Mostrando las entradas con la etiqueta Proyecto 326. Mostrar todas las entradas

Todos los secretos de los nuevos Fiat Palio y Siena

Después de 15 años, Fiat Mercosur se prepara para renovar por completo el año que viene al hatchback y el sedán del segmento chico. Compartirán plataforma con el nuevo Uno y tendrán su diseño inspirado en el Punto. ¿Adiós al Palio Weekend? ¿Hola Palio Crossover y 'Stradao'?

Por Daniel Messeder, Glauco Lucena y Marlos Ney Vidal
Proyecciones de João Kleber do Amaral

Fiat no se conforma con la posición de liderazgo en el Mercosur obtenida hace casi una década. Ni bien el nuevo Uno se lanzó en Brasil (su llegada a la Argentina está prevista para septiembre), la terminal siguió adelante con sus planes.

Ayer lanzó el nuevo Punto en Brasil con los nuevos motores E-TorQ. Más adelante llegará el restyling del Idea y a comienzos del 2011 se lanzará el demorado Bravo.

Para el área de Ingeniería de la compañía, sin embargo, esos modelos son cosa del pasado. En ese departamento, toda la atención está puesta en el Proyecto 326, que dará origen a la nueva familia Palio y Siena.

Tamaña dedicación tiene sentido: se trata del auto más vendido de Fiat en Brasil y la Argentina. Después del Volkswagen Gol Trend, es el segundo auto más vendido del Mercosur.

Desde 1996, cuando se lanzó la primera generación del Palio, se produjeron más de 2,5 millones de unidades. Ahora el modelo se prepara para recibir el mayor cambio de su historia. Después de tres restylings, llegó la hora de presentar un Palio totalmente nuevo.

Los primeros prototipos comenzaron a rodar en la segunda quincena de mayo, con la carrocería tan camuflada que más bien parecían cajones con ruedas.

Fue uno de esos autos el que fotografiamos en las cercanías de la fábrica de Betim. Para agosto están previstas las etapas de try-out (tests de herramental) de las piezas de estampado.

Pero por más que Fiat intente esconderlo nosotros ya lo revelamos en estas proyecciones: así es el nuevo Palio. Con base de las fotos espía, a las imágenes ya publicadas por el diario Estado de Minas y a algunas piezas del auto a las que tuvimos acceso, AutoEsporte puso en acción a su red de informantes para refinar el diseño.

Quien ya vio el modelo definitivo asegura que estamos muy cerca del resultado final. Hace un tiempo ya contábamos con dos pistas. Un directivo de Fiat habló demás y acabó diciendo que el próximo Palio será “una especie de mini-Punto, con la trasera del Volvo C30”. Ahí está.

Es fácil descubrir los trazos del Punto en la delantera puntiaguda del nuevo Palio, así como en los faros ovalados (aunque con doble parábola, mientras el Punto tiene apenas una). Como el nuevo Uno, no habrá una parrilla convencional, sino apenas una nervadura con el logo de Fiat en el centro, al estilo del Punto Evo europeo.

La toma de aire para el radiador se hará por medio de las aberturas localizadas entre los faros antiniebla. En los laterales, el diseño de las puertas seguirá el estilo del Uno, con un quiebre por encima de la altura de los retrovisores.

Las puertas traseras se destacarán por el formato curvo de su parte superior, que avanza sobre la columna C. Habrá apenas una nervadura cortando el lateral, a la altura de los picaportes, que serán muy similares a los del Palio actual.

El techo elevado permite adivinar un buena espacio para los pasajeros de la butaca trasera, hecho reforzado por la suave caída del techo.

Visto de atrás, el Palio es cierto que recordará al Volvo C30: las ópticas nacen en el techo y van descendiendo rumbo al paragolpes, al mismo tiempo que se ensanchan.

La tercera luz de freno quedará por encima de la luneta, en un pequeño alerón, como en el Punto. La patente será ubicada en el paragolpes, envuelta por un aplique, un recurso muy similar al del Uno.

La plataforma del Proyecto 326 será compartida con el Uno (Proyecto 327), pero el Palio tendrá un tamaño superior, en torno a los 3,9 metros de largo. La distancia entre ejes también va a crecer, para ampliar el espacio interior. Habrá opciones de carrocerías de tres o cinco puertas.

Pero, a diferencia del Uno –con su formato “cuadrado redondeado”- bastante lúdico, el Palio buscará a un cliente más tradicional, adepto a las líneas elegantes y un poco más deportivas.

Sobre el interior, todo lo que sabemos hasta ahora es que la terminación será más refinada que en el Uno, aunque muchos elementos de él serán aprovechados en la parte central del panel y en las cuatro salidas de aire circulares.

El Palio también tendrá una mayor oferta de equipamiento, con derecho a una computadora de abordo, levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas y retrovisores de ajuste eléctrico.

Por lo que vimos del Uno, la postura de manejo será bastante beneficiada, toda vez que la nueva plataforma prevé una mayor área para los pedales y hasta un apoyo para el pie izquierdo. En el Palio actual, el guardabarro invade mucho el área para los piernas del conductor.

Bajo el capot, el Palio tendrá tres opciones de motor: los nuevos Fire Evo 1.0 (73 cv con nafta, 75 cv con alcohol) y 1.4 (85/88 cv) del Uno. Pero también tendrá el nuevo E-TorQ 1.6 16v (115/117 cv) de la ex Tritec. Este último tendrá como opción el cambio automatizado Dualogic.

