, afirmó que el precio del Chevrolet Spark comercializado en la Argentina es “sospechosamente bajo”. Las declaraciones las hizo en el programa Debate Autotécnica.

Compartiendo el mismo origen de Corea del Sur, el Spark y el Hyundai Atos compiten hoy en el segmento más pequeño del mercado argentino. Los dos pagan el arancel de 35% a la importación. El Spark se vende desde 39.700 pesos y el Atos desde 46.748 pesos.

“Hoy en día, haciendo los números del Spark, creo que están con un precio sospechosamente bajo. Seguramente General Motors tiene una necesidad importante de hacer caja. La casa matriz de Estados Unidos está necesitada de efectivo y es una política coyuntural de este momento. No creo que esto continúe. Conociendo los números de Corea del Sur, es evidente que el Spark está siendo subvencionado”, señaló Cavicchioli.

Posts relacionados:
Crítica: Chevrolet Spark LT
Hyundai i10 y Genesis, antes de fin de año

» Leer más

Ginebra: novedades que llegarán a la Argentina

Con el comienzo de la primera jornada reservada para la prensa, hoy abrió sus puertas el Salón de Ginebra 2009, un evento que nunca alcanzará las dimensiones de los autoshows de París y Frankfurt, pero que año tras año acapara la mayor cantidad de novedades mundiales.

Argentina Auto Blog seleccionó los lanzamientos más importantes que en el corto y mediano plazo se verán en nuestro país. Por razones claramente subjetivas se destaca la Maserati Gran Turismo S de la foto de arriba. En Ginebra se presentó una nueva versión con caja automática. Este año la coupé italiana llegará a la Argentina de la mano del importador Gruppo Modena.

Peugeot 3008
Peugeot Argentina pondrá en marcha este año el desembarco del nuevo compacto 308 en nuestro país. El primer modelo que llegará a nuestras calles será el descapotable 308 CC, que vendrá importado de Francia. La gran novedad para el 2010 -primicia de este blog- será la producción en El Palomar del 308 Sedán, un modelo inédito desarrollado para mercados emergentes y algunos países europeos. En el 2011, repitiendo la experiencia de Citroën Argentina con el C4, comenzaría a fabricarse el 308 hatchback. El crossover 3008 que se presenta hoy en Ginebra llegaría también importado para reforzar la oferta de la nueva gran apuesta del león en la Argentina.

Ford Ranger
En Ginebra se presentó la nueva generación de la pick-up de Ford. La flamante Ranger tiene un diseño más moderno y vanguardista, donde abundan los cromados. Está confirmado que muchos de estos rasgos serán adoptados por el restyling de la Ranger argentina que se producirá en la planta de Pacheco este año. Conservará la plataforma y los motores de la antigua generación. Será la apuesta de Ford Argentina para intentar destronar a la hasta ahora imbatible Toyota Hilux y para hacer frente al esperado lanzamiento de la Volkswagen Robust, producida también en Pacheco.

Chevrolet Spark
Más tarde que pronto, la nueva generación del Chevrolet Spark que debuta hoy en Ginebra también llegará a la Argentina. En General Motors Argentina están muy conformes con los resultados –tanto en ventas como en calidad de productos- de los últimos lanzamientos que hicieron con modelos desarrollados en Corea del Sur (Captiva, Aveo y Spark vigente). Todo indica que la filial local se surtirá cada vez más de vehículos diseñados en Asia y el nuevo Spark está entre los candidatos más firmes.

Fiat 500C
El Cinquecento es un claro auto de nicho para Fiat Auto Argentina, pero si la idea es competir contra el Mini Cooper por el título de “mejor auto-capricho del país”, será inevitable comercializar también la versión descapotable que debuta hoy en Ginebra. A diferencia del Mini Cabrio, el 500C conserva gran parte de la carrocería original, recibió un techo de lona plegable y tan sólo se modificó la tapa del baúl.

