Mostrando las entradas con la etiqueta EuroNCAP. Mostrar todas las entradas

De los autos más seguros del 2009, sólo dos se venden en la Argentina

EuroNCAP, el organismo europeo encargado de evaluar la seguridad de los autos de producción, entregó sus premios a los autos más seguros del 2009. De los galardonados, sólo el Toyota Prius y el Volvo XC60 se comercializan en nuestro país.

La premiación se hizo sobre la base de su premio máximo de cinco estrellas y su puntuación general. El primero de esta lista es el Volkswagen Golf VI, que fue probado por primera vez en 2008 bajo el sistema de clasificación anterior y fue re-lanzado en 2009.

Los híbridos Honda Insight y Toyota Prius, dos vehículos de bajo consumo probados en el 2009, fueron segundo y tercero respectivamente en la lista. El cuarto lugar fue para el Hyundai i20. Tres modelos compartieron el quinto lugar: Toyota Avensis, Volvo XC60 y el nuevo Opel Astra.

Los resultados más pobres del 2009 fueron para el Suzuki Alto y el Toyota Urban Cruiser.

Los únicos dos modelos de la lista, el Toyota Prius y el Volvo XC60 que se venden en nuestro país no se caracterizan por ser accesibles. El híbrido japonés cuesta 49.700 dólares (aunque en Toyota insisten en que el precio alguna vez bajará) y la SUV sueca parte desde 68.900 dólares.

El nuevo Avensis está en los planes de Toyota Argentina pero sin fecha confirmada, mientras que el Hyundai i20 sólo llegaría a nuestro mercado si se concreta el viejo proyecto de fabricarlo en Brasil (aunque en ese caso habrá que ver si el equipamiento de seguridad es igual al europeo). El Golf VI se fabricará en Brasil en el 2012, pero su equipamiento también es una incógnita.

(Gracias a Alvi por el dato)

Post relacionado:
Los autos más seguros de la Argentina, según Cesvi

» Leer más

EuroNCAP chocó las últimas novedades

EuroNCAP, el organismo de la FIA encargado de evaluar la seguridad de los autos que se venden en Europa, difundió hoy los resultados de sus últimas pruebas de choque, que tuvieron como protagonistas a algunos de los autos más flamantes de nuestro mercado.

El nuevo Audi Q5, que se lanzará esta semana en la Argentina, obtuvo cinco estrellas de acuerdo con el ranking modificado para 2009, 92% en protección de adultos, 84% en protección de niños y 32% en protección de peatones. La única crítica del organismo fue para el diseño del capot: “Ofrece una pobre protección en gran parte de su superficie, sobre todo en las que son pasibles de ser golpeadas por la cabeza del peatón”.

El Honda Jazz/Fit obtuvo también cinco estrellas, un 78% en protección de adultos, un 79% en protección de niños y un 60% en protección de petones. Vale aclarar, que el Fit europeo viene de serie doble airbag frontal, airbags laterales delanteros y airbags de cortina. El Fit del Mercosur sólo ofrece doble airbag frontal, por lo tanto los resultados de EuroNCAP no son aplicables al modelo comercializado por Honda Argentina.

El Kia Soul (foto de arriba), que llegará a nuestro país en un mes más, también obtuvo cinco estrellas, un 87% en protección de adultos, un 86% en protección de niños y un 39% en protección de peatones. Entre los comentarios realizados por EuroNCAP se destaca que en el impacto lateral la puerta no se destrabó por completo tras el choque.

Aunque todavía no está confirmado, es probable que el Peugeot 3008 llegue a nuestro mercado a comienzos del 2011. Durante las pruebas de choque, obtuvo cinco estrellas, 86% en protección de adultos, 81% en protección de niños y 31% en protección de peatones. Se detectó un inflado incorrecto del airbag del acompañante y el fabricante se comprometió a solucinar el problema.

Audi Q5

Honda Jazz/Fit
Peugeot 3008

» Leer más

EuroNCAP: Renault, una de cal y otra de arena

EuroNCAP, el ente de la Federación Internacional del Automóvil encargado de evaluar la seguridad de los autos que se venden en Europa, reveló nuevos resultados de sus pruebas de choque donde contrastan el excelente puntaje del nuevo Renault Mégane III con el “defraudante” desempeño del Dacia Sandero.

