Mostrando las entradas con la etiqueta Murano. Mostrar todas las entradas

Apuntes del doble lanzamiento de Nissan

* Nissan Argentina presentó hoy en el Hotel Faena, de Puerto Madero, sus nuevos modelos 370 Z y Murano, con los que atacará dos nicho bien concretos de los autos premium: el de las coupé deportivas biplaza y las SUV de lujo.

* Carlos Sucasas, titular de Nissan Argentina, arrancó la presentación reiterando el compromiso de lanzar "al menos dos nuevos modelos cada año", aunque más tarde se supo que el 2009 todavía reserva una tercera novedad de Nissan. Según Sucasas, la estrategia de la marca en nuestro país es lanzar un total de ocho nuevos modelos de aquí al 2012.

* La Murano se posiciona en el cada vez más competitivo segmento de las SUV de lujo asiáticas, donde compiten la Subaru Tribeca, la Honda Pilot, la Hyundai Veracruz y la Kia Mohave. También es una alternativa más económica a las SUV de lujo alemanas, como la Mercedes Clase M, la BMW X5 y la Audi Q7. Es un mrcado que, en total, vende unas 2.000 unidades por año. En Nissan esperan que la Murano aporte 200 de esos patentamientos.

* La 370 Z es la sucesora de la 350 Z y continuadora de la exitosa saga de coupés de Nissan, que ya tiene casi 40 años de historia. En el útimo año se vendieron 30 unidades de la 350 Z y el objetivo con este nuevo modelo es un poco màs ambicioso: patentar 50 unidades de aquí a fin de año.

* Nissan había dispuesto tres unidades de Murano y una 370 Z para que pudieran ser manejadas en un corto recorrido urbano, pero al parecer la Prefectura Naval no autorizó la movida. Hubo que conformarse con ser paseado por un chofer. Lo único que se puede decir de la 370 Z es que se advierte una mejora notable en la calidad del interior (algunos revestimientos "simulan la piel humana", según Nissan), un andar un poco más confortable y un V6 que en plena aceleración es la encarnación perfecta de una -perdón por la vulgaridad- petite mort.

* El tercer lanzamiento del 2009 de Nissan Argentina será la esperada Nueva Frontier. Después de permanecer casi un año completo sin oferta en el segmento de las pick-ups, comenzará llegar desde Brasil la nueva generación de la Frontier, casi idénica a la Navara europea. Su punto más destacable es el potente motor turbodiesel de 2.5 litros y 172 caballos, aunque también hay variantes más económicas con 144 caballos.

* El lanzamieno se producirá en diciembre, el mismo mes que tiene agendado Volkswagen Argentina para la presentación internacional de la pick-up Amarok fabricada en Pacheco. A esto habría que agregarle alguna novedad que podría estar preparando por esos días Toyota Argentina. Ni en Nissan creen que los creadores de la Hilux se vayan a quedar de brazos cruzados mientras la competencia le hunde el dedo en el merengue.

* En el Faena también se habló del Proyecto X02A, el futuro auto chico global de Nissan. Si bien la prensa brasileña asegura que el auto será producido en su país para abastecer a todo el Mercosur, en Nissan Argentina aseguran que eso aún no está definido. En la carrera también se anotó la planta mexicana que actualmente produce el Nissan Tiida para toda Latinoamérica. ¿Y fabricarlo en la Argentina? "De eso ni hablar", sentencian los ejecutivos argentinos, con resignación.

» Leer más

Lanzamiento: Nissan Murano

¿QUÉ ES?: Es la segunda generación de la SUV japonesa, pero llega por primera vez a nuestro mercado. Se ofrece en una sola versión. Se lanza hoy de manera oficial en Puerto Madero.
MECÁNICA: Motor V6 de 3.5 litros y 260 caballos de potencia. Transmisión automática. Tracción integral con el sistema 4x4-i conocido de la Nissan X-Trail.
LO MÁS: El diseño. Es la más elegante y refinada de las SUV asiáticas.
LO MENOS: La caja automática con variador continuo todavía no logró conquistar al público argentino.
EL DETALLE: El equipamiento de seguridad incluye seis airbags, cámaras de visión lateral y control de estabilidad.
PRECIO: 63.000 dólares

» Leer más

Noticias aduaneras

Transmitiendo desde adentro de un container cargado con remedios para exportación del laboratorio Zanola, Pelaka -el informante de Argentina Auto Blog en la Aduana de Buenos Aires- envió otro reporte con las últimas novedades ingresadas al país.

