Mostrando las entradas con la etiqueta 620. Mostrar todas las entradas

Confirmado: los Lifan uruguayos también llegarán a la Argentina

La automotriz china confirmó que ya inició el proceso de homologación de los modelos 620 y 320 -famoso por ser una imitación del Mini Cooper- para comercializarlos en nuestro país. La ensambladora uruguaya también exportará a Brasil y Venezuela.

Pablo Revetria, vocero de Effa Motors -representante en Sudamerica de la automotriz china Lifan-, confirmó que este año se exportarán 3.000 unidades al mercado brasileño y que luego se producirá el desembarco en Argentina y Venezuela.

Tal como se informó hace dos semanas,el grupo empresario puso en marcha una ensambladora en el departamento uruguayo de San José, para el armado de los modelos 620 (foto de abajo) y 320 (foto de arriba). El primero es un sedán compacto de cuatro puertas, mientras que el 320 es un hatchback chico, de cinco puertas, famoso por ser una imitación del Mini Cooper británico.

En declaraciones al programa radial uruguayo Perspectivas, Revetria confirmó que ya comenzó el proceso de homologación de estos modelos para el mercado argentino. Revetria reveló que el Lifan 320 tendrá de serie doble airbag y frenos ABS con EBD.

El periodista Emiliano Cotelo le preguntó al vocero de Effa Motors por la fama del 320 de ser una copia de otro auto. Revetria se defendió. Así fue el diálogo.

-Al Lifan 320 algunos lo llaman el "Clon del Mini Cooper".
-Sí, hay muchos foros que se dedican a ese tipo de cosas. Técnicamente es una plataforma distinta, pero tiene un aire del Mini Cooper, lo que es un halago porque el Mini Cooper tiene mucho prestigio.

Con respecto al origen de los componentes, Revetria aseguró que se cumple con las normas del Mercosur para considerarlo un auto regional, y que por lo tanto no deberá pagar aranceles de importación en Argentina y Brasil.

"Tenemos que arrancar el primer año con un 30% del vehículo como índice de contenido regional, y dentro de ese 30%, un 20% tiene que ser uruguayo. En un programa que se prolonga cinco años, tenemos que llegar a que la mitad del vehículo, 50%, sea regional", explicó.

» Leer más