Mostrando las entradas con la etiqueta SLS. Mostrar todas las entradas
El Mercedes SLS llegó antes a Uruguay, pero todavía busca dueño
Mientras más de diez argentinos esperan las unidades que ya reservaron a 330 mil dólares, el nuevo "Alas de Gaviota" llegó primero a Brasil y ahora arribó a Uruguay.
Las fotos enviadas por el lector uruguayo Rodrigo Barcia muestran al primer Mercedes-Benz SLS AMG que llegó a Montevideo. Se expone en la concesionaria local Autolíder, cuartel general de la marca alemana en tierra charrúa.
Se trata de un ejemplar en color negro, con tapizado rojo, que está a la venta por 495 mil dólares. Todavía busca dueño.
Como suele ocurrir con todos los autos, el precio del SLS en Uruguay es notablemente más caro que en la Argentina, donde ya se puede reservar por un precio base de 330 mil dólares, hasta llegar a los 398.600 dólares de la versión full-full (leer El Mercedes-Benz SLS ya tiene precio oficial en la Argentina).
El SLS es el Mercedes-Benz más sofisticado del momento y consiste en una reinterpretación moderna del célebre 300 SL "Alas de Gaviota" de los años '50. Tiene un motor delantero V8 de 6.3 litros de cilindrada, con 563 caballos de potencia, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.
En la agencia uruguaya también se vende un Mercedes SLR McLaren de segunda mano. Autolider además es representante de Ferrari y Maserati en Uruguay.
El piloto escocés David Coulthard estuvo probando el Mercedes SLS en la Isla de Man. Ahí fue también otro ex Fórmula 1, el inglés Tiff Needell, a manejar el mismo auto para el programa de televisión Fifth Gear.
Con las rutas cerradas al tránsito -y como si fueran niños-, apostaron para ver quién era capaz de superar los 260 km/h en los revirados caminos del Tourist Trophy.
VIDEO: David vs Tiff en la Isla de Man
» Leer más
Primicia: el Mercedes-Benz SLS ya tiene precio oficial en la Argentina
De manera discreta, algunos concesionarios de la marca alemana ya comenzaron a revelar a sus clientes el valor del flamante “Alas de Gaviota”. Argentina Auto Blog accedió en exclusiva al número mágico, y también a la lista completa de opcionales.
El Mercedes-Benz SLS AMG ya tiene precio sugerido al público en la Argentina: 330 mil dólares. Ese es el valor que algunos concesionarios empezaron a pasarle a los clientes que se mostraron interesados en este modelo que, como ya se informó, cuenta con más de 10 unidades reservadas en nuestro país.
El lanzamiento nacional del nuevo “Alas de Gaviota” se realizará este invierno, pero la información que ya manejan los vendedores es tan detallada que Argentina Auto Blog hasta pudo acceder a la lista de opcionales.
Por ejemplo, el volante AMG Performance terminado en cuero y alcántara cuesta 1.200 dólares extra. Las butacas deportivas tipo baquet valen 5.400 dólares. El paquete con detalles exteriores en fibra de carbono, 16.500 dólares. El equipo Bang & Olufsen BeoSound AMG, 18.500 dólares. Y por último, el equipo de Frenos de Alto Rendimiento AMG (cerámicos), 27.000 dólares.
De esta manera, un SLS full-full asciende a la friolera de 398.600 dólares.
Todo vale con tal de darse el gusto de acelerar el motor delantero V8 de 6.2 litros de cilindrada, con 563 caballos de potencia, que permite alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.
Si no llegás con la plata, no importa. Para gente como vos Mercedes-Benz AMG desarrolló la siguiente experiencia interactiva con el SLS. Es un video donde se puede elegir cómo manejar el auto.
VIDEO: Experiencia interactiva Mercedes-Benz SLS
Argentina ya reservó diez Mercedes-Benz SLS
Todavía no se sabe su precio oficial, aunque se intuye que superará los 300 mil dólares. La presentación local del nuevo "Alas de Gaviota" será en junio. Una decena de fanáticos ya reservaron sus ejemplares.
El Mercedes-Benz SLS –la encarnación moderna del legendario “Gullwing” y primer desarrollo integral de la división AMG- es un suceso en ventas en todo el mundo. La demanda del nuevo buque insignia de la marca de la estrella fue tan alta que obligó a demorar un poco su llegada en algunos mercados.
