Mostrando las entradas con la etiqueta Gian Mario Rossignolo. Mostrar todas las entradas
¿Vuelve Innocenti? La nueva De Tomaso también quiere fabricar un anti-Mini
Gian Mario Rossignolo, nuevo propietario de la marca fundada por el argentino Alejandro De Tomaso, propuso un plan para fabricar un compacto premium que compita contra el Mini Cooper y una SUV para enfrentar a la BMW X1.
Los planes de Rossignolo para resucitar la marca De Tomaso no dejan de sorprender en Italia. Sin haber fabricado todavía un solo auto, el empresario ya compró una fábrica de Pininfarina, otra de Delphi y ahora se postula para quedarse con la planta de Fiat en la localidad de Termini Imerse.
Rossignolo espera fabricar 3.000 unidades al año de un SUV de lujo (que él llama “Sport Luxury Car” y que está diseñando Pininfarina), también 3.000 unidades de un sedán ejecutivo y 2.000 unidades de una coupé.
Sin embargo, desde que Fiat anunció que puso en venta su planta de Termini Imerse, donde actualmente se fabrica el Lancia Ypsilon, Rossignolo amplió su gama virtual de modelos de un día para el otro.
Según el plan de negocios que le presentó a las autoridades a cargo de la venta de la fábrica de Fiat, que fueron revelados por Il Giornale, Rossignolo se comprometió a utilizar ese establecimiento para producir 30 mil unidades anuales de lo que llamó un “anti-Mini” y 8.000 unidades anuales de lo que denominó un “anti-BMW X1”.
Poco más es lo que se sabe de este proyecto y no habrá confirmaciones oficiales hasta que se determine quién es el nuevo propietario del establecimiento de Termini Imerse.
Lo cierto es que un citycar con espíritu deportivo no es ajeno a la historia de De Tomaso. Entre 1975 y 1982, De Tomaso fue propietario de la pequeña marca italiana Innocenti. Con la colaboración de Bertone en el diseño y de Daihatsu en la mecánica, en 1982 se lanzó el Innocenti Mini De Tomaso Turbo, con motor tricilíndrico de un litro de cilindrada y 100 caballos de potencia (foto de arriba).
Se mantuvo en producción hasta 1989, cuando ya la marca Innocenti había pasado a pertenecer al Grupo Fiat.
En deportivo compacto sería ideal para los planes de Rossignolo de hacer llegar los nuevos productos De Tomaso a nuestro país, tal como reveló en noviembre pasado en una entrevista exclusiva con Argentina Auto Blog.
Publicado por CC
el 11 de mayo de 2010
Etiquetas
De Tomaso,
Gian Mario Rossignolo,
Innocenti
La nueva De Tomaso cambia su imagen, pero conserva los colores argentinos
La marca italiana, fundada en 1959 por el argentino Alejandro De Tomaso, tiene un nuevo dueño desde el año pasado. Hoy se presentó el nuevo emblema, que acompañará al primer modelo de la nueva era, un crossover de lujo previsto para el 2011.
El logo original que Alejandro De Tomaso ideó para sus deportivos fabricados en Módena no era otra cosa que la marca de yerra del ganado de su familia, enmarcada dentro de una bandera argentina en posición vertical.
El campo estuvo muy ligado a la infancia del creador del célebre Pantera. Su madre provenía de una rica familia española -descendiente del virrey Pedro de Cevallos- y era heredera de varias estancias en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Antonio De Tomaso, el padre de Alejandro, fue ministro de Agricultura durante la presidencia de Agustín Justo, durante la llamada Década Infame.
Tras la muerte de De Tomaso, en el 2003, la fábrica de deportivos italianos entró en un largo proceso de liquidación hasta que fue comprada el año pasado por el empresario Gian Mario Rossignolo, quien se propuso lanzar una nueva familia de automóviles de prestigio italianos con la marca De Tomaso. Y prometió que este modelo llegará a la Argentina.
El rediseño del nuevo emblema y el inminente relanzamiento de la página web son los primeros pasos visibles de la nueva compañía. El logo conserva el esquema básico original –incluyendo la bandera argentina-, aunque reemplazó los trazos negros por unos plateados de aspecto más moderno.
Tal como reveló en la entrevista exclusiva que concedió a Argentina Auto Blog el año pasado, Rossignolo planea lanzar en el Salón de Ginebra de marzo del 2011 el primer modelo de la nueva era de De Tomaso: un crossover de lujo diseñado por Pininfarina.
El plan de negocios de la compañía contempla producir un total de 8.000 vehículos anuales sobre la base de tres modelos diferentes: 3.000 crossovers, 3.000 sedanes de lujo y 2.000 deportivos biplaza. En la producción trabajarán 900 obreros de la ex planta Pininfarina de Grugliasco (Turín) y 180 operarios de la ex Delphi de Livorno.