Honda City
Comenzaron a ingresar al país –y en forma masiva- las primeras unidades del sedán chico de Honda que originalmente se iba a producir en la Argentina y que se terminó fabricando en Brasil. La nueva planta de Campana ya está terminada, pero sigue a la espera de una orden de Japón para comenzar a producir. Las unidades que ya pasaron por la Aduana corresponden a seis versiones diferentes, todas con el motor 1.5 i-Vtec de 16 valvulas y 120 caballos de potencia: LX manual y automático, EX manual y automático y EXL manual y automático. El City LX es el menos equipado: viene con llantas de 15 pulgadas, frenos a tambor, sin ABS y con aire acondicionado analógico. El EX ya viene con frenos a disco en las cuatro ruedas, ABS, llantas de 16 pulgadas y aire acondicionado digital. El ELX suma faros antiniebla y comandos en el volante para la caja automática. El lanzamiento del City brasileño para nuestro mercado se producirá entre noviembre y diciembre. El precio se ubicará a mitad de camino entre el New Fit y el New Civic.

Ford F-150
Desde hace algunos meses se registra el paso por la Aduana de diferentes versiones de esta pick-up norteamericana, tanto en cabina simple como cabina doble (“Supercrew”). Tal vez se trata de una coincidencia, pero lo cierto es que en Ford Argentina evalúan (por ahora es apenas un “proyecto en carpeta”) la posibilidad de comercializar la F-150, para tener un producto que complemente la actual oferta de la Ranger argentina y la F-100 brasileña. Justo cuando hasta Volkswagen se propone competir en este segmento, la idea sería demostrar todo lo que Ford es capaz de hacer en materia de pick-ups. Pero, reiteramos, tal vez sea sólo una coincidencia.

Nissan 370Z
El mes que viene se presentará la nueva coupé biplaza japonesa, que reemplaza a la 350Z. Conserva la tracción trasera e incorpora un nuevo motor V6 de 3.7 litros y 330 caballos de potencia. Entre las unidades que pasaron por la Aduana había versiones que tenían caja manual (con el sistema SynchroRev Control que simula la maniobra de “punta y taco”) y otras con caja secuencial de siete velocidades, con comandos en el volante.

Nissan Murano
El otro lanzamiento previsto por Nissan Argentina para el mes que viene ya se encuentra en el país. Es muy probable que se ofrezca con una sola motorización: V6 naftera de 3.5 litros y 256 caballos de potencia, con caja automática CVT (variador contínuo). Competirá contra las SUV asiáticas del segmento grande, donde están la Honda Pilot, la Subaru Tribeca y la Hyundai Veracruz.

Ferrari Testarossa
Acaba de llegar al país un nuevo ejemplar –con el cual ya sumarían tres en total- de uno de los modelos de Ferrari más famosos y mediáticos de todos los tiempos. La Testarossa fue la primera Ferrari de Diego Maradona y la última del Sony Crockett de Don Johnson. La unidad que llegó corresponde a la primera generación de 1984, con el motor V12 de 4.9 litros y 390 caballos de potencia. ¿Quién la encargó? Misterio.

Post relacionado:
Todas las noticias aduaneras

» Leer más

Apuntes del lanzamiento del Nissan Teana

* Nissan Argentina lanzó este mediodía en Puerto Madero el nuevo Teana, un sedán del segmento premium que competirá con el Toyota Camry y el Honda Accord. Por precio, también disputará el mercado de los Audi A4, Mercedes-Benz Clase C, BMW Serie 3, Ford Mondeo, Volkswagen Passat y Citroën C5.

* El Teana se lanzó en abril de este año en el Salón de Shangai y ya está a la venta en Japón, Corea, Rusia, Medio Oriente, Chile y Colombia. No está previsto comercializarlo en el mercado europeo ni nortemericano.

* Las líneas del Teana están inspiradas en el concept Nissan Intima que se presentó hace dos años. “Ese show car tenía puertas de apertura opuesta y techo completamente vidriado, que se eliminaron por razones obvias de costos, pero la esencia del diseño es la misma”, se informó durante la presentación.

* El Teana realizará su debut ante el público argentino en el stand que Nissan tendrá durante el verano en Pinamar. La estrategia de la marca será realizar la mayor cantidad de tests drives posibles con los potenciales clientes para demostrarles las virtudes de un producto hasta ahora desconocido en nuestro mercado y de un segmento donde Nissan hasta ahora no tenía participación.

