Mostrando las entradas con la etiqueta 8C Competizione. Mostrar todas las entradas

Apuntes del lanzamiento del Fiat Linea

* Con buena parte de la ciudad de Buenos Aires inundada, Fiat Auto Argentina no pudo haber elegido mejor lugar para realizar este mediodía el lanzamiento local del nuevo Linea: un amarradero de embarcaciones. En el Yacht Club de Puerto Madero se presentó el nuevo modelo y también el programa de competición de la marca, que implica el regreso al TC2000 y el debut de la copa monomarca Linea Competizione destinada a empresarios y famosos.

* Con respecto al Linea de calle, ya se conocía casi todo de él, excepto su precio de comercialización en la Argentina. Con un valor de 66.700 pesos para el Essence 1.9 de 130 caballos, el Linea se posiciona desde el arranque como más barato que el Chevrolet Vectra (desde 76 mil pesos), que el Toyota Corolla (desde 68.900 pesos), que el Citroën C4 Sedán (desde 73.460 pesos) y que el Volkswagen Bora (desde 66.850 pesos). Sólo el Peugeot 307 Sedán tiene una oferta más económica (desde 65.500 pesos), aunque con el motor 1.6 de 110 caballos.

* El Linea era el único lanzamiento importante que Fiat Argentina tenía confirmado para el 2009. En un año marcado por la incertidumbre económica mundial, la estrategia de la filial será marcarse objetivos a corto plazo hasta que se aclare el panorama. Se sabe que en el transcurso del año llegará el restyling del Palio (llamado Palio 2010 en Brasil) y nada más.

* En Brasil la situación es similar. El lanzamiento más importante previsto para este año, el Fiat Bravo para el Mercosur, podría posponerse hasta el 2010. Sólo la consolidación de cifras como las que se conocieron ayer en Brasil -que estarían marcando un nuevo crecimiento en los patentamientos de vehículos- podrían llevar a cumplir el objetivo inicial de lanzar el Bravo en el 2009.

* El evento coincidió también con la presentación del Fiat Linea Competizione, la copa monomarca en la que 22 pilotos amateurs correrán un campeonato que acompañará durante todo el año a los circuitos donde se presente el TC2000. El debut será el 5 de abril en Córdoba. Este certamen contará con la participación de empresarios y algunos famosos. No se trata de un campeonato promocional para pilotos profesionales, sino más bien de un entretenimiento para quienes puedan pagarlo.

* Entre los invitados a conocer los detalles del Linea Competizione, se destacó la presencia del empresario Jorge Gómez, el único argentino propietario de un Pagani Zonda, también famoso por tener en su garage una Ferrari de Diego Maradona.

* Otro que tiene un garage envidiable es Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Auto Argentina. Al evento de Puerto Madero de este mediodía concurrió al volante de su imponente Alfa Romeo 8C Competizione, el único que hay en el país y por el cual pagó 430 mil dólares, según informó el nuevo representante de la marca en el país, Centro Milano.

» Leer más

Díaz, responsable de Advanced Design Fiat

El diseñador rosarino Juan Manuel Díaz, autor de la carrocería del nuevo Alfa Romeo Mito, acaba de ser nombrado responsable de Advanced Design Fiat en Italia. Este equipo de diseño es el encargado de desarrollar ideas a mediano y largo plazo para la compañía.

El diseñador argentino, de 34 años, trabaja para el Grupo Fiat desde el 2002. Fue jefe del diseño interior del Alfa 8C Competizione concept, que luego fue llevado a la producción, del Alfa Kamal concept y del Alfa Diva presentado en el concurso de elegancia Villa d'Este, entre otros. Su propuesta para el Alfa Mito fue seleccionada para ser llevada a la producción.

Es licenciado en Diseño de Transportes del Instituto Europeo de Turín y cursó tres años el instituto de diseño industrial aplicado al transporte, dictado por el diseñador industrial Guillermo López Arenas, en Rosario. Además, tuvo un paso fugaz por la Universidad Nacional de Rosario, donde cursó dos años de Arquitectura.

El último proyecto de Alfa en el que Díaz colaboró antes de cambiar de área fue el diseño exterior del nuevo Milano (foto espía de abajo), el sucesor del 147 que será presentado este año. Con respecto al Mito, que se lanzará a la venta antes de fin de año en nuestro país, en el próximo Salón de Ginebra se presentará la versión deportiva GTA, con un motor 1.8 turbo de 240 caballos de potencia.