Audi A4 Allroad
A pesar de que su precio arranca en los 87 mil dólares, no son pocos los que descubrieron que el Allroad basado en el A6 Avant es uno de los Audi más equilibrados y funcionales de la oferta de la marca alemana en nuestro país. El A4 Allroad con doble tracción llegaría el año que viene a la Argentina para posicionarse con una oferta más accesible, pero igual de práctica.

Porsche Cayenne Diesel
De las novedades mundiales que se presentan en el Salón de Ginebra, la Cayenne Diesel probablemente sea la primera en llegar a nuestro país. Su arribo está programado para antes de fin de año. Con un motor V6 gasolero de 240 caballos, alcanza una velocidad máxima de 214 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Es el Porsche más lento en casi 20 años.

» Leer más

Crítica: Chevrolet Spark LT

Lo manejé durante una semana para AutoPremium y acá está la conclusión.

"Por precio, equipamiento y calidad de terminación, el Spark resulta el mejor micro-vehículo de ciudad en su segmento. Las mujeres lo adoran, los hombres lo miran de reojo y él ofrece a cambio una paleta de tonalidades estridentes para ponerle un poco de color y alegría al horrible tránsito de la ciudad. No es poco."
Leer la nota completa.

» Leer más

Salón de Detroit: novedades que llegarán acá

Este fin de semana abrió sus puertas el devaluado Salón de Detroit, una muestra que sufrió el desplante de numerosos fabricantes (Nissan, Suzuki, Porsche, Ferrari, Land Rover) y que mostró algunas de las ideas de General Motors, Chrysler y Ford para intentar salir de la crisis que los puso contra las cuerdas.

La muestra estuvo matizada por las protestas de los obreros que las automotrices norteamericanas despidieron en los últimos meses, quienes denunciaron los salarios y compensaciones multimillonarias que todavía siguen cobrando algunos directivos del sector.

Estas son las novedades de mayor relevancia para el mercado argentino.

Chevrolet Beat/Spark
¿Qué es?: Basado en el concept Beat del 2007, el sucesor del actual Spark se producirá en Corea del Sur a partir del año que viene. Habrá versiones de tres y cinco puertas. Será el nuevo mini-auto global de GM. Se venderá en Europa, Estados Unidos y es casi seguro que se verá en la Argentina.
Fecha estimada de arribo: No antes del 2011.

Kia Soulster
¿Qué es?: La versión pick-up del pequeño monovolumen que se producirá en Brasil a partir del año que viene.
Fecha estimada de arribo: No antes del 2011, tanto en versión pick-up como crossover para competir contra la Ford EcoSport.

BMW Z4
¿Qué es?: El nuevo biplaza descapotable de la marca alemana. Casi diez años después de que lo hiciera su rival, el Mercedes SLK, adoptó el techo rígido plegable.
Fecha estimada de arribo: Segundo semestre 2009

Mercedes-Benz Clase E
¿Qué es?: La nueva generación del sedán grande de la estrella. En una de las evoluciones más importantes de su historia, intentará de dejar de ser sinónimo de taxi europeo para convertirse en una opción para un público más joven y, por supuesto, adinerado.
Fecha estimada de arribo: Fines 2009.

» Leer más

En mi garage: Chevrolet Spark LT

Hay que ser muy macho para salir a la calle con un auto verde manzana y tapizado amarillo limón. “Cuidado con andar levantando chicas por la calle”, me dijo Alfredo mientras bajábamos al sótano de Catalinas a buscar el auto. Alfredo es a General Motors lo que San Pedro es al Paraíso: el dueño de todas las llaves. Administra todos los autos de flota de GM y por supuesto pensé que bromeaba con su comentario. Hasta que salí a la calle y lo comprobé.

El Chevrolet Spark llama mucho la atención y a las mujeres en especial, aunque todavía no descubrí bien por qué: tal vez sea por su color, por su simpático diseño de Pokemón con ruedas, por la cara del que lo maneja o porque todo lo anterior sumado induce a pensar que el conductor es uno de esos amigos varones perfectos que tanto le gusta tener a las chicas modernas. No sé si me explico.