Estaba previsto que arribe a la Argentina en abril próximo, pero ahora su lanzamiento se postergó hasta junio. Esto no representó un problema para diez impacientes fanáticos de la marca que -según pudo confirmar Argentina Auto Blog- ya reservaron su ejemplar aún sin conocer el precio definitivo.
Se sabe que el SLS tendrá en nuestro mercado un valor que podría superar los 300 mil dólares, pero eso parece no ser un impedimento para darse el lujo de acelerar el motor delantero V8 de 6.2 litros de cilindrada, con 563 caballos de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.
El SLS no será la única novedad de Mercedes-Benz Argentina para lo que resta del año. Antes de junio debería llegar el E Cabrio, la versión descapotable del E Coupé que se lanzó el año pasado. Tiene capacidad para cuatro pasajeros y competirá de manera directa contra el recientemente lanzado Audi A5 Cabriolet.
Antes de fin de año, también llegará a nuestro país el facelift de la Clase S.
Video 1: Schumacher, el túnel y el Mercedes SLS
Video 2: Jay Leno y el Mercedes SLS
El SLS anda hasta por arriba de los techos
El comercial del nuevo "Alas de Gaviota" reedita la vieja proeza cinematográfica de andar cabeza abajo por el techo de un túnel. Polémica porque le agregaron la imagen de Michael Schumacher al final del corto. Ver los videos a continuación.
¿Un auto puede tener la potencia y el apoyo aerodinámico suficientes como para andar cabeza abajo por el techo de un túnel? La secuencia se vio cientos de veces en películas de acción.
En el 2005, el ingeniero alemán Roland Gumpert creó el argumento de marketing perfecto al decir que su deportivo Gumpert Apollo generaba tanta succión aerodinámica que era capaz de lograr la proeza cinematográfica. Sin embargo, nunca lo demostró en la práctica.
Para el lanzamiento del nuevo Mercedes-Benz SLS –que llegará a la Argentina en abril próximo-, los publicistas alemanes decidieron demostrar que el moderno “Alas de Gaviota” era capaz de lograr la hazaña. Hicieron un gran despliegue de seguridad en un túnel europeo, llevaron a un piloto profesional y filmaron un documental para demostrarlo. Es el primer video de acá abajo.
El resultado fue tan espectacular que decidieron convertir el documental en un comercial de televisión, pero –rápidos de reflejos- al final del corto metieron en escena a Michael Schumacher, que posa como jactándose de haber protagonizado él mismo la maniobra. Es el segundo video de acá abajo.
Lo cierto es que para andar patas arriba por adentro de un túnel no hace falta ni la potencia ni la aerodinámica de un superauto. El inefable periodista británico Jeremy Clarkson, lo demostró el año pasado con un Renault Twingo. Para eso, vean el tercer video.
Documental original de Mercedes-Benz
Comercial con Michael Schumacher
Jeremy Clarkson y el Renault Twingo
Post relacionado:
Primicia confirmada: el Mercedes SLS llegará a la Argentina en abril
Publicado por CC
el 28 de enero de 2010
Etiquetas
Mercedes-Benz,
Michael Schumacher,
SLS
Mercedes-Benz mostró el E 63 AMG, confirmó el SLS y vendió un SL 65 Black Series
Mercedes-Benz Argentina realizó anoche en el campo de polo de Palermo su tradicional brindis de fin de año, que incluyó varias sorpresas: la presentación, a modo de avant premiere, del flamante E 63 AMG (foto de arriba), la confirmación oficial de que en el 2010 saldrá a la venta el SLS “Alas de Gaviota” y la revelación de que se acaba de vender en la Argentina el primer ejemplar del SL 65 AMG Black Series.
También hubo novedades para las gamas Clase C y GLK, con nuevas versiones que inauguraron una guerra de precios contra sus rivales de Audi y BMW. Más información, a continuación.
El Abierto de Polo de Palermo fue el escenario que la marca alemana eligió para presentar en público el nuevo E 63 AMG. Se trata de la versión más deportiva del nuevo sedán grande presentado en julio pasado. Tiene el mismo motor V8 atmosférico de 6.2 litros de cilindrada que ya es conocido de los CLS 63 AMG y ML 63 AMG, que están a la venta desde el año pasado. Sin embargo, en el caso del Clase E, la potencia trepó desde 510 hasta 525 caballos de fuerza.
