Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Menditeguy. Mostrar todas las entradas

Ferrari de Menditeguy, en las 1000 Millas Sport

La Ferrari 166/195 Vignale que perteneciera al playboy y polideportista Charlie Menditeguy, y que fuera comprada hace cuatro meses en una subasta de Maranello por el empresario de la moda Federico Alvarez Castillo, será una de las estrellas más destacadas de la próxima edición de las 1000 Millas Sport, que se correrá en noviembre próximo en Bariloche.

Alvarez Castillo pagó 517 mil euros por este ejemplar en estado original, que también será exhibido en el Museo Fangio de Balcarce.

La competencia reservada para autos clásicos y sport de entre 1920 y 1981 ya cubrió su cupo máximo de 180 inscriptos, entre las que se destacan siete ejemplares de Ferrari, una Bugatti y nada menos que 34 Porsche.

Entre los participantes famosos se destacarán Paula Cahen D’Anvers (esposa de Alvarez Castillo, con un Jaguar XK 120), José Manuel Eliçabe (Ferrari 365 GTC), los hermanos Eduardo y Hugo Pulenta (con sendos Porsche), Daniel Sielecki (Striker Squire) y Jorge Rendo (Alfa Spider GT Veloce).

Post relacionado:
La Ferrari de Menditeguy irá al Museo Fangio
Edición 2007 de las 1000 Millas Sport

» Leer más

Se vende la más argentina de las Ferrari

Con un precio de 4,5 millones de dólares se vende en California, Estados Unidos, la Ferrari 166 MM Touring Barchetta de 1949, que por varios motivos podría ser considerada como “la más argentina de las Ferrari”. Su historia es tan apasionante, curiosa y picaresca, como la de nuestro propio país.

Este ejemplar con el chasis 0024/M fue encargado a Maranello por el Automóvil Club Argentino a comienzos de 1949. Con un motor de 12 cilindros y 2 litros de cilindrada, salió de fábrica pintada con los colores azul y amarillo característicos de la Escudería Argentina. Su presentación oficial se hizo en el Salón de París de ese año y fue famosa una fotografía que publicó el New York Times al día siguiente: junto a la 166MM aparece Eva Perón, sonriente y con un gran sombrero blanco. Esa imagen aún hoy es controvertida, porque algunos aseguran que se trata de un fotomontaje. Lo cierto es que durante una breve investigación que realicé antes de escribir esta nota no pude comprobar que el 10 de octubre de 1949 la esposa de Juan Domingo Perón haya estado en París, y menos en el Salón del Automóvil.

Sí es cierto, en cambio, que el ACA encargó este auto a nombre de Evita debido a una picardía criolla: la intención final era que el auto fuera corrido en diversas competencias locales, pero al invocar el nombre de la Primera Dama se simplificaron todos los trámites burocráticos (y se evadieron algunos impuestos) para lograr su importación temporaria. Con los colores nacionales, una famosa madrina involuntaria y algunos toques de viveza vernácula el auto quedó imbuido para siempre del gen argentino.

Pero eso no fue todo. Más allá de las trapisondas legales, la 166MM demostró en las pistas su sangre pura. El 15 de enero de 1950 debutó durante una competencia callejera por el centro de Mar del Plata y se quedó con el primer puesto en la general conducida por Carlos Menditeguy.

A fin de ese mismo año, el ACA vendió el auto al italiano Luigi Francesco Zaccaria Terravazzi, quien la inscribió en la Mille Miglia de 1951. No ocupó un puesto destacado, pero al menos completó la carrera. En los años siguientes, el auto pasó por las manos de muchos propietarios, incluyendo al japonés Yoshiho Matsuda, uno de los mayores coleccionistas de Ferrari en el mundo. En ese intercambio cambió sus colores originales por el rosso actual.

El auto ahora se encuentra en poder de Symbolic Motor Car Company, un concesionario de autos clásicos de La Jolla, California. Los interesados en conocer un poco más sobre la más argentina de las Ferrari, pueden visitar esta web especial.

Post relacionado:
La Ferrari de Menditeguy irá al Museo Fangio

» Leer más

La Ferrari de Menditeguy irá al Museo Fangio

Nos pidieron que no dijéramos nada, que era un secreto, pero el secreto duró poco. Diferentes medios confirmaron esta tarde que el empresario de la moda Federico Alvarez Castillo es el comprador de la Ferrari 166/195 Vignale que perteneciera al playboy y polideportista Charlie Menditeguy.

Álvarez Castillo, propietario de la firma Etiqueta Negra, es un gran coleccionista de clásicos: su pasión son los Jaguar y las motos inglesas, en color negro de manera preferente. La Ferrari la compró por 517 mil euros el fin de semana pasado, a través de un intermediario en la subasta que se realizó en Maranello. Sin embargo, no la guardará en su colección privada sino que la llevará al Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce para que sea exhibida en público.