* Para el año que viene, el plan de la marca es continuar con un ritmo de dos lanzamientos anuales. Los candidatos para el 2009 iban a ser originalmente el Murano y el GT-R, pero este último acaba de ser postergado para el 2010, para darle lugar al nuevo 370 Z, un deportivo que estará mejor posicionado en precio que el GT-R.

* En Nissan Argentina siguen no sin cierta curiosidad la próxima llegada del Dodge Trazo C, un Nissan Tiida producido en la misma planta de México, pero comercializado con la marca norteamericana mediante un acuerdo con Chrysler. En Nissan no creen que el Trazo C vaya a afectar el desempeño local del Tiida, aunque sienten una inevitable intriga acerca de cómo se posicionará en precio. Sin embargo, destacan que este acuerdo con Chrysler llevó mucha tranquilidad a la planta de México. De no producirse grandes cambios en los planes, ese establecimiento tiene buena parte de su producción asegurada para el año que viene.

* El lanzamiento del Teana continuará esta noche con una fiesta también en Puerto Madero. A pesar del calor, se sirvió un suculento lunch donde se destacaron las empanadas fritas picantes y los platos a base de pulpa de cordero. Sin embargo, fueron pocos los cronistas que lograron comer, ciertamente aturdidos ante la presencia de uno de los planteles de promotoras más destacados de todos los lanzamientos del año.

» Leer más

Salón de San Pablo: el stand de Nissan

San Pablo – La gran novedad de Nissan en el Salón de San Pablo fue la presentación de los monovolúmenes familiares Livina (foto de arriba) y Grand Livina –para cinco y siete pasajeros- que se fabricarán en Brasil a partir de mediados del año que viene. De acuerdo a lo que informaron algunos medios brasileños, este modelo reemplazaría a la Renault Scénic. Sin embargo, esto fue desmentido por la marca francesa, que asegura que la Scénic y la Livina convivirán en el mercado.

En el stand, la unidad que se expuso de la Grand Livina contaba con el equipamiento de accesorios cosméticos para otorgarle un aspecto más llamativo -decirle deportivo sería una exageración- a este vehículo familiar. La gama Livina estará motorizada por las mecánicas 1.6 16v y 1.8 16v que ya se conocen en la oferta de los Renault Sandero y Nissan Tiida.

Se exhibió también la SUV mediana Murano, pero pasó algo desapercibida ante el que será uno de los autos más fotografiados de este salón: el imponente GT-R de 473 caballos de potencia, el deportivo ultratecnológico que Nissan planea comercializar en Brasil (y tal vez en la Argentina) a partir del 2010.

Nissan Grand Livina con accesorios

Nissan Murano

Nissan GT-R

(Cobertura especial de iCarros para Argentina Auto Blog)

Post relacionado:
Más sobre la Nissan Livina

» Leer más

Los Nissan que se vienen: Teana y Murano

Nissan Argentina llevó a un pequeño grupo de periodistas a Portugal –entre los que no se encontraba este blogger- para conocer los nuevos modelos de la marca a nivel mundial. Al leer las crónicas de los enviados llama la atención que todos repitieron en forma de rumor sin confirmación que los próximos modelos de Nissan en llegar al país serán el Teana y el Murano. La reiteración de un rumor calcado a veces no hace más que transformarlo en verdad fehaciente.

Hace un mes, en El Calafate, los dirctivos de Nissan Argentina habían confirmado la intención de incorporar un sedán más grande que el Tiida a su gama local. No será el Máxima que se vende en Estados Unidos ni el Sentra que se ofrece en Brasil, sino el Teana lanzado días atrás en el Salón de Pekín. Se trata de una berlina de lujo de 4,85 metros de largo que comparte la misma plataforma del Máxima y del sucesor del Renault Vel Satis. El Teana sólo se venderá en países emergentes de Europa del Este, Asia y Latinoamérica. Es muy probable que se lance en nuestro mercado antes de fin de año con un motor V6 de 265 caballos.

Para el 2009 se podría esperar la llegada del Murano, una SUV mediana cuya segunda generación (foto de abajo) empezó a venderse en Europa y Estados Unidos hace seis meses. Aquí podría llegar con el mismo motor V6 del Teana –con el que comparte plataforma-, aunque aún falta mucho para que haya definiciones.

» Leer más