Posts relacionados:
Los nuevos De Tomaso llegarán a la Argentina
La marca De Tomaso cumplió 50 años
Entrevista: Tom Tjaarda, diseñador del Pantera, recuerda a Alejandro De Tomaso
» Leer más
Exclusivo: los nuevos De Tomaso llegarán a la Argentina
Gian Mario Rossignolo, el magnate italiano que acaba de comprar la marca De Tomaso para lanzar una nueva línea de autos deportivos y de lujo fabricados en Italia, accedió a mantener una entrevista exclusiva vía e-mail con Argentina Auto Blog. Esta es la primera vez que Rossignolo habla con un medio argentino.
En el intercambio, el empresario se mostró convencido de que el futuro de la industria automotriz pasa por ofrecer al cliente autos cada vez más personalizados y confía en que el prestigio de la marca De Tomaso ayude a posicionar su inédita línea de productos que lanzará en el Salón de Ginebra del 2011.
En la entrevista que se reproduce a continuación, Rossignolo sorprende al confirmar que los De Tomaso de la nueva era serán comercializados en la Argentina.
-¿En qué consiste su proyecto de lanzar una nueva línea de autos fabricados en Italia y con la marca De Tomaso?
-En mi larga carrera de 40 años como directivo de compañías y empresario de la industria automotriz, realicé un gran esfuerzo por comprender los motivos por los cuales fracasa una empresa automotriz. A raíz de la actual crisis que afecta a la mayoría de los fabricantes, llegué a la conclusión de que es necesario repensar las estrategias básicas para que la industria sea rentable y pueda sobrevivir a largo plazo. Estoy completamente convencido de que la industria automotriz tiene que resolver un gran dilema para volver a ser rentable: ofrecer al consumidor un producto cada vez más y más personalizado con una segmentación progresiva del mercado. De lo contrario, el único camino posible para sobrevivir es realizar una inversión muy grande para obtener el máximo posible de economía de escala. Después de muchos años de análisis, mi compañía IAI patentó una nueva tecnología para diseñar y fabricar carrocerías de futuros automóviles. Ahora estamos preparados para presentar esta tecnología en el mercado, donde podremos demostrar que podemos ser entables incluso en un nicho altamente segmentado del mercado.
-¿Qué rol juega en estos planes la marca De Tomaso?
-Conocí personalmente a Alejandro De Tomaso y siempre admiré sus esfuerzos por sobrevivir en el mercado mundial produciendo autos especializados y con una gran reputación. Cuando me enteré de que estaba a la venta la marca De Tomaso tomé la decisión de que el nombre había madurado con el tiempo y decidí comprarla. Al mismo tiempo, la actual crisis de Pininfarina nos dio la oportunidad de comprar una planta de producción de esta compañía, donde hay trabajadores muy talentosos y habilidosos para producir autos con la máxima calidad. A esto se suma la calidad de una planta motriz que será unida a un chasis de diseño propio, todo lo cual será fabricado en la planta de Livorno que le compramos a Delphi.
-¿Qué significa el nombre De Tomaso para esta nueva compañía?
-De Tomaso tiene una larga tradición en la historia y la industria del automóvil. Creo que es uno de los más prestigiosos símbolos del Made in Italy. Así que al tener la oportunidad de revivir esta marca, decidí avanzar sobre su compra. Creo que la historia de la marca se lo merece.
-¿Qué recuerdos tiene de la historia y los autos de De Tomaso?
-Recuerdo todo acerca de Alejandro De Tomaso: tanto su experiencia como piloto de Maserati y, por sobre todas las cosas, su trayectoria como fabricante de autos. Considero a De Tomaso como un símbolo de la historia automotriz y estoy muy orgulloso de revivir está marca tan mítica.
-¿Cuánto pagó por los derechos de la marca De Tomaso?
-Consideramos que el monto invertido fue muy conveniente.
-¿La marca seguirá conectada con los herederos de Alejandro De Tomaso, su hijo Santiago y su viuda Isabelle?
-Nuestro propósito es continuar la historia y el prestigio de la marca De Tomaso, así que ciertamente los consideramos como parte de esta historia. Pese a ello, ellos no se involucrarán de manera directa en nuestras operaciones.
-¿Cómo será el primer De Tomaso de la nueva era?
-Esperamos presenter el primer auto en el Salón de Ginebra de marzo del 2011. El primer auto que vamos a presentar sera un crossover diseñado por Pininfarina. El plan de negocios de la compañía contempla producir un total de 8.000 vehículos sobre la base de tres modelos diferentes: 3.000 crossovers, 3.000 sedanes de lujo y 2.000 deportivos biplaza. En la producción trabajarán 900 obreros de la ex planta Pininfarina de Grugliasco (Turín) y los 180 de la ex Delphi de Livorno. En la planta de Grugliasco se fabricarán las carrocerías, se pintarán y se realizarán los trabajos de ensamble y terminación. La planta de Livorno se encargará del suministro de los componentes mecánicos. Invertiremos 116 millones de euros en los próximos cuatro años.