Posts relacionados:
Entrevista a Juan Manuel Díaz
Video: Juan Manuel Díaz presentó el Alfa Mito

» Leer más

La 8C Competizione viaja en cama

Se fabricaron 500 ejemplares de la coupé 8C Competizione de Alfa Romeo y una sola llegó a la Argentina. Su propietario, el presidente de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi, la suele utilizar los fines de semana y también la presta para eventos promocionales de empresas amigas.

Así, cargada sobre un camión-cama y volviendo de un evento de YPF, el paparazzo Lucaz capturó ayer al Alfa más hermoso de los últimos tiempos por el barrio de Belgrano.

Posts relacionados:
Primicia: Alfa 8C Competizione, “sono arrivata”
Los paparazzi de Punta del Este

» Leer más

Primicia: Alfa 8C Competizione, “sono arrivata”

El Gruppo Modena, representante local de Alfa Romeo, confirmó a Argentina Auto Blog el arribo de la única 8C Competizione que llegará al país. El ejemplar será exhibido al público a partir de hoy en el Modena Design, ubicado frente a la Facultad de Derecho.

La 8C Competizione es el modelo más deportivo que produjo Alfa Romeo en varias décadas. Fue desarrollado en conjunto con Maserati y Ferrari, y lleva un motor V8 de 4.7 litros con 450 caballos de potencia. El rasgo más destacado de esta coupé es su fabuloso diseño exterior, uno de los más logrados y atractivos en la historia de la marca. No menos soberbio es el interior fibra de carbono y cuero, que fue realizado por el diseñador rosarino Juan Manuel Díaz.

Se produjeron sólo 500 ejemplares de la 8C, que se adjudicaron con rapidez a países de todo el mundo y a un precio de lista de 162 mil euros. Estados Unidos e Italia fueron los que más unidades recibieron: 84 cada uno.

¿Y quién es el afortunado propietario del único ejemplar que llegó a nuestro país? Nada menos que Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina y accionista del Gruppo Modena. Aunque es probable que por su condición se haya ahorrado la comisión del concesionario, hay que reconocer que la 8C cayó en buenas manos: Rattazzi se caracteriza no sólo por apreciar los buenos autos, sino también por disfrutarlos con intensidad en el manejo cotidiano.

Post relacionado:
Una 8C Competizione para la Argentina
Juan Manuel Díaz habla de la 8C Competizione

» Leer más

Díaz: "El Alfa Mito es una escultura"

Juan Manuel Díaz, el diseñador rosarino responsable de las líneas exteriores del nuevo Alfa Mito, mantuvo vía e-mail esta entrevista exclusiva con Argentina Auto Blog sobre su última creación.

-¿Cuál es el primer recuerdo que tenés del surgimiento de tu vocación como diseñador de autos?
-El primer recuerdo que tengo es de mi infancia. Dibujaba autos, como todos los nenes, sólo que me lo tomé bastante en serio.

-¿Cuál fue el camino que seguiste desde la Argentina hasta llegar a ser diseñador de Alfa Romeo?
-Hice un curso de tres años de diseño industrial aplicado al transporte en Rosario, dictado por el diseñador López Arenas. Mi tesis de ese curso me sirvió para entrar en el Instittuto Europeo di Design de Turín. En el tercer año de cursar el Europeo me gané una pasantía en Renault Vehículos Industriales, en Francia. Luego estuve cuatro meses en Pininfarina, para finalmente aterrizar en Alfa Romeo de la mano de Wolfgang Egger.

-¿De qué manera Alfa Romeo te eligió para ser diseñador del exterior del Mito?
-No me eligió Alfa Romeo. Sergio Marchione, presidente de Fiat Automobiles, eligió mi propuesta de Mito, para desarrollarla y llevarla a la producción. Todos los proyectos se llevan adelante de esa manera: cada diseñador desarrolla su propuesta y luego compite con las propuestas de sus colegas y de estudios externos. En este caso yo fui quien dio con el tema justo.

-¿En qué autos te inspiraste para el Mito?
-Me inspiré en la 8C Competizione. Esa era la premisa, pero también en los TZ de Zagato, en la 33 Stradale, en el Alfa 147... El Mito, no es sólo un automóvil, es además una escultura: la expresión plástica de una ideología de marca. Es un mensaje de imagen plasmado en un objeto de design moderno.

-¿Cuál es el ángulo del auto que más te gusta?
-La vista lateral creo que es la más impactante, pero en realidad el auto me gusta mucho desde todos los puntos de vista. Quien lo vea en la calle se va a llevar una excelente impresión por las proporciones y la mezcla entre lo curvo y la tensión de ciertas líneas.