El Spark se lanzó en nuestro mercado hace dos meses, proveniente de la ex fábrica Daewoo de Corea del Sur. Pero en el medio cambiaron tantas cosas que parece que hubieran pasado dos años. Hace dos meses el mercado automotor argentino no paraba de romper récords de ventas, el dólar costaba tres pesos y Lehman Brothers todavía existía.

El Spark llegó hace dos meses por dos motivos concretos: el dólar atrasado permitía que otra vez se pudieran vender autos chicos importados y GM Argentina necesitaba a toda costa ampliar su oferta de productos económicos para satisfacer a un mercado ávido de comprar autos.

Hoy estos dos motivos desaparecieron y el Spark sigue estando acá. A pesar de que el peso se devaluó casi un 15 por ciento, GM no tocó los precios y esta semana me aseguraron no está en los planes hacerlo en el corto plazo. El Spark LS cuesta 40.100 pesos y el LT de las fotos vale 41.900 pesos.

Hay otros autos –no muchos, dos de ellos de GM- más baratos que el Spark: Fiat Uno Fire (32.600 pesos), Chevrolet Corsa Classic (38.890 pesos), Volkswagen Gol Power (38.014 pesos) y Suzuki Fun (38.750 pesos). Por diseño y equipamiento, el rival lógico es el Ford Ka 1.0 Fly Plus (41.470 pesos).

La diferencia más notable es que el Spark tiene cinco puertas, mientras que el Ka sólo tiene tres. Esta es una desventaja que Ford compensará el año que viene con una nueva versión diseñada en Brasil, que promete “más puertas para más humanos”.

El Spark y el Ka tienen aire acondicionado, potencia similar (65 caballos el Chevrolet, 63 el Ford), un pequeño baúl (263 litros el Ka, 170 el Spark), equipo de audio con reproductor MP3 (el Spark también trae puerto USB) y la misma incertidumbre acerca de lo que podría ocurrir en caso de choque.

El Ka sólo ofrece airbags en la más costosa versión 1.6 y este restyling realizado en Brasil no fue sometido a ningún crash test por ningún organismo independiente. El Daewoo Matiz (como se conoce al Spark en Europa) obtuvo dos estrellas más una tachada en las pruebas de EuroNCAP, pero esa versión tenía airbags. El Spark que llega acá no los ofrece ni como opción.

La estética es cuestión de gustos, aunque el Spark parece claramente más orientado a un público femenino. En su favor, hay que decir que viene con más accesorios que el Ka: tiene llantas de aleación, faros antiniebla, barras portaequipaje y cromados hasta en los lugares más insólitos, como en la parte delantera de los espejos retrovisores.

El comportamiento en ciudad es muy ágil. Es un auto fácil de manejar. Tan sólo hay que acostumbrarse a una palanca de cambios de recorrido largo (la segunda encaja justo debajo de mi muslo) y un pedal de embrague de recorrido cortísimo. Parece una tecla, más que un pedal, algo que ya le ocurría a su antecesor: el Daewoo Tico en los años ’90.

Las grandes virtudes del Spark son:

* La calidad de terminación: los materiales no son lujosos, pero están bien ensamblados y no hacen ruidos.
* El diámetro de giro: pega la vuelta en apenas 4,6 metros. Con un largo total de 3,49 metros, gira casi sobre su eje.
* La facilidad de estacionamiento: sólo tenés que bajarte del auto y guardarlo en el bolsillo de tu camisa.
* La insonorización: el silencio en el habitáculo es notable, sobre todo en un mercado donde los aislantes es una de las primeras cosas que se eliminan de los autos económicos.

Por ahora no encontré una recta lo suficientemente larga y despoblada para alcanzar la velocidad máxima de 156 km/h, pero este fin de semana voy a ir al lugar perfecto: mi hermano me reservó su pista de Scalextric.

