Mostrando las entradas con la etiqueta Cooper. Mostrar todas las entradas
Ligero lifting para el Mini Cooper
La segunda generación del Mini, que se lanzó en la Argentina en el 2008, recibirá algunos retoques con la llegada del verano.
Con la llegada de nuevos rivales (como el Alfa Mito y el Audi A1) en BMW decidieron refrescar al Mini Cooper, que en su versión 2011 recibirá un leve restyling. Saldrá a la venta en Europa en septiembre próximo y su llegada a la Argentina está prevista para este verano. Casi al mismo tiempo arribará el nuevo Mini Countryman (ver fotos y más información).
En materia de motorizaciones, las novedades pasan por los nuevos motores diesel de 89 y 110 caballos, que consumen y contaminan menos, aunque no está prevista su llegada a nuestro mercado.
Los cambios visuales incluyen nuevos cromados alrededor de la parrilla, un paragolpes que ofrece mayor protección a los peatones y nuevas ópticas traseras con luces de leds.
Por dentro, se revisaron los comandos del equipo de audio y del aire acondicionado. El tapizado y los revestimientos interiores ahora ofrecen un catálogo con más colores disponibles.
Los nuevos niveles de equipamiento se llaman Scene, Classic y Rally. Este último no sería más que un anticipo del rumoreado desembarco de Mini en el Mundial de Rally.
VIDEO: Mini Cooper 2011 en movimiento
VIDEO: Mini Cooper 2011 por dentro
Posts relacionados:
Crítica: Mini Cooper S
Lanzamiento: Mini Cooper Salt
Lanzamiento: Mini Cooper John Coooper Works
Mini Countryman, en la Argentina en 2011
Lanzamiento: Mini Cooper Salt
Después de cinco años, BMW Group Argentina vuelve a ofrecer esta versión económica de su icónico Mini.
¿QUÉ ES?: La variante más económica que Mini ofrece en la Argentina. El Mini Salt se comercializó durante su primera generación, pero sólo en los años 2004 y 2005. Después fue reemplazado por la versión Chili, un poco más costosa. Con la reaparición del Salt, se deja de importar el Chili.
MECÁNICA: No hay novedades. Tiene el conocido motor naftero 1.6 de 120 caballos de potencia que tenía el Chili y que sigue teniendo el Pepper. Caja manual de seis velocidades.
LO MÁS: El precio. Es la forma más barata de acceder a un Mini.
LO MENOS: Que siga sin ofrecerse la variante aún más económica Mini One, que se comercializa en Europa con motorizaciones nafteras de 75 y 95 caballos, además de una turbodiesel de 90 cv.
EL DETALLE: El Mini Salt cuesta 3.200 dólares menos que el Mini Pepper porque carece de: techo corredizo, volante multifunción en cuero y faros antiniebla. En realidad, tiene los faros, pero no prenden (sí, están sólo de facha). El equipamiento de seguridad es el mismo: seis airbags, frenos ABS y control de estabilidad.
PRECIO: 28.900 dólares.