El E 63 AMG saldrá a la venta en coincidencia con la Navidad y su precio todavía no está confirmado, aunque se sabe que rondará los 200 mil dólares. Tiene una caja secuencial AMG Speedshift MCT de siete velocidades y acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Es rival directo del BMW M5 (507 caballos, 171 mil dólares) y del Audi RS6 (579 caballos, 185 mil dólares).
La segunda novedad fue la confirmación oficial de una primicia de Argentina Auto Blog del 10 de septiembre: en el 2010 llegará a la Argentina el nuevo Mercedes SLS, la interpretación moderna del célebre “Alas de Gaviota”. El lanzamiento se realizará en abril y su precio podría superar los 400 mil dólares. Tiene un motor V8 de 6.2 litros y 563 caballos de fuerza.
Y acá no terminan las novedades: anoche se confirmó que se vendió en la Argentina el primer Mercedes SL 65 AMG Black Series. Se trata de una edición limitada de 350 unidades, basada en el roadster SL. Para esta versión especial, el techo desacapotable quedó fijo y recibió un grueso paquete aerodinámico para hacer frente a las prestaciones de su motor: un V12 6.0 biturbo con 670 caballos de potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en “menos de 3,9 segundos” y su velocidad máxima está limitada a 320 km/h, aunque en Mercedes aseguran que podría alcanzar sin problemas los 340.
El comprador argentino del Black Series, cuyo nombre permanece en secreto –por ahora-, pagó 400 mil dólares por traerlo al país.
En tanto, para aquellos que sueñan con manejar un auto de la estrella, pero que no lleguan ni por asomo a semejante presupuesto, anoche también hubo buenas noticias en Palermo.
La primera es que la gama GLK acaba de incorporar una versión de precio más accesible: el GLK 300 City (se abandonó la denominación 280, aunque conserva la misma mecánica V6 3.0 de 231 CV) sale a la venta por 54.900 dólares, para tener una oferta más económica que sus rivales. A modo de comparación, el Audi Q5 arranca en 58.500 dólares y el BMW X3 se ofrece en su única versión por 62.900 dólares.
El GLK 300 City se diferencia por un equipamiento de confort y un tratamiento estético más modestos –por ejemplo, no tiene barras en el techo y usa llantas más sencillas- aunque conserva las mismas medidas de seguridad de los otros GLK 300.
La otra “oferta” –si se puede llamar así al precio de un Mercedes- es el lanzamiento de una versión más básica del C 200 Kompressor. La Clase C arrancaba hasta ahora con el C 200 Avantgarde por 48.900 dólares y el nuevo C 200 -con equipamiento de confort más limitado-, se ubica en 44.900 dólares. De esta manera, se posiciona por debajo de las versiones más baratas del Audi A4 (desde 46.700 dólares) y del BMW Serie 3 (46.900 dólares).
Las intenciones de Mercedes-Benz Argentina son claras: terminar el 2010 como el líder indiscutido en el segmento premium. La primera movida es contundente. Habrá que ver cómo reacciona la competencia.
Posts relacionados:
Lanzamiento: Mercedes Clase E Sedán y Coupé
Un Mercedes SLS para la Argentina
Más sobre el SL 65 Black Series
» Leer más
Publicado por CC
el 8 de diciembre de 2009
Etiquetas
Clase E,
Clase GLK,
Clase SL,
Mercedes-Benz,
SLS
¿Un Mercedes SLS para la Argentina?
Gustavo Castagnino, gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina reveló que “muy probablemente” el año que viene llegue a nuestro país “al menos un ejemplar” del flamante Mercedes SLS que la semana que viene se convertirá en la estrella del Salón de Frankfurt.
Castagnino le reveló este dato en exclusiva a Argentina Auto Blog, durante el transcurso de la presentación que se realizó esta mañana de los modelos Clase E Sedán y E Coupé en el Autódromo de Buenos Aires.
El SLS es el nuevo buque insignia de la marca alemana, un exclusivo deportivo biplaza con puertas tipo “alas de gaviota” que homenajean al famoso 300 SL. Se trata del primer auto desarrollado en forma integral por AMG, la división de alta performance de Mercedes.
Tal como se informó ayer, el SLS tiene un motor delantero V8 de 6.2 litros de cilindrada con 563 caballos de potencia y será capaz de alcanzar los 320 km/h.
