Mostrando las entradas con la etiqueta Topolino. Mostrar todas las entradas
Nuevos detalles del próximo Fiat Uno
Por Glauco Lucena
Ilustración de João Kleber Amaral
Fotos de Ricardo Corrêa
Fiat comenzó a intensificar las pruebas del Proyecto 327, que a la larga reemplazará al veterano Uno en el Mercosur. Su lanzamiento está previsto para el año que viene. Los tests se están realizando en rutas de todo Brasil: en el litoral, en la altura, en regiones frías y también en los puntos más calientes de ese país.
Los modelos de las fotos fueron sorprendidos en el litoral por el fotógrafo Ricardo Corrêa. Se advierte que ya comienzan a perder el camuflaje más pesado.
El auto en cuestión es conocido por Fiat como el Proyecto 327. En el Mercosur, en una primera etapa va a ocupar un espacio de mercado entre el viejo Uno y el Palio. Ya no quedará espacio para el Palio Fire, con la estética de la anterior generación.
A partir del 2014, empezará a recibir motores más pequeños y versiones más económicas, hasta reemplazar por completo al Uno, que no podrá aprobar las normas más rigurosas de emisiones y de seguridad que empezarán a regir a partir de esa fecha en Brasil.
El Proyecto 327 no es un desarrollo exclusivo para nuestra región. Un derivado de esta plataforma reemplazará al actual Panda en Europa.
Pero lo que interesa es el futuro inmediato. El 327 llegará a las concesionarias brasileñas a mediados del 2010. En Fiat tiene prisa y presionan a los proveedores para que comiencen a entregar las piezas a partir del mes que viene, para empezar a montar las unidades de preserie.
El 327 se lanzará en Brasil con el motor Fire 1.0 Flex. Se destacará por su espacio interior, gracias a la buena distancia entre ejes y, sobre todo, a la gran altura del techo. Esto permitirá ofrecer una superficie vidriada privilegiada. Las puertas traseras prometen un buen ángulo de apertura y un buen acceso a la butaca posterior.
El formato que en Fiat llaman “bota ortopédica”, remite a los orígenes estilísticos del Uno y del Panda. Las ópticas traseras elevadas le darán un toque de modernidad, tal como se puede ver en la proyección realizada por João Kleber Amaral, baseada en la foto de una carrocería en la línea de montaje que fue publicada por el sitio Noticias Automotivas.
La trompa tendrá faros grandes y parrilla con una gran boca. En el interior habrá muchas líneas redondeadas, recordando el estilo de la primera generación del Ford Ka.
El nombre es una de las principales incógnitas del Proyecto 327. Fiat intentó registrar el nombre Panda en Brasil, pero no lo logró. Que vuelva a llamarse Uno es una posibilidad, aunque puede generar confusión con el actual Uno Fire que seguirá en producción. En Fiat no quieren que el nuevo auto remita a la idea instalada de un auto antiguo.
Tal como se publicó ayer, en Europa la gente de Fiat está trabajando en un proyecto de un auto low cost que se venderá en mercados emergentes como un auto económico y en el Viejo Continente como un competidor del Smart. El proyecto lleva el apodo de Topolino, pero aún no se sabe cuál será su nombre definitivo.
Por las dudas, Fiat ya registró en el Mercosur los nombres Topolino, Mickey, Miki y otros similares.
El Proyecto 327 estará acompañado a partir del 2011 con el lanzamiento del Proyecto 326, que se desarrolló en paralelo. Se trata del sucesor del Fiat Palio, que compartirá numerosos componentes con el 327.* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Posts relacionados:
El nuevo Fiat Uno ya toma forma
Se filtraron los planos del nuevo Fiat Topolino
Publicado por CC
el 5 de octubre de 2009
Etiquetas
Fiat,
Proyecto 326,
Proyecto 327,
Topolino,
Uno
Se filtraron los planos del nuevo Fiat Topolino
Estos son los planos para el registro de patentes de propiedad intelectual del nuevo Topolino, el auto económico que Fiat planea lanzar a la venta en todo el mundo a partir del año que viene, con el foco puesto en los llamados “mercados emergentes”, entre los que ya se menciona a China, Rusia y Brasil. Estos planos fueron publicados de manera exclusiva por la revista británica Autocar.