Ahora sólo falta que nos permitan publicar el nombre del argentino que compró otra Ferrari el fin de semana pasado. Es la 250 LM de 19164 que se vendió por 4,51 millones de euros. Aunque mejor aún sería que esa persona tome la misma decisión de Castillo y -aunque nadie le pide que la done-, sí que alguna vez la exhiba junto a las otras joyas únicas que guarda en su garage privado.

Post relacionado:
Subastan una Ferrari de Charlie Menditeguy

» Leer más

Otra Ferrari millonaria viene para la Argentina

Por segundo año consecutivo, la subasta Ferrari - Leggenda e Passione que se realizó el fin de semana pasado en Maranello volvió a ser acaparada por coleccionistas argentinos. Esta mañana informamos que un argentino compró por encargo la 166 Berlinetta Vignale que corriera Carlos Menditeguy y pocas horas después ya estamos en condiciones de confirmar que otro coleccionista argentino –diferente al primero- adquirió por 4,51 millones de euros la Ferrari 250 LM de 1964 (fotos).

Este sport con carrocería aerodinámica diseñada por Pininfarina entró a la subasta a último momento en reemplazo de la 246S Dino Sport de José Froilán Gonzalez. Sólo se construyeron 32 unidades y este ejemplar con el chasis 5845GT le dio la victoria a Jochen Rindt en el Grand Prix de Bélgica de 1965. La 250 LM con motor V12 central de 320 caballos fue creada para reemplazar a la 250 GTO.

La subasta Leggenda e Passione fue noticia el año pasado cuando el empresario argentino Gregorio Pérez Companc gastó 20 millones de dólares al comprar los tres autos más caros del lote. El nombre del comprador de la 250 LM no será confirmado hasta que se produzca el pago del auto, aunque no debería resultar difícil imaginarlo.

» Leer más

Apuntes de la subasta de Maranello

El diseñador argentino Pablo Gaido viajó el fin de semana pasado a Maranello para presenciar la subasta Ferrari – Leggenda e Passione de la casa RM Auctions. Acreditado por este blog como periodista, Gaido debutó como enviado especial con un completo informe acompañado por muy buenas fotos. A continuación, los párrafos más destacados de nuestro corresponsal en la pista de Fiorano.

  • La Ferrari 246S Dino Sport de José Froilán González al final no se subastó porque no fue certificada por Ferrari Classiche, debido a un posible problema con el motor. Nadie nos supo o quiso decir específicamente el problema”.

  • “La 166/195 S de Carlos Menditeguy se vendió en 470 mil euros y con la comisión llegó a 517 mil euros. La compró alguien representado por un tal Don Rose. Off-the-record me dijeron que se fue para la Argentina. Vimos a tres argentinos, aunque por una u otra causa se me escaparon. Había un muchacho de menos de 40 años, uno más alto medio calvo, y una mujer más cercana a los 50”.

  • “El sábado a la tarde se hizo el cocktail de gala. Había mucha gente, más o menos unas 500 personas. Todo era gratis: mucha comida y de buen nivel. El vino espumante era Proseco, típico italiano y políticamente correcto: no se podían arriesgar a ofrecer un vino que no gustara a gente con mucha plata. Hablé con un par de personas. Había muchos cazafortunas buscando hacer amigos. Toda gente muy amable; señoras con relojes de 30 mil euros, colgantes en oro, vestidos carísimos y niñas de cinco años de edad con carteras Louis Vuitton”.

  • “El domingo arrancamos tempranito, a las 9 de la mañana. Ya estaban expuestos los autos según el orden de subasta. En la sala de remates había 630 sillas para los coleccionistas y sus acompañantes. La subasta empezó con la memorabilia. Se vendieron en total 120 objetos de colección que cedió Ferrari y el Garage Francorschamps, cuyo dueño Jacques Swaters estaba presente, el cual me confirmó, sin muchos detalles, que la Dino de Froilán tiene problemas en la certificación del motor”.

  • “El auto más caro de la subasta fue la Ferrari 250 GT California Spyder, que la compró el presentador de televisión británico Chris Evans por 10,89 millones de dólares. El remate de la California empezó con cinco personas en pugna. Después quedaron tres y al final se la llevó el inglés, que estaba acompañado por una flaca muy pulenta. Fue impresionante ver cómo subía el precio a toda velocidad. Arrancaron con ofertas que subían de a 250 mil dólares, pero la cosa se aceleró cuando uno ofreció más de un millón de un saque. Todos estábamos parados viendo ese espectáculo.”

» Leer más

Un argentino compró la Ferrari de Menditeguy

Este fin de semana se realizó en Maranello una nueva edición de la subasta Ferrari – Leggenda e Passione organizada por la casa de remates RM Auctions. Este blog contó en el lugar con un enviado especial de lujo: el diseñador argentino Pablo Gaido.

