Mostrando las entradas con la etiqueta Baic. Mostrar todas las entradas

Los concepts de los Gaffoglio llegaron a China

Mañana se conmemora el Día del Trabajo y Argentina Auto Blog quiere homenajear a una familia que es famosa por su dedicación al laburo: los Gaffoglio, de Metalcrafters. En el Salón de Beijing, que cierra sus puertas este domingo, están exponiendo dos concept cars artesanales.

Los Gaffoglio, una familia argentina radicada en California desde los años ’70, tienen una curiosa especialidad que no para de ganar nuevos mercados: la fabricación artesanal del concepts cars, prototipos de exhibición para salones del automóvil de todo el mundo.

Esta semana estuvieron exponiendo dos nuevos concepts de su producción en el Salón de Beijing, en China. Esta es la segunda vez que participan de este evento, donde debutaron en el 2008 con el Baic 800 Concept.

El método de trabajo es simple. Los estudios de diseño de las terminales automotrices les entregan los planos de los concepts que idearon y la gente de Metalcrafters se encarga de fabricarlos. No son maquetas estáticas, sino vehículos de verdad, muchas veces en condiciones de ser manejados.

A Beijing llegaron con un encargo de Ford (el Start Concept, que anticipa las posibles líneas del reemplazante del Ka europeo) y otro de Baic: la automotriz china les encargó un vehículo híbrido todo terreno, con el lujo de una Range Rover.

George Gaffoglio, CEO de Metalcrafters, contó más detalles en la siguiente entrevista con Argentina Auto Blog.

-¿Cómo es el Salón de Beijing en comparación a otras exposiciones el automóvil?
–Es una muestra bastante grande. Pienso que en uno o dos años más estará a la altura de Ginebra, Frankfurt y París. Todos los salones del automóvil son muy similares, tal vez al de Beijing todavía le falte un poco del Hollywood Touch.

-¿Cuánto tiempo les llevó la construcción del Ford Start Concept y cuántas personas intervinieron en el trabajo?
-Este proyecto tomó 15 semanas de trabajo. Intervinieron en total 45 personas.

-¿Funciona? ¿Qué motor tiene?
-Sí, funciona. Tiene un motor de un litro de cilindrada, usado para prototipos de este tamaño.

-¿Es cierto que los concepts cars tienen limitada la velocidad?
-Sí, la mayoría de los concepts que se fabrican en Matelacrafters tienen un promedio de velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Pero también hemos fabricado concepts que llegan hasta 320 kilómetros por hora.

-¿El Start tiene componentes de algún Ford existente?
-Tiene un poquito del Ford Ka fabricado en Europa.

-El trabajo de los vidrios es muy impresionante. ¿Cómo hicieron para que quedaran tan al ras de la carrocería?
-Sí, son superficies muy complicadas. Usamos un sistema de moldes de predoblado, que son de acero inoxidable. Después las formas finales del vidrio se terminan con moldes fabricados en... No cuento más para que no se enteren nuestros competidores.

-Para el Salón de Beijing también construyeron el B90 Hybrid, del fabricante chino Baic. ¿Esta es la primera vez que hacen un trabajo para un fabricante chino?
-No, este es el segundo proyecto, el primero fue el Baic 800 Concept, que habíamos presentado en el 2008.

-¿Qué dimensiones y qué mecánica tiene el B90 Hybrid?
-Es muy similar al Chevrolet Tahoe Hybrid, una SUV del segmento más grande. El B90 llevó 12 semanas de construcción, un tiempo muy agresivo, donde intervinieron aproximadamente 55 personas.

-El interior se ve muy lujoso. ¿Qué materiales se utilizaron en la fabricación?
-Usamos cuero de Katzkin, un material muy similar al que se usa en los Bentley.

-¿Qué diferencias hay al trabajar con marcas americanas, europeas o asiáticas?
-Son todas muy similares. Sí son muy diferentes las culturas, especialmente cuando no hablan inglés. Lo que nunca falla y con lo que siempre tenemos un gran éxito es con los asados argentinos que hacemos en la fábrica para los clientes. Todos se prenden siempre, con inglés o sin ingles.

FOTOS: Baic B90 Hybrid

FOTOS: Ford Start Concept

VIDEO: El Ford Start Concept en el Salón de Beijing


Post relacionado:
El auto volador de la familia Gaffoglio

» Leer más