El Topolino original fue un auto económico que Fiat fabricó entre 1936 y 1955. Aunque no está confirmado que el nuevo proyecto vaya a llevar ese nombre, la idea es recuperar la filosofía de un vehículo pequeño, sencillo, práctico y barato. Su precio promedio rondaría los 6.500 euros (36.500 pesos argentinos, al cambio de hoy).
Sobre la base del mismo auto se planea desarrollar una versión más equipada, lujosa y estilizada para el mercado europeo. La idea es competir contra el Smart de Mercedes-Benz.
De acuerdo con los planos filtrados, el Topolino no mediría más de tres metros de largo y llevaría un revolucionario motor naftero de dos cilindros. Con la ayuda de un turbo, podría desarrollar hasta 90 caballos de potencia.
Las publicaciones europeas hace tiempo que especulan sobre las posibles líneas definitivas del Topolino. La que se reproduce acá abajo corresponde a la revista alemana Auto, Motor und Sport.
El nuevo Fiat 600 podría hacerse en Brasil
La revista italiana AutoOggi sorprendió en su última edición con nuevos detalles del proyecto del auto económico que Fiat está desarrollando para mercados emergentes. La publicación fechó el lanzamiento para el 2011 y aseguró sin dudarlo que se trata de la resurrección de un mito bien conocido por los argentinos: el Fiat 600.
La revista no especificó si este nuevo modelo tiene alguna relación con el reemplazante del Palio y el Uno que se producirá en Brasil a partir de fines del 2010. Sin embargo, asegura que en el proyecto 600 están implicadas las plantas de Brasil, Polonia, Serbia y Turquía. Muchos componentes básicos serían los del actual Fiat 500.
“El nuevo 600 será un auto ultraeconómico, incluso con un menor costo del otro proyecto de auto pequeño que también desarrolla Fiat: el nuevo Topolino”, informó la revista. Ese Topolino sería un auto urbano de mayor equipamiento, para competir en el mismo segmento del Smart ForTwo y del Toyota iQ.
El nuevo 600 promete ser equipado con sistemas de seguridad “a la altura de la competencia”. Habría dos motorizaciones: un 4 cilindros de 1.1 litros y 55 caballos, y “un revolucionario bicilíndrico de 990 centímetros cúbicos, que podrá oscilar entre 65 y 105 caballos de potencia con la ayuda de un turbocompresor”. Más que revolucionario, suena milagroso.
El diseño sería una moderna reinterpretación del querido 600, con sólo tres puertas y un largo que no superará los 3,50 metros. El Fitito original tenía 3,38 metros de longitud. Otro objetivo cuasi milagroso del proyecto: sentar en su interior “a cuatro o cinco personas”.
Por último, ¿cuánto costará? AutoOggi especula con un precio internacional de 6.000 euros. Al cambio actual, eso serían 27.750 pesos, menos de lo soñado por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para su proyecto de un auto económico para “el pueblo peronista”. ¿Otro milagro?
(Gracias por el dato al cónsul y frutrado valijero Fernando D.)
Post relacionado:
Más datos del auto económico de Fiat
Fiat diseña en Brasil el nuevo Topolino
Wester adelantó que el nuevo auto estará basado en la plataforma del Panda, aunque con dimensiones más reducidas. Saldrá a la venta en el 2010 en Sudamérica, India y China. “El sucesor del Palio se convertirá en el vehículo más barato de su gama de producto, lo que podría afectar a la imagen de Fiat, por lo que se está estudiando la posibilidad de crear una marca separada para comercializar este modelo”, señaló Wester.
En Italia ya se refieren a este auto económico global con el nombre interno de Topolino, en homenaje al primer Fiat 500 que se construyó entre 1936 y 1955. Es decir, el auto de “Aníbal, el pelotazo en contra”.
Vale aclarar que la ilustración es sólo una especulación de Auto Motor und Sport.
» Leer más