Para los medios internacionales, la gran noticia fue el precio récord de 10.894.900 dólares que alcanzó la Ferrari 250 GT California Spyder (abajo) de 1961, que perteneciera al actor James Coburn. Este descapotable negro fue comprado por el conductor de televisión británico Chris Evans, quien de esta manera estableció una nueva marca para la subasta de un auto clásico. El récord anterior estaba en poder de una Ferrari 250 GTO, que en 1990 se vendió en una subasta de Sotheby’s en Mónaco por 10.756.000 dólares.

Para los argentinos, sin embargo, la noticia fue otra. Según informó Gaido, un coleccionista argentino compró -por teléfono y a través de un emisario- la Ferrari 166 Berlinetta Vignale, que corriera Carlos “Charlie” Menditeguy en el Autódromo de Buenos Aires en 1952. Pagó un precio de 517 mil euros, que se ubicó dentro de las expectativas de subastadores. Aún no se sabe si el auto volverá al país o se quedará en Europa, pero al menos es una buena noticia saber que esta pieza fundamental en la carrera del playboy y polideportista vuelve a estar en manos argentinas.

Para los que quieran saber un poco más sobre este auto, el mes pasado la revista británica ClassicDriver realizó un envidiable test drive del auto en cuestión.

Post relacionado:
Subastan una Ferrari de Menditeguy

» Leer más

Exclusivo: no subastarán la Dino de Froilán

De manera sorpresiva, la casa de remates RM Auctions retiró del catálogo de la subasta “Leggenda e Passione” la Ferrari 246S Dino Sport que corriera José Froilán González en los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de 1960. No se informó el motivo de la cancelación, aunque se esperaba que este auto fuera vendido en un precio que oscilaba entre 2,5 millones y 4 millones de euros.

La subasta se realizará la semana que viene en Maranello y allí sigue en pie la venta de varias Ferrari con un valor histórico y monetario muy valioso, incluyendo la 166 Berlinetta Vignale que perteneciera al piloto argentino Charlie Menditeguy.

La Dino de Froilán iba a ser el auto más importante de la jornada. De hecho, la casa RM Auctions había utilizado su imagen para promocionar el evento y llamar la atención de los coleccionistas de todo el mundo. A sólo una semana del evento, la Dino fue retirada del catálogo de ofertas.

El año pasado, en una subasta similar realizada en Maranello, el empresario argentino Gregorio Pérez Companc gastó 20 millones de dólares para quedarse con los tres autos más caros del lote.

No es común que un auto tan importante sea retirado de una subasta sin explicaciones, pero tampoco es la primera vez que ocurre: el año pasado la casa de subastas Christie's debió sacar de la venta un AutoUnion D Type V12 Grand Prix valuado en 12 millones de dólares cuando surgieron dudas sobre su autenticidad.

Post relacionado:
Van a subastar la Ferrari Dino de Froilán

» Leer más

Subastan una Ferrari de Charlie Menditeguy

La subasta Ferrari – Leggenda e Passione, que se realizará en pocas semanas más en Maranello, tendrá como estrella destacada a la Ferrari 246S Dino Sport de José Froilán González, tal como adelantamos en febrero.

Sin embargo, esa no será la única Ferrari con historial argentino que saldrá a la venta ese día: la casa de remates RM Auctions confirmó que también pondrá bajo el martillo a la 166 Berlinetta Vignale, que corriera Carlos “Charlie” Menditeguy el día que se inauguró el Autódromo de Buenos Aires.

Este ejemplar, con el chasis 071S, fue conducido por Menditeguy durante las dos competencias que organizó el Club de Automóviles Sport en aquella jornada histórica de marzo de 1952. El playboy del volante no tuvo suerte, ya que abandonó las dos veces con problemas mecánicos, pero logró su revancha algunos meses después cuando terminó tercero en el Premio Lealtad.

Tal como recopila el libro Ferrari Argentina – Sports Cars, el periodista Ronald Hansen escribió en la revista Velocidad de aquella época: “Tercero fue Carlos Menditeguy quien hizo una carrera espectacular con su Ferrari 2.3 litros Berlinetta, la cual parecía que había que tenerla mucho en las curvas, aunque tenemos la impresión de que el piloto contuvo la máquina en vueltas en la recta para no correr riesgos con el motor”.

El rastro de la Berlinetta Vignale se perdió cuando Menditeguy empezó a correr en monopostos, pero reapareció a fines de los años ’80 cuando fue comprada por el coleccionista Pablo Napoli, quien la llevó a Estados Unidos poco tiempo después. Se estima que este ejemplar, construido en 1950, puede alcanzar un precio de entre 380 mil y 480 mil euros. La subasta se realizará el 16 de mayo en Maranello.

Post relacionado:
Van a subastar la Ferrari Dino de Froilán

» Leer más