-Como usted sabe, Alejandro De Tomaso nació en la Argentina. ¿Tiene planes de vender los nuevos modelos de la marca en este país?
-Por supuesto. Como dije antes, queremos continuar la historia y vamos a vender los autos en todos los países donde los modelos De Tomaso fueron apreciados. Entre ellos, ciertamente están la Argentina, Estados Unidos, Europa e Italia en particular.
Posts relacionados:
De Tomaso tiene nuevo dueño
La marca De Tomaso cumplió 50 años
Publicado por CC
el 27 de noviembre de 2009
Etiquetas
De Tomaso,
Gian Mario Rossignolo
Confirmado: De Tomaso tiene nuevo dueño
Un mes después de que surgieran los primeros rumores, el magnate italiano Gian Mario Rossignolo (foto) finalmente compró la marca De Tomaso. Esta firma fue fundada en 1959 por el argentino Alejandro De Tomaso y, tras su muerte en 2003, entró en liquidación. La adquisición fue confirmada a Argentina Auto Blog por la escribana de Módena, Mónica Rossi, responsable de la liquidación.
Rossignolo es un empresario que pasó por los directorios de empresas tan poderosas y disímiles como Telecom Italia, Fiat y la metalmecánica SKF. Se propuso convertirse en el salvador de los carroceros italianos en crisis, al mismo tiempo que sueña con transformarse en el creador de los autos de lujo tanos del futuro. Ya compró una fábrica de Pininfarina, intentó salvar a Bertone y ahora se quedó con los derechos de la marca De Tomaso.
El proyecto de Rossignolo es crear una nueva automotriz italiana con vehículos de prestigio. Tendrán carrocería de aluminio y muchos de ellos ofrecerán versiones eléctricas. Se fabricarán en la ex planta de Pininfarina, a un ritmo de 8.000 unidades por año, y utilizarán la marca De Tomaso para aprovechar su renombre internacional.
Los nuevos De Tomaso poco tendrán que ver con los míticos deportivos Pantera, Vallelunga y Mangusta. Los primeros De Tomaso de la era Rossignolo serán un sedán de lujo, una coupé y una SUV. Su presentación está pautada para el Salón de Ginebra 2011.
Posts relacionados:
Un magnate italiano quiere comprar De Tomaso
La marca De Tomaso cumplió 50 años
Publicado por CC
el 16 de noviembre de 2009
Etiquetas
De Tomaso,
Gian Mario Rossignolo
Un magnate italiano quiere comprar De Tomaso
El magnate italiano Gian Mario Rossignolo –un empresario que pasó por los directorios de empresas tan poderosas y disímiles como Telecom Italia, Fiat y la metalmecánica SKF- se propuso convertirse en el salvador de los carroceros italianos en crisis, al mismo tiempo que sueña con convertirse en el creador de los autos de lujo tanos del futuro.
Este año, Rossignolo (foto de arriba) intentó rescatar dos veces Carrozzeria Bertone –hasta que se la arrebató Fiat- y acaba de comprar una de las tres plantas de Pininfarina. Todo con la idea de llevar adelante su propio proyecto personal: IAI (Innovation in Auto Industry), una familia de tres autos eléctricos construidos en aluminio –un sedán, una coupé y un crossover- con la idea de ponerse a la vanguardia en el desarrollo de autos ecológicos de lujo y con el sello de estilo italiano.
Rossignolo está convencido de que –para alcanzar la repercusión mundial que planea- su proyecto necesita un nombre de prestigio y reconocimiento internacional. Ahí es donde entra a jugar De Tomaso.
La compañía de automóviles fundada hace 50 años por el empresario argentino Alejandro de Tomaso –fallecido en 2003- se encuentra en liquidación desde hace cinco años y ya fallaron dos intentos de rematar los derechos sobre el terreno de la fábrica y el nombre de la compañía.
Para las dimensiones de su proyecto –en la compra de la planta de Pininfarina gastó 15 millones de euros- los derechos de la marca De Tomaso no estarían lejos de su alcance. La última subasta realizada en Módena, en julio pasado, quedó desierta con un precio de 1,6 millones de euros. El paquete de derechos abarca la titularidad sobre la marca, los nombres de todos sus modelos y de todos sus diseños.
Se espera que en los próximos días haya más novedades sobre este caso.
Posts relacionados:
Nadie quiso comprar la marca De Tomaso
Otra vez salió a remate la marca De Tomaso
La marca De Tomaso cumplió 50 años