Su precio no será accesible y se especula que en nuestro país podría llegar a ofrecerse por una cifra entorno a los 400 mil dólares.
Sin embargo, Castagnino no se mostró preocupado por este detalle: “Traerlo al país será una forma de mostrar la altísima sofisticación tecnológica de los productos AMG. Y, si encontramos mercado para vender el Mercedes SL 65 AMG por 329 mil dólares, no sería raro que aparezca también un candidato para el SLS".
Post relacionado:
Primeras fotos oficiales del Mercedes SLS
Tras el divorcio, Mercedes y McLaren hoy estrenan soltería con el SLS y el MP4-12C
Mercedes-Benz y McLaren siguen juntos en la Fórmula 1, pero sus caminos en el mundo de los autos de calle se terminaron de separar a fines del año pasado, cuando la alianza de casi una década entre el fabricante alemán y el constructor inglés llegó a su fin con el Mercedes SLR McLaren “Stirling Moss”, diseñado por un amigo de este blog que tal vez algún día podremos decir quién es.
Pero la ruptura matrimonial no representó de ninguna manera el fin de los superautos geniales. Quizás por casualidad –o quizás no- Mercedes y McLaren volvieron hoy a coincidir en algo: eligieron a este 9 de septiembre para presentar las primeras imágenes completas y sin camuflajes de sus nuevos deportivos.
La primicia, en los dos casos, corrió por cuenta de la centenaria revista británica Autocar.
El Mercedes-Benz SLS se presentará en el próximo Salón de Frankfurt y saldrá a la venta el año que viene por un precio de 300 mil dólares. Marca el regreso de las icónicas “alas de gaviota” del Mercedes 300 SL, pero debajo de su carrocería oculta una mecánica del siglo XXI: un V8 delantero de 6.2 litros firmado por AMG, que desarrolla 563 caballos de potencia.
Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanza los 200 km/h en menos de 10 segundos. La velocidad máxima no fue informada en forma oficial, pero se sabe que superará los 320 km/h.
Ya sin el apoyo de Mercedes-Benz ni de Gordon Murray –el ingeniero detrás del McLaren F1 y del Mercedes SLR McLaren-, Ron Dennis encaró en soledad el desarrollo del segundo auto de calle de la escudería británica: el McLaren MP4-12C, que saldrá a la venta en el 2011.
A diferencia del recordado F1 de 1993, que batió todos los récords de la época para un auto de calle, el nuevo McLaren tiene intenciones algo más modestas en performance, pero muy ambiciosas en términos comerciales: quiere enfrentar en su mismo terreno a la Ferrari 458 Italia, al Lamborghini Gallardo y al Porsche 911 Turbo.
Con un precio que rondará los 200 mil dólares, promete prestaciones de primer nivel para esa clase: su motor británico V8 en posición central de 3.8 litros y 600 caballos de potencia, le permitirán alcanzar los 330 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en “menos de 4 segundos”. Para no ser menos que el SLS,
sus puertas también tienen un sistema de apertura bastante exótico.
Mercedes-Benz SLS
McLaren MP4-12C
Publicado por CC
el 9 de septiembre de 2009
Etiquetas
McLaren,
Mercedes-Benz,
MP4-12C,
SLS
Así será el nuevo Mercedes SLS
Después de varias fotos espía sacadas por paparazzi y por la propia Mercedes-Benz, la marca alemana difundió hoy los primeros renders oficiales de la nueva coupé SLS, el deportivo más sofisticado en la historia de la estrella, que le rendirá homenaje al legendario “Alas de Gaviota” cuando se lance el año que viene.
Estos bocetos del exterior muestran un largo capot con un parabrisas muy vertical. La carrocería estará apoyada sobre un chasis con una gran distancia entre ejes y generosas trochas. En la parte trasera tendrá un alerón desplegable, como ya empleaba el SLR McLaren.
Mercedes-Benz también difundió las primeras fotos del interior, donde se aprecia un ambiente deportivo y muy refinado. El velocímetro está calibrado hasta 360 km/h. El jefe de diseño de la marca, Gordon Wagener, anunció que esta tendencia en el diseño interior “indica la filosofía de las próximas generaciones de deportivos de Mercedes”.
Las butacas tienen respaldos de magnesio y sientan a sus ocupantes apenas 37 centímetros por encima de la superficie del asfalto.