Fotos: Marcelo Sánchez
Post relacionado:
Más sobre el Chevrolet Spark

» Leer más

Lanzamiento: Chevrolet Spark

¿QUÉ ES?: El mini auto de General Motors producido en la planta coreana de la ex Daewoo. Su lanzamiento en el país fue a través de un sitio online. Competirá contra el Ford Ka, el Fiat Uno y el Suzuki Fun de la misma GM.
MECÁNICA: Sólo se ofrecerá una mecánica: 4 cilindros en línea de 995 centímetros cúbicos con inyección electrónica y 65 caballos de potencia. Caja manual de 5 velocidades. Alcanza una velocidad máxima de 156 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 14,1 segundos.
LO MÁS: Por lo que se aprecia en las fotos, la calidad de terminación es superior a los rivales mencionados. El problema de un lanzamiento virtual es no tener una impresión de primera mano del vehículo, aunque sea sentándose al volante.
LO MENOS: A diferencia del Ford Ka, el doble airbag no se ofrece ni siquiera como opción. El equipamiento de seguridad se limita a barras de protección laterales y a cinturones inerciales. En las pruebas de choque de EuroNCAP, el Spark obtuvo dos estrellas más una tachada, aunque esa versión tenía airbags.
EL DETALLE: Su pequeño tanque de combustible de sólo 35 litros promete una autonomía de 800 kilómetros.
PRECIO: Spark LS, 40.100 pesos; Spark LT, 41.900 pesos. El 15 de septiembre empezará la preventa con un descuento de 1.500 pesos para los primeros clientes. El equipamiento básico incluye de serie aire acondicionado, dirección asistida, faros antiniebla y equipo de audio MP3 con entrada USB.

» Leer más

Minuto a minuto: lanzamiento del Spark

General Motors Argentina realizó hoy el lanzamiento del nuevo Chevrolet Spark, un mini auto importado de Corea del Sur, que es famoso en todo el mundo haber sido víctima de un supuesto plagio por parte del Chery QQ chino.

El lanzamiento a la prensa se hizo de manera virtual en un sitio de internet con acceso restringido. Como se informó la semana pasada, los lectores de Argentina Auto Blog estuvieron informados minuto a minuto de todos los detalles.

11.30 hs: Empieza el lanzamiento del Chevrolet Spark en la Argentina.

11.46 hs: La web aún no fue habilitada.

11.58 hs: Aún no fue posible acceder al sitio.

12. 05 hs: Pude acceder a la web. En un video, el presidente de GM Argentina, Edgar Lourencon, da la bienvenida a los periodistas y asegura que el lanzamiento del Spark es el comienzo de los festejos en nuestro país por los 100 años de la compañía. Se puede descargar la ficha técnica y algunas fotos (muy pocas). La acción está en la sala de chat.

12.07: En el chat, los directivos de GM están brindando información del auto. Llegará con motor 1.0 de 65 CV en versiones LS (40.100 pesos) y LT (41.900 pesos).

12.10 hs: "Si bien analizamos la versión 0,8 litros al momento de comenzar nuestro estudio, nos decidimos por la de 1.0 L y 65 CV porque combina muy bien economía de combustible y potencia y creemos que es la que más se adapta al gusto del mercado local", informó Guillermo Fernicola.

12.15 hs: "Nuestro target es un público jóven, tanto hombres como mujeres, en muchos casos que acceden a su primer auto. Vanguardistas, con mucha personalidad, que buscan algo novedoso y que valoran un buen equipamiento con diseño, practicidad y economía de combustible", aseguró Laura Turchetti.

12.19 hs: Se informa que el Spark obtuvo tres estrellas en las pruebas de choque de EuroNCAP.

12.20 hs: Este año se esperan comercializar mil unidades en todo el país.

12.28 hs: ¿Consideran al Chery QQ como un posible rival? Responde Pablo Ramos, gerente de Marketing: "El QQ es un vehículo que se diseñó en base al Daewoo Matiz y por lo tanto es un competidor directo. Sin embargo, el diseño del Chevrolet Spark, su modernidad, su excelente relación precio equipamiento y sobre todo el respaldo de la gran red de concesionarios que disponemos, nos da cierta tranquilidad frente a la amenaza de este potencial competidor".

