Mostrando las entradas con la etiqueta Panamera. Mostrar todas las entradas
Marcelo Tinelli es el inesperado rostro del Porsche Panamera en la Argentina
El animador de televisión ya maneja el nuevo sedán deportivo alemán. A cambio, participará en eventos de difusión de la marca, como acaba de hacer en Bariloche.
La estrategia unir la imagen de las celebridades a los lanzamientos de los nuevos modelos de las automotrices no es nueva. Ya lo hicieron Citroën con Araceli González, Kia con Marcela Kloosterboer, Volvo con Florencia Raggi y Chery con Lionel Messi.
Nordenwagen, el representante de Porsche en la Argentina, acaba de cerrar una alianza para que Marcelo Tinelli sea la imagen del nuevo Panamera nuestro mercado.
El conductor del programa de televisión más visto del país estuvo días atrás en Bariloche, donde la marca alemana presentó su campaña de marketing para esta temporada de invierno. Todos los martes, en el Hotel Pire-Hue, se celebrarán las llamadas Porsche Nights, para agasajar a los clientes de la marca con cordero patagónico y vinos de la bodega de Hugo Pulenta, titular de Nordenwagen.
Allí también se exhibirán los nuevos Porsche Cayenne, lanzados a la venta el mes pasado.
Como parte de sus servicios para la marca, Marcelo Tinelli ya tiene un Panamera S en su garage. Se trata de la versión más accesible del nuevo sedán alemán, que está a la venta por 209 mil dólares. Tiene tracción trasera y un motor V8 de 400 caballos de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h.
Nordenwagen también comercializa en el país el Panamera 4S, con tracción integral y 219 mil dólares de precio, y el Panamera Turbo, con 500 caballos de potencia y 250 mil dólares de precio.
Publicado por CC
el 19 de julio de 2010
Etiquetas
Curiosidad,
Marcelo Tinelli,
Panamera,
Porsche
Lanzamiento: Porsche Panamera
¿QUÉ ES?: El primer sedán de lujo de la marca de deportivos alemanes. Mide 4,97 metros de largo, tiene cinco puertas y cuatro butacas individuales. Acaba de salir a la venta en nuestro país. Su presentación en público será desde mañana y hasta el lunes en Autoclásica de San Isidro.
MECÁNICA: Se comercializarán las tres versiones que existen en Europa. Panamera S: motor V8 de 4.8 litros aspirado y 400 caballos de potencia, con tracción trasera y caja manual de seis velocidades o secuencial PDK de siete velocidades. Panamera S4: misma mecánica del S, pero sólo con caja secuencial y tracción integral permanente. Panamera Turbo: motor V8 biturbo de 4.8 litros y 500 caballos de potencia, con tracción integral y sólo con caja secuencial de siete velocidades.
LO MÁS: Las prestaciones. Panamera S manual: 285 km/h y 0-100 en 5,6 segundos. Panamera S PDK: 283 km/h y 0-100 km/h en 5,4 segundos. Panamera S4 PDK: 282 km/h y 0-100 km/h en 5 segundos. Panamera Turbo: 303 km/h y 0-100 km/h en 4,2 segundos.
LO MENOS: Su diseño es imponente, pero es inevitable pensar que parece un 911 inflamado y rollizo.
EL DETALLE: El equipamiento es el más completo en la historia de Porsche: sistema Start-Stop, suspensión neumática, sistema aerodinámico activo y sistema Sport Chrono que modifica las características del motor, el tren de rodaje y la caja de cambios apretando simplemente una tecla. Además, desde el mes pasado, todos los Porsche en la Argentina tienen dos años de garantía o 200 mil kilómetros, renovable hasta nueve años.
PRECIO: Panamera S, 209.631 dólares; Panamera 4S, 219.457 dólares; Panamera Turbo, 247.845 dólares.
Triple lanzamiento de Pulenta en Autoclásica
En Autoclásica, la exposición de autos antiguos que se realizará este fin de semana en el Hipódromo de San Isidro, es normal que algunas marcas exhiban sus autos modernos junto a los clásicos. Pero el empresario Hugo Pulenta, representante de Porsche, Land Rover, Volvo y Jaguar en la Argentina, decidió realizar por primera vez tres lanzamientos nacionales en esta exposición: el Porsche Panamera, el Jaguar XF y el Volvo XC60.
La exhibición del Panamera en Autoclásica fue una primicia que Pulenta le dio a Argentina Auto Blog el mes pasado. Se trata del modelo de lujo de la marca alemana, que tiene capacidad para llevar cuatro pasajeros y un enorme baúl para cargar cuatro valijas grandes. Tiene cinco puertas, mide casi cinco metros de largo y sus motores V8 oscilan entre los 400 y los 500 caballos de potencia. Su precio rondará los 200 mil dólares.
