Mostrando las entradas con la etiqueta Pontiac. Mostrar todas las entradas
Boogie y su Pontiac aceitoso
Hoy se estrena “Boogie, el aceitoso”, la película de dibujos animados inspirada en la violenta y sarcástica tira cómica de Roberto Fontanarrosa. Como corresponde a un tipo de su calaña, Boogie anda por la vida al volante de un típico auto de killer: un Pontiac GTO de 1969.
En abril pasado, General Motors anunció el fin de esta marca legendaria. Culparon a la crisis internacional, pero ahora sabemos la verdad: a Pontiac la mató Boogie.
Posts relacionados:
Inodoro Pereyra, Fontanarrosa y la Ford F-100
General Motors anunció el fin de Pontiac
GM anunció despidos, cierres y el fin de Pontiac
General Motors anunció hoy la medida de ajuste más drástica de los últimos meses en Estados Unidos al comunicar el despido 21 mil contratados, 3.600 vendedores, el cierre de 13 fábricas y el fin de la susidiaria Pontiac.
Pese a las dimensiones del recorte, hasta en la misma GM creen que no será suficiente para evitar la bancarrota de la compañía, a no ser que el Gobierno norteamericano le preste más dinero. La situación se torna cada vez más complicada, porque ya la semana pasada el gigante de Detroit anunció que no pagará un préstamo de 1.000 millones de dólares que vence el 1º de junio.
La marca Pontiac será puesta en liquidación a la espera de algún interesado que quiera comprarla. Esta subsidiaria forma parte General Motors desde 1926 y siempre se caracterizó por atacar dos mercados de filosofías opuestas: autos económicos y vehículos deportivos.
En la actualidad, la oferta de Pontiac estaba compuesta por modelos de diferentes subsidiarias de GM adaptados al estilo de la marca del doble riñón. Así, con la marca Pontiac se vendían en Estados Unidos el Opel GT (Pontiac Solstice, foto), el Chevrolet Spark (Pontiac Matiz), el Chevrolet Aveo (Pontiac G3) y numerosos modelos de la australiana Holden.
Justamente Holden es una de las grandes perjudicadas con el fin de Pontiac, puesto que en ese país se producían muchos de los modelos que se vendían en Estados Unidos.