12.30 hs: ¿Por qué no trajeron versiones con airbags o ABS? Responde Guillermo Fernícola: "Estamos analizando incorporar nuevas versiones que incorporen estos ítems de seguridad. Inicialmente no las presentamos porque no son muy populares en el segmento en general y preferimos observar la respuesta del mercado al producto antes de proliferar versiones".

12. 32 hs: ¿Qué novedades hay sobre el Proyecto Viva que se producirá en Rosario? Responde Bernardo García: "Muchas, ya que se estan terminando las ampliaciones de la planta y hacia finales del año iniciaremos la instalación de la nueva línea de producción. Estimamos iniciar la producción de esta nueva familia de vehículos hacia el segundo semestre del 2009".

12.34 hs: Después de la Captiva este ya es el segundo modelo que importan de Corea, ¿habrá más en el futuro? Responde Laura Turchetti: "Todos los productos de GM producidos en Corea cuentan con una excelente calidad, y hemos tenido muy buena aceptación del público argentino. No descartamos en el futuro continuar rayendo modelos de esa fuente, pero por el momento no tenemos ningún modelo confirmado".

12.36 hs: Por el momento, no está prevista la comercialización del Spark en Brasil.

12.47 hs: Listado de accesorios con los que se podrá personalizar el Spark: "Alerón, Spoilers delantero, laterales y traseros, Deflectores de ventana cromados, Puntera de escape cromada, Barras portaequipaje, Molduras cromada de Portón trasero, Molduras laterales de puerta, Volante de cuero, Redes sujeta objetos, Organizador de Carga, Adhesivos de Columna".

12.50 hs: Alivio: se informa que el Corsa Classic del Mercosur no incorporará el restyling que se introdujo este año en México. Ver fotos.

12.56 hs: Los planes de GM para el festejo de sus 100 años. Responde Bernardo García: "El próximo 16 de septiembre General Motors celebrará un hito histórico: cumplirá 100 años de trayectoria como la principal fabricante de vehículos a nivel mundial. GM está centrando esta celebración en mostrar los avances de investigación y adelantos para liderar el desarrollo de las tecnologías de propulsión alternativas que permitirán ofrecer vehículos con mayor rendimiento a la medida del perfil de cada persona. Parte de esta celebración han sido también las numerosas inversiones que General Motors está haciendo en lugares como Rusia, India, China y nuestra región. En Argentina hemos lanzado una campaña de promociones con muchos y variados beneficios para nuestros clientes. También seremos parte de una transmisión en vivo que se realizará a nivel global y en el que participarán los 266,000 empleados de GM en todo el mundo. Perdón por la respuesta tan larga, pero 100 años no son fáciles de resumir".

13.13 hs: Fin de la presentación virtual. Argentina Auto Blog es el único medio que realizó una transmisión minuto a minuto de este evento.

Posts relacionados:
El Chevrolet Spark tendrá un lanzamiento online
Primicia: llegaron los primeros Chevrolet Spark
GM le hace la guerra a Chery en Uruguay

» Leer más

El Chevrolet Spark tendrá un lanzamiento online

La llegada del Chevrolet Spark a la Argentina fue una primicia exclusiva de este blog gracias al aporte de los informantes Halcón y Pelaka. El pequeño auto producido en la ex planta Daewoo de Corea del Sur será lanzado de manera oficial en nuestro país el próximo miércoles 10.

El Spark ya se comercializa en varios países de la región como Uruguay, Chile y Colombia, con dos motorizaciones: un 3 cilindros de 800 cc y 52 caballos, y un 4 cilindros de 1.000 cc y 66 caballos. Aún no está confirmado si a nuestro país llegarán las dos versiones o sólo la más potente.

Por primera vez, el lanzamiento para la prensa se hará de manera virtual, desde un sitio de internet online con acceso restringido. Como corresponde al periodismo 2.0 y como ya se hizo con el lanzamiento industrial del Ford Focus, los lectores de Argentina Auto Blog se enterarán de todos los detalles al instante, minuto a minuto. La cita es el miércoles 10 a las 11.30.