-¿De qué manera las normativas de tránsito de los diferentes países limitan la creatividad de los diseñadores?
-Las normativas no limitan. Pienso que motivan a las mentes de los diseñadores a encontrar soluciones nuevas. La tecnología, además, ayuda a encontrar nuevos caminos. La verdadera creatividad no es empezar un auto desde una hoja en blanco. Esos son ejercicios escolásticos que no llevan a nada, porque al encontrarse más adelante con una ingenierización de ese diseño todos los puntos fuertes no son factibles. La verdadera creatividad en este tipo de trabajos es hacer que aquello que pueda ser una limitación, nuestra mente lo convierta en una solución interesante, nueva, inédita o al menos lograr que esta solución enmascare el problema.

-Hay una nueva generación de diseñadores argentinos trabajando en puestos clave de estudios europeos, ¿a qué creés que se debe esta tendencia?
-Yo no concuerdo que estemos trabajando en puestos clave. Creo que si pudimos asomar la cabeza fue por el fruto de nuestras ideas, motivaciones y sacrificios, pero pienso realmente que aún tenemos mucho camino por recorrer y quien baja los brazos en este tipo de trabajo se queda afuera.

Posts relacionados:
Más fotos del Alfa MiTo
Díaz habla del 8C Spider

» Leer más

Argentinos en Ginebra: Díaz habla del 8C Spider

El diseñador argentino Juan Manuel Díaz estuvo en el Salón de Ginebra para acompañar el lanzamiento del nuevo Alfa 8C Competizione Spider, la versión descubierta del modelo más deportivo de la marca italiana, cuyo diseño interior lleva su firma. Este será un año de gran exposición pública para Díaz, ya que en los próximos meses se lanzará el mini Alfa conocido hasta ahora con el nombre de Junior y que muchos ya denominan MiTo (por Milán y Turín). Será el primer auto de producción con el exterior diseñado por el argentino.

En exclusiva para Argentina Auto Blog, Díaz aceptó hablar del Spider y de su trabajo como diseñador de Alfa Romeo.

-¿Cuáles son las principales diferencias entre el interior del 8C Coupé y del Spider?
-Sin diferenciar el interior o el exterior, la principal dificultad en todos los descapotables es la capota, por el espacio que usa cuando está rebatida. Todo ese bodoque cuenta con una estructura que tiene que estar bien diseñada, porque puede influir tanto en el exterior como en el interior. La capota determina la altura de la carrocería que debe cubrir y, además, hay que tener en cuenta todo el espacio que se come dentro el habitáculo. Otra cosa es cómo hacer para que cuando la capota esté rebatida quede presentable. Parece sencillo, pero no lo es.

-¿Cuál de los dos 8C te gustaría tener en tu garage?
-A gusto personal, prefiero el coupé-cabrio. En serio, me encantaría poder tener las dos. Son autos únicos, por su diseño, y por el calor que tiene este auto a nivel de marca. No nos olvidemos de que es un Alfa, una de las pocas marcas que puede permitirse este tipo de autos, por su historia y por la gloria que encierra su pasado, presente y futuro. Si alguien no me cree, que venga a visitar el Museo de Alfa Romeo, que se encuentra en Arese, Milán. A nivel personal, este auto me gusta porque tiene mucho de mi esfuerzo, de mis sueños y frustraciones. Es el principio de algo que busqué siempre, sin bajar los brazos, y para mí representa todos los años que soñé con poder estar aquí. Casi 29 años.

Fotos: Cristián Bertschi

Post relacionado: Alfa Junior, diseño argentino

» Leer más

Un Alfa 8C Competizione para la Argentina

La Argentina será el único país de América Latina que recibirá un Alfa 8C Competizione, el modelo más deportivo de la marca italiana que se fabricará en una edición limitada de 500 unidades. Así lo confirmó el Gruppo Modena, representante de Alfa Romeo en el país. La presentación del único ejemplar argentino se hará durante los primeros meses del año que viene.

El 8C Competizione tiene un motor V8 4.7 litros desarrollado por Ferrari y con una potencia de 450 caballos. Su precio en Europa es de 162 mil euros y todas las unidades ya están reservadas. Como es sabido, su interior lleva la firma del diseñador argentino Juan Manuel Díaz, quien ahora también tiene un blog con muy buenos videos sobre este auto.

» Leer más