Mostrando las entradas con la etiqueta Esteban Guerrieri. Mostrar todas las entradas
Guerrieri en campaña para la F-1: primeros contactos con el Gobierno
Su manager fue recibido por funcionarios del Gabinete nacional. Podría recibir apoyo estatal apenas presente un proyecto concreto para ingresar a la máxima categoría.
El fallido desembarco de José María López en la Fórmula 1 no le quitó las ganas al Gobierno Nacional de impulsar la presencia de un argentino en la máxima categoría del automovilismo.
El piloto porteño Esteban Guerrieri, que se está luciendo este año en la World Series by Renault, podría ser el nuevo piloto bendecido por el Estado para intentar su ingreso a la F-1. Así lo reveló el periodista Darío Coronel, en Corsa Online.
“La semana pasada el manager del piloto, Julio Gutiérrez, tuvo una reunión importante con un referente del Gabinete Nacional. Se trata de una persona que está muy involucrada con el automovilismo desde hace tiempo”, escribió Coronel.
“La respuesta fue positiva. El Estado podría apoyar a Guerrieri siempre y cuando haya una gestión con algún equipo de la Máxima ya que el objetivo del gobierno nacional es mostrar la marca Argentina por el mundo. El contacto seguirá en los próximos meses y está claro que hay voluntad para darle una mano al pibe de Mataderos. Incluso se elaboró un cronograma de reuniones. El gobierno también pidió que las gestiones que realice Guerrieri en función de la F-1 deben tener el aval del Automóvil Club Argentino”.
Carlos García Remohí, presidente de la CDA, le confirmó a CORSA Online que el empresario español Jaime Alguersuari (padre del piloto que corre para Toro Rosso) intercedería con diversos equipos ya que quiere que haya otro piloto egresado de la World Series en la categoría.
También entró a escena otra persona importante en la campaña de Guerrieri: el inglés Barry Walsh, que aún tiene por contrato el compromiso de desarrollar la carrera del argentino en Europa. Walsh estaría en conversaciones con un team importante de la Fórmula 1 para que tenga en cuenta al argentino.
Habrá que mantener la mesura y ver cómo se desenvuelven los acontecimientos. En este momento Esteban Guerrieri tiene como prioridad número uno salir campeón en la World Series, algo que no es descabellado pensar ya que ganó tres carreras y marcha tercero en el campeonato. Eso también sería vital para lograr su máximo anhelo.
Aún sin apoyo, Guerrieri aplasta
Intentó conseguir un lugar en la Fórmula 1 2010, pero logró menos ayuda que José María Pechito López. Decidió seguir corriendo en el exterior y este fin de semana alcanzó su tercera victoria del año en la World Series by Renault.
Guerrieri consiguió este fin de semana dos victoria en la World Series by Renault -ya van tres victorias en el año- que disputó una nueva fecha de su calendario en el circuito checo de Brno.
En esta categoría para autos de fórmula, que cuentan con chasis Dallara y motores V6,
Guerrieri dominó en las dos carreras del fin de semana. El piloto de Mataderos, invitado nuevamente por el equipo checo ISR, sumó así el tercer triunfo en la temporada (anteriormente había ganado en Bélgica, con lluvia) y se ubicó tercero en el campeonato con 45 puntos, siete menos que el líder, el ruso Mikkail Aleshin (52) y cuatro por debajo del australiano Damián Ricciardo (49).
En el 2008, Guerrieri había logrado su primer éxito en la especialidad, en una competencia disputada en el autódromo de Barcelona, España.
A pesar de su dominio implacable, Guerrieri no tiene asegurada su continuidad en esta categoría por falta de presupuesto. Su tercer puesto en el campeonato tiene un mérito doble, ya que no pudo estar presente en la fecha de Mónaco, por falta de apoyo económico.
Guerrieri viene compitiendo desde hace años en el automovilismo internacional, mientras espera una posibilidad para ingresar a la Fórmula 1.
Argentinos en F-1: una simple cuestión de dinero
Se acortan los plazos para que, después de nueve años, un piloto argentino pueda volver a correr en Fórmula 1. En las últimas semanas no se produjeron definiciones, aunque sí aumentó la incertidumbre.
Esteban Guerrieri, actual piloto de punta la Superleague, perdió la prioridad que le había reservado la escudería inglesa Manor al no poder aportar los 6,5 millones de euros que se había comprometido a conseguir hace poco más de un mes. Sólo recaudó el 20% de esa cifra.
José María “Pechito” López también necesita una cifra similar –que algunos de sus negociadores aseguran que ya se reunió- para asegurarse una butaca en el equipo norteamericano USF1. El problema es que este team todavía no tiene asegurada su participación en el campeonato 2010.
El cronista Miguel Ángel Sebastián, del diario Clarín, publica hoy una crónica acerca de las negociaciones donde -en más de una oportunidad- asegura que volver a ver un piloto argentino en la Fórmula 1 es una simple ilusión. También sostiene que tanto López como Guerrieri no son superdotados y por lo tanto sus posibilidades se reducen a una simple cuestión de dinero.
Posts relacionados:
Guerreri: 42 días para conseguir 6,5 millones de euros
Se arma el rompecabezas 2010 de la F-1
Publicado por CC
el 9 de noviembre de 2009
Etiquetas
Esteban Guerrieri,
Fórmula 1,
José María López
42 días para conseguir 6,5 millones de euros
Esteban Guerrieri es el argentino que hoy está más cerca de conseguir una butaca en la Fórmula 1. En los próximos 42 días podría confirmarse su participación en el nuevo equipo Manor Grand Prix. Pero para eso necesita 6,5 millones de euros, según reveló hoy Corsa Online.
Manor GP pasó hoy del 5 de diciembre al 10 de noviembre el plazo para armar su equipo para el 2010. Así lo reveló Julio Gutiérrez, manager de Guerrieri: “Se redujo el plazo, es verdad. Pero Esteban sigue siendo la prioridad en Manor Grand Prix. Ya nos mandó una mención formal con su firma, que nos permite avanzar en las gestiones. Guerrieri fue el único piloto invitado para ser titular en su equipo para 2010. Si conseguimos el presupuesto Esteban está en la Fórmula 1. No hay otro”.
Guerrieri compite actualmente en la Superleague. De no concretarse el proyecto para la Fórmula 1, seguirá en esa categoría el año que viene.
Mientras tanto, otro piloto argentino, José María "Pechito" López, sigue en negociaciones con los equipos USF1, Campos, Toro Rosso y hasta el propio Manor GP para conseguir una butaca en la temporada 2010 de F-1. Gran parte del dinero que necesita ya estaría reunido, con el apoyo del Automóvil Club Argentino y la Secretaría de Turismo de la Nación. Pero, a diferencia de Guerrieri, López todavía no figura como piloto prioritario de ningún equipo.
25 MILLONES PARA ALONSO: Mientras Guerrieri y López penan para conseguir 6,5 millones de euros, hoy trascendió que el contrato del español Fernando Alonso para correr a partir del año que viene con la escudería Ferrari sería de 25 millones de euros por temporada. La noticia de la llegada de Alonso a la casa de Maranello es conocida desde julio, pero será recién oficializada esta semana.
Post relacionado:
Fernando Alonso, a Ferrari en el 2010
Publicado por CC
el 29 de septiembre de 2009
Etiquetas
Esteban Guerrieri,
Fernando Alonso