Post relacionado:
Noticias aduaneras: los primeros Chevrolet Spark
General Motors ama a los blogs

» Leer más

Noticias aduaneras: los primeros Chevrolet Spark

Pelaka, nuestro informante en la Aduana de Buenos Aires, confirmó que el 21 de julio ingresaron al país las primeras unidades del Chevrolet Spark, el pequeño auto de diseño coreano que ya se vende en varios países de Latinoamérica. De acuerdo a la información suministrada por la fuente, los modelos ingresados corresponden a las versiones LS y LT, siempre con carrocería de cinco puertas.

El Spark será la respuesta de General Motors en la región a los planes de la firma china Chery de producir un auto económico desde Sudamérica. Una de las posibilidades es que esto se concrete en la Argentina, a través de la sociedad con Socma. La llegada del Spark a nuestro país, cuyo lanzamiento está previsto para las próximas semanas, fue una primicia ampliamente anticipada por el lector Halcón.

Entre Chery y GM existe una guerra silenciosa desde que los norteamericanos acusaron a los chinos de plagiar al Spark hace seis años. La polémica comenzó cuando GM se asoció a la china Saic para producir el Spark (también conocido como Daewoo Matiz) en ese país. El proyecto terminó en escándalo cuando Saic le pasó los planos a su aliada Chery, que en tiempo récord puso a la venta el QQ, una copia casi perfecta del Spark y por la mitad de su precio. GM obligó a Saic a romper su alianza con Chery, pero el daño ya estaba hecho.

El QQ se mostró por primera vez en nuestro país el mes pasado, el día del lanzamiento de la Tiggo 2.0 en Palermo.

Otros interesantes ingresos aduaneros registrados por Pelaka: Chevrolet SSR, Fiat Punto ELX 1.3 JTD y Ford Ranger XLT con cabina y media. Como ya se informó en la primera entrega de las noticias aduaneras, que las terminales o que un particular ingrese al país determinada unidad no es señal de que vaya a ser comercializada en el corto o en el largo plazo.

Post relacionado:
GM le hace la guerra a Chery en Uruguay
Noticias aduaneras: Aveo, Prius y 207 Passion

» Leer más

GM le hace la guerra a Chery en Uruguay

La avanzada de la industria automotriz china en Sudamérica tomó a Uruguay como playa de desembarco. De manera tímida, el mes pasado comenzó en ese país la producción y comercialización de la camioneta Chery Tiggo, diseñada en China y producida en la planta uruguaya de Camino Carrasco por una sociedad conformada entre Chery Mercosur y el empresario argentino Francisco Macri.

El plan de Chery es abrir de aquí a un año una planta también en la Argentina para producir el pequeño QQ (foto de abajo), un famoso plagio a un auto económico de General Motors y Daewoo.

La polémica comenzó hace seis años, cuando GM se asoció a la china Saic para producir el Chevrolet Spark (también conocido como Daewoo Matiz) en ese país. El proyecto terminó en escándalo cuando Saic le pasó los planos a su aliada Chery, que en tiempo récord puso a la venta el QQ, una copia casi perfecta del Spark y por la mitad de su precio. GM obligó a Saic a romper su alianza con Chery, pero el daño ya estaba hecho.

Para curarse en salud, GM decidió esta vez adelantarse a los planes de Chery en el Mercosur y acaba de presentar, de manera exclusiva para Uruguay, el Chevrolet Spark (foto de arriba). Se ofrecerá en dos variantes: una con motor tres cilindros de 800 centímetros cúbicos y otra con cuatro cilindros de un litro de capacidad. Además, el Spark recibió un importante restyling en la trompa para diferenciarse del QQ. Los precios se conocerán el mes que viene, pero dicen que el que pega primero, pega dos veces.

Post relacionado:
Macri probó la Tiggo china en Punta del Este

» Leer más