El Mégane III, cuya llegada al Mercosur está prevista para dentro de dos años, obtuvo la máxima puntuación posible en protección a ocupantes: cinco estrellas y 37 puntos sobre 37 posibles. También logró cuatro estrellas en protección a niños y dos estrellas en protección a peatones.

Otros modelos que obtuvieron cinco estrellas en esta nueva evaluación fueron: Alfa Mito, Ford Fiesta, Peugeot 308 CC, Volkswagen Golf VI, Honda Accord, Opel Insignia y Volvo XC90.

El Dacia Sandero, modelo que en nuestro país es comercializado con la marca Renault, mereció en cambio un llamado de atención por parte de los evaluadores. La versión con equipamiento básico (frenos ABS y doble airbag frontal) obtuvo tres estrellas, mientras que la versión con el mayor equipamiento de seguridad (ABS, doble airbag frontal, airbags laterales y pretensionadores de cinturón) obtuvo cuatro estrellas.

“Euro NCAP se siente defraudado porque este paquete no se ofrece de manera standard en todas las versiones, brindando una seguridad adicional a los ocupantes adultos”, informó el organismo en un comunicado.

En la Argentina, el Sandero ofrece el doble airbag de serie en todas sus versiones, aunque el ABS sólo lo lleva la versión más cara (Luxe). Los airbags laterales y los pretensionadores de cinturón no se ofrecen ni como opción.

Post relacionado:
Sin ESP no hay cinco estrellas EuroNCAP

» Leer más

Sin ESP no hay cinco estrellas de EuroNCAP

Por segunda vez en menos de dos meses, EuroNCAP, el organismo de la Federación Internacional del Automóvil encargado de velar por la seguridad de los autos que se venden en Europa, anunció reglas más exigentes para el año que viene. Por empezar, sólo los autos que vengan de serie con ESP (programa electrónico de estabilidad) podrán llegar a calificar con cinco estrellas.

La decisión de EuroNCAP consiste en separar “la paja del trigo” en las últimas evaluaciones, donde cada vez más modelos lograron obtener el máximo puntaje en la protección a los ocupantes. A partir del año que viene, además, la protección a los peatones ganará importancia a la hora de otorgar las estrellas.

(Gracias al embajador Fernando D. por el dato)

Post relacionado:
Los crash tests de EuroNCAP serán más exigentes

» Leer más

Crash tests: EuroNCAP será aún más exigente

EuroNCAP, el órgano de seguridad vial de la Federación Internacional del Automóvil, anunció que a partir del 2009 los estándares de medición para las pruebas de choque serán aún más exigentes y pondrán el foco en la protección a los peatones.

El anuncio se realizó en coincidencia con la difusión de una serie de nuevos crash tests, que otorgaron cinco estrellas –la máxima puntuación vigente en protección a ocupantes- al Hyundai i30 (foto), Daihatsu Cuore, Lancia Delta, Renault Koleos y Mercedes Clase ML. Sin embargo, ninguno superó las dos estrellas en protección a peatones.

Por este motivo, a partir del año que viene la protección a peatones ganará mayor preponderancia al momento de otorgar estrellas. También se brindará un mayor valor a las ayudas electrónicas que incrementan la seguridad activa, como el control electrónico de estabilidad. La velocidad de impacto en los choques frontales seguirá siendo de 64 km/h.

En la Argentina no existe ningún organismo independiente que realice pruebas de choque con este nivel de rigurosidad. El Cesvi hace los impactos a 15 km/h y su objetivo primordial es evaluar el costo de reparación de las unidades.

Los resultados de EuroNCAP sólo son válidos en nuestro país para los vehículos importados. Los autos producidos en el Mercosur, a igualdad de modelos, suelen contar con menos equipamiento tanto para la seguridad pasiva (cantidad de airbags) como activa (ayuda electrónicas para la conducción).

Post relacionado:
Comparan la seguridad del Fox para el Mercosur con el Fox para Europa

» Leer más