Como ya se informó también, el XC60 tendrá una sola versión disponible: T6, con motor naftero de 6 cilindros, turbo, 286 caballos de potencia, tracción integral y caja automática de seis velocidades. Es una SUV que competirá contra la BMW X3, la Mercedes-Benz GLK, la Audi Q5 y la Land Rover Freelander 2.
El Jaguar XF es el nuevo sedán grande que reemplaza al S-Type y que compite contra el BMW Serie 5, el Mercedes Clase E y el Audi A6. En un primer momento, estará disponible en nuestro país con una sola motorización: V6 naftera de tres litros y 238 caballos de potencia.
“Encontramos en Autoclásica un contexto apropiado para mostrar al público nuestros últimos vehículos, y es una oportunidad para generar un contacto directo y personal con nuestros clientes, en un ambiente distendido y agradable”, explicó Pulenta el motivo de la elección del lugar para este triple lanzamiento.
Autoclásica se realizará del viernes 9 al lunes 12 de octubre, de 10 a 18.30 horas. La entrada cuesta 22 pesos.Posts relacionados:
Pulenta: “Me siento cómodo con marcas chicas”
Pulenta: Porsche, Jaguar, Land Rover y Volvo
Llegó el primer Porsche Panamera
Publicado por CC
el 7 de octubre de 2009
Etiquetas
Autoclásica,
Hugo Pulenta,
Jaguar,
Panamera,
Porsche,
Volvo,
XC60,
XF
Llegó el primer Porsche Panamera
Tinta Digital, el inefable autor del Blog de Porsche (made in Argentina) publicó una foto del primer Porsche Panamera en suelo argentino. La imagen tomada por el lector Morgan muestra al sedán (¿sedán?) de lujo alemán en la terminal portuaria.
Se trata de una unidad con cobertores para evitar arañazos en la carrocería o en las llantas durante las maniobras de ascenso y descenso del buque. En la puerta también tiene protecciones azules para evitar golpearla contra otro auto al abrirla –viajan muy pegados, para ahorrar espacio-.
El 21 de julio, Nordenwagen, representante de Porsche en la Argentina, había anunciado la llegada del Panamera para septiembre. Su cronograma marcha con exactitud.
El Panamera podría llegar a presentarse por primera vez en público la semana que viene, cuando se realice el lanzamiento de la nueva gama Boxster y Cayman en nuestro país.
Esta especie de limousione con forma de coupé con 4,97 metros de largo, cinco puertas y espacio para cuatro pasajeros se ofrecerá de entrada en tres versiones: Panamera S (V8 aspirado, 400 caballos, tracción trasera), Panamera 4S (V8 aspirado, 400 caballos, tracción integral) y Panamera Turbo (V8 biturbo, 500 caballos, tracción integral).
Los precios aún no fueron informados. En Europa, el Panamera más accesible se vende por 105 mil euros, precio equivalente al del 911 Carrera Cabriolet. En la Argentina, este descapotable se comercializa por 183 mil dólares. Desde ahí arrancaría su precio.
Post relacionado:
El Porsche Panamera llegará acá en septiembre
Apuntes desde la Semana Santa de Monterey
Por Cristián Bertschi *
(Enviado especial a California)
Desde hoy y hasta el domingo se celebra lo que todos conocemos como la “Semana Santa de Monterey”, una serie de eventos de autos clásicos que incluyen cuatro concursos de elegancia, cinco subastas y carreras en circuito.
Como para empezar a calentar un poquito la cosa, desde ayer la gente empezó a recorrer la ciudad con sus autos. Una de las muestras que ya se pudo visitar fue el Automobilia Monterey, en el hotel Embassy Suites: un salón de ventas de repuestos, libros, revistas, artículos de colección y de decoración tan insólitos como buzos antiflama de viejos pilotos y piezas que supuestamente pertenecieron al Porsche 550 Spyder con el que se mató James Dean. También se conseguía El Gráfico.
Afuera, estaban los autos de los visitantes: Ferrari 275 GTB/4, Ferrari 250 GTO (¡auténtica!), Ferrari 250 SWB, Alfa 8C Competizione (alias “El Gordo”, según Chara), Maserati 300S y alguna que otra porquería más.
Diálogo en un bar
-¿Le gustaría tomar más café, señor?
-¿Usted le llama café a esta cosa negra?
-Sí, señor.
-¿Entonces cómo lo llaman aquí al petróleo?
-Oh, no lo llamamos, señor. Simplemente lo bombeamos dentro de nuestros autos.
