Mostrando las entradas con la etiqueta Vallelunga. Mostrar todas las entradas
50 años de De Tomaso: sorpresas en Módena
Olvidada por muchos y a pesar de encontrarse en liquidación desde hace cinco años, la marca De Tomaso celebró este fin de semana en Módena sus 50 años de la mano de un grupo de fans y coleccionistas de todo el mundo. Los organizadores eligieron la antigua casa de la familia De Tomaso como punto final de una caravana de cinco días por los lugares más emblemáticos en la historia de la compañía, fundada por el argentino Alejandro De Tomaso en mayo de 1959.
La sorpresa para los concurrentes la dio la presencia de Santiago De Tomaso, hijo del fundador, quien desempolvó y sacó de su garage dos ejemplares míticos para la historia de la marca: el primer Vallelunga de serie de 1964, en color rojo, y el primer prototipo del Mangusta, de 1967, en color champagne.
El Vallelunga fue el primer auto de calle de la marca De Tomaso. Entre 1964 y 1968 se produjeron apenas 53 unidades con motor central Ford Cortina 1.5 litros de 104 caballos de potencia. Esta estilizada coupé compacta pesaba apenas 726 kilos.
El Mangusta se produjo entre 1967 y 1971. Fue el sucesor del Vallelunga y el antecesor del famoso Pantera. Se fabricaron 400 unidades, con motores Ford V8: los últimos ejemplares desarrollaban hasta 306 caballos de potencia y eran capaces de alcanzar los 250 km/h de velocidad máxima. La fama mundial tardía le llegó hace apenas cinco años, cuando fue exhibido en el cine como el auto de David Carradine, en la película Kill Bill.
Los festejos contaron con la participación de varios coleccionistas de diversos países europeos y de Estados Unidos, donde el Pantera fue un suceso en ventas gracias a la alianza entre Henry Ford II y Alejandro De Tomaso.
La caravana de fanáticos visitó también la casa de Tom Tjaarda, diseñador del Pantera, y la fábrica cerrada de De Tomaso en Módena, que el año pasado salió a remate sin que se presentara ningún interesado en comprarla.
Además, hubo tiempo para visitar otros hitos religiosos de la zona, como la fábrica de Ferrari en Maranello, la de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese y la del santafecino Horacio Pagani en San Cesario Sul Panaro.
Entre los autos que se exhibieron hubo Pantera de todas las épocas, algunas Maserati (De Tomaso fue propietario de esta marca en los años ’70) y hasta el famoso one-off De Tomaso Deauville Station Wagon: este auto fue construido por Alejandro De Tomaso para su esposa Isabelle, quien gustaba de manejar por Módena en compañía de sus tres perros.Posts relacionados:
La marca De Tomaso cumple hoy 50 años
Entrevista a Tom Tjaarda, diseñador del Pantera
Publicado por CC
el 27 de mayo de 2009
Etiquetas
De Tomaso,
Deauville,
Mangusta,
Pantera,
Vallelunga