Mostrando las entradas con la etiqueta Proyecto X02A. Mostrar todas las entradas

El nuevo Micra se fabricará en Brasil en 2011

Por Lucas Litvay

Después del boceto oficial, divulgado a comienzos de octubre, se filtraron en China estas fotos del hatchback pequeño que Nissan va a fabricar en Brasil a partir de comienzos del 2011. También se producirá en otros países de los llamados “mercados emergentes”, como India y Tailandia.

Las fotos del pequeño hatch –que será complementado por una versión sedán- confirman las proyecciones que AutoEsporte publicó en su revista de septiembre (ver abajo). El auto tendrá faros redondeados y una gruesa columna trasera. La patente será colocada en el paragolpes y la luneta trasera tendrá su base en forma de “V”.

La meta de la marca japonesa es producir 500 mil unidades del modelo en todo el mundo durante su primer año de producción. En total, serán cinco las fábricas que lo van a montar.

Además del hatch y del sedán, la plataforma prevé también una variante monovolumen, pero todavía no se sabe si este modelo será fabricado también en la planta brasileña de São José dos Pinhais.

En el Mercosur, este modelo que reemplazará al actual Micra –y que por el momento sólo se conoce con el nombre de Proyecto X02A- se convertirá en el principal producto del plan de Nissan para aumentar su participación en el mercado.

Las versiones básicas prometen ser económicas para intentar competir contra modelos de gran volumen, como el Fiat Punto, el Chevrolet Agile, el Volkswagen Fox y el Ford Fiesta.


* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

(Gracias a Fernando D., que vio primero las fotos)

Posts relacionados:
Proyecto X02A: un Nissan para todo el mundo
Micra: el Nissan global que llegaría a la Argentina

» Leer más

Micra: el Nissan global que llegaría a la Argentina

Así será el nuevo Nissan Micra, el misterioso Proyecto X02A que se convertirá en el nuevo auto chico global de la marca japonesa. Se comercializará en 150 países a partir del año que viene, comenzando por Asia. Su llegada a la Argentina está casi confirmada, aunque habrá que esperar por lo menos hasta el 2011. Todavía no se definió de manera oficial si se fabricará en México o en Brasil.

Estas imágenes, basadas en los planos filtrados del modelo, fueron publicadas hoy por el sitio británico AutoExpress, que también reveló algunos detalles sobre la mecánica.

Debajo de su redondeada carrocería de cinco puertas se encuentra la nueva Plataforma V –la “V” es por “versátil”- que se caracteriza por su bajo peso y por el amplio espacio de su cabina. Esta misma plataforma se utilizará para una futura variante monovolumen (que reemplazará al Nissan Note) y un inédito sedán para los llamados “mercados emergentes”.

A pesar de tener un mayor equipamiento y medidas de seguridad más estrictas, el nuevo modelo es 50 kilos más liviano que el Micra que antigua generación. Esta plataforma también será utilizada por Renault para futuros modelos.

La primera motorización confirmada para el nuevo Micra es un tres cilindros naftero de nuevo diseño, que incluirá de serie una caja automática CVT (variador contínuo) y el sistema Start/Stop que apaga el motor de manera automática al detenerse en los semáforos.

El Micra se posicionaría en nuestro mercado entre los autos chicos japoneses más modernos, donde se encuentran el Honda Fit y el futuro auto chico que Toyota fabricará en Brasil.

(Gracias a Fernando D. por el dato)

Post relacionado:
Proyecto X02A: un Nissan para todo el mundo

» Leer más

Proyecto X02A: un Nissan para todo el mundo

Nissan presentará en el Salón de Tokio su nuevo auto chico que planea vender en 150 países a partir del 2011, incluyendo seguramente a la Argentina.

La única información que se conoce de este modelo, que en Europa reemplazará al Micra, son estos dos bocetos oficiales que se difundieron esta mañana.

Según informó la revista brasileña AutoEsporte, el llamado Proyecto X02A se fabricará en Brasil dentro de dos años, donde es probable que también se produzca una versión sedán. Este nuevo Nissan también se fabricará en China, India y México, entre otros países.

La meta global de la marca japonesa es vender medio millón de unidades por año. Para más información habrá que esperar al Salón de Tokio, que abrirá sus puertas el 21 de octubre.

Desde su relanzamiento en nuestro país en alianza con Renault, Nissan Argentina nunca ofreció un producto para el segmento de autos chicos.

» Leer más