-¿Usted llama “auto” a ese Chevrolet Malibu?
-Sí, señor.
-OK, comprendo. Por favor, un poco más de “café”.
Encuentro cercano con el Porsche Panamera


El Porsche Panamera llegará acá en septiembre
Porsche informó de manera oficial que su nuevo modelo Panamera llegará en septiembre a la Argentina y sus principales mercados latinoamericanos.
El nuevo sedán de cinco puertas se ofrecerá de entrada en tres versiones: Panamera S (V8 aspirado, 400 caballos, tracción trasera), Panamera 4S (V8 aspirado, 400 caballos, tracción integral) y Panamera Turbo (V8 biturbo, 500 caballos, tracción integral).
Los precios aún no fueron informados. En Europa, el Panamera más accesible se vende por 105 mil euros, precio equivalente al del 911 Carrera Cabriolet. En la Argentina, este descapotable se comercializa por 183 mil dólares.
El lanzamiento del Panamera en América Latina coincidirá con un cambio directivo en la región. Thomas Stärtzel, quien fundó la división regional hace nueve años y fue responsable de que las ventas de la compañía en este territorio subieran de 264 a 2.712 unidades anuales, pasará a ser responsable del mercado ruso. El nuevo titular de Porsche para América Latina será Matthias Brück.Post relacionado:
Así es el Porsche Panamera
Argentinos invitados a probar el Panamera
Por medio del inefable Blog de Porsche nos enteramos de que Nordenwagen, el representante de Porsche en la Argentina, envió invitaciones a algunos clientes especiales para que puedan probar el Panamera antes de su llegada al país, prevista para los primeros meses del 2010.
El Panamera, que saldrá a la venta en Europa a mediados de año, es uno de los modelos más desconcertantes y polémicos en la historia de Porsche. Sobre la base de las líneas básicas e inmortales del 911 se aplicó una pócima elefantiásica para lograr una especie de sedán de lujo de cinco metros de largo, con cinco puertas y motores de hasta 500 caballos de potencia.
Por supuesto que la invitación de Nordenwagen hay que tomarla con pinzas, porque los interesados deberán pagarse sus propios gastos: entre 5.000 y 7.000 euros por cuatro noches en el hotel Four Seasons de Niza, con tres jornadas completas de manejo por las rutas de la Costa Azul.
(Mencionando a Tinta Digital, 15% de recargo)
Posts relacionados:
En la Argentina se vende un Porsche cada dos días
Porsche defiende a Hugo Pulenta
En Argentina se vende un Porsche cada dos días
Las ventas de Porsche en Argentina marcaron un nuevo récord histórico durante el año pasado: se patentaron 180 unidades, a un ritmo promedio de un auto cada dos días. Así, se rompió el récord del 2007 por diez autos de diferencia y se duplicaron las ventas con respecto al 2006.
Durante el año pasado, la marca introdujo en el país dos nuevos modelos: la Cayenne GTS y la evolución del 911, que incorpora la caja de doble embrague PDK.
Poco adepto a las declaraciones a la prensa, sobre todo a partir de su procesamiento por encubrimiento de contrabando de las Cayenne diplomáticas, el presidente de Nordenwagen, Hugo Pulenta, expresó algunas ideas en un comunicado de prensa: “Con respecto al 2009, si bien somos conscientes del contexto global actual, desde Porsche buscaremos afianzarnos aun más en el mercado argentino. Esperamos el lanzamiento de dos nuevas versiones del Cayman y el Boxster y una fuerte presentación internacional, como lo será la del Panamera para finales del segundo semestre”.
Posts relacionados:
Así es el Porsche Panamera
Porsche defiende a Hugo Pulenta
Se acabó el misterio: así es el Porsche Panamera
Después de casi tres años de bocetos borroneados, fotos espía y adelantos que permitían ver poco y nada, Porsche presentó las primeras fotos oficiales del Panamera, el primer sedán de lujo de la marca alemana que saldrá a la venta el año que viene.
Con sus 4,97 metros de largo y sus cuatro (o cinco) puertas, el Panamera se hizo famoso por su peculiar diseño, que la marca define de esta manera: “En su estilo y sus detalles, el Panamera sigue la filosofía de diseño refinada a través de las décadas sobre el 911 y exitosamente implementada en los Boxster, Cayman y Cayenne”. Tendrá motores V6 y V8 que oscilarán entre los 300 y los 500 caballos de potencia.
Y mejor no agregar más, porque la más completa cobertura argentina sobre el desarrollo del Panamera la hizo el Blog de Porsche.Post relacionado:
Estoque: el Lamborghini de cuatro puertas