Tampoco está descartado el uso del E-TorQ 1.8 16v (130/132 cv) en una posible versión Sporting o R, aunque es más probable que Fiat reserve estos propulsores para el nuevo Punto, el Linea y el Bravo.

La expectativa de la marca es que el Palio sea lanzado en octubre del 2011 en Brasil. Así, es probable que el modelo se anticipe a la nueva ley de Brasil que prevé airbags frontales y frenos ABS obligatorios –que entra en vigor el 1º de enero del 2012 para los nuevos proyectos- y ya venga con esos equipamientos de fábrica.

Los precios no deberían ser superiores a los actuales, para seguir estando posicionado entre el nuevo Uno y el Punto. Como ya es tradición en la marca, es casi seguro que el actual Palio 2010 lleve una sobrevida, tal vez como un nuevo Palio Fire.

Los nuevos Uno y Palio será los modelos clave en la estrategia global de Grupo Fiat, que prevé producir 6 millones de autos en el 2014 (incluyendo a sus nuevas aliadas, Chrysler, Dodge y Jeep). El nuevo Uno será producido también en Serbia, para abastecer a Europa del Este.

El nuevo Palio se va a comercializar en Europa en una faja entre el nuevo Panda (que llega en el 2011) y el Punto Evo. La mitad de esos 6 millones de autos serán construidos sobre tres plataformas. La arquitectura Smallservirça para el Uno, Palio, Siena, un crossover del Palio y el próximo Punto (previsto para el 2013).

Un Siena independiente

Con su último restyling, el Fiat Siena ya dio señales de que deseaba una mayor independencia para adoptar una trompa con parrilla y faros diferentes (que el Palio terminó recibiendo más tarde). Pues bien, con esta nueva generación el sedán tendrá personalidad propia: además de pequeños cambios en la trompa, la gran novedad se verá en su lateral, con puertas traseras de diseño exclusivo e inéditas ventanitas en los pilares (al estilo del Linea), para equilibrar el diseño y mejorar la visibilidad.

La trasera mantendrá cierta sintonía con los modelos de Alfa Romeo, con ópticas que invaden la tapa del baúl. Pero esta vez las piezas tendrán un formato irregular, más estrechas en la parte que ingresa al baúl. La traserá continuará siendo elevada, con un formato que recuerda al modelo actual. La línea de motores será la misma del hatchback.

Palio Crossover y 'Stradao'

Uno de los cambios cruciales de la nueva línea Palio se producirá en la constitución de la familia de modelos. Hasta ahora, los proyectos de Fiat prevén solamente el 326 Hatchback (Palio) y 326 Sedán (Siena), pero la plataforma Small-Range 2, que nació con el nuevo Uno, también dará origen a un crossover para reemplazar al Palio Weekend, siguiendo el mismo camino que Ford tomó con el Fiesta y la EcoSport.

La pick-up Strada tampoco seguirá los pasos de sus hermanos. Así como Chevrolet está a punto de lanzar una pick-up del Agile con casi el mismo tamaño de la S-10 de cabina simple, en Fiat pusieron un ojo en el segmento superior de las camionetas.

Ya hay estudios para desarrollar una pick-up sobre la plataforma del utilitario Dobló, cuya estructura comparte algunas piezas con el Stilo y el futuro Bravo brasileño. En Betim ya hay un prototipo, que recibió el apodo de “Stradão” (“Strada grande”).

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

» Leer más

Más sobre los nuevos Palio y Hyundai HB

La revista brasileña AutoEsporte, aliada de Argentina Auto Blog, publicó en su edición de junio un informe sobre los dos nuevos autos chicos que se fabricarán en Brasil: el Fiat Palio 2011 y el Hyundai HB 2012.

Los nuevos Palio y Siena, conocidos con el código Proyecto 326, serán las principales novedades de Fiat en el 2011. La revista brasileña publica nuevos renders, que se suman a los que ya se vieron aquí hace dos semanas.

Las principales novedades pasarán por el diseño –que adoptará una estética muy similar al Punto Evo europeo- y las motorizaciones, ya que recibirán la nueva familia de motores E.torQ con 16 válvulas.

Además, se publica en tapa el primer render de cómo sería la versión de producción del Proyecto HB, el auto chico de Hyundai que se fabricará en Brasil en el 2012. Estará basado en el concept iX Metro y será fundamental en la estrategia de la marca coreana para convertirse en un nuevo referente de la industria automotriz en el Mercosur.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción exclusivos de Argentina Auto Blog.

Posts relacionados:
Primeras proyecciones de los futuros Palio y Siena
Proyecto HB: el Hyundai chico para el Mercosur

» Leer más

Especulación creativa: primeras proyecciones de los futuros Fiat Palio y Siena

Forman parte del Proyecto 326 global. Comparten plataforma con el nuevo Fiat Uno. El diario Estado de Minas mostró las primeras proyecciones.

El periodista Marlos Ney Vidal y el diseñador Paulinho Miranda trabajaron en equipo para reunir información interna sobre el Proyecto 326 de Fiat, que les permitió realizar los primeros renders sobre cómo será la próxima generación de los modelos Palio y Siena.

Su lanzamiento está previsto para fines del 2011, por lo que se espera que se comercialicen como modelos 2012. Así como ocurrió con el nuevo Fiat Uno presentado la semana pasada, la marca planea reformular por completo la oferta de su hatchback y sedán para el segmento chico.

Los nuevos Palio y Siena serámn modelos globales de Fiat. Se venderán en varios contienentes y utilizarán una nueva plataforma, derivada de la que acaba de estrenar el Uno. Las proyecciones de Vidal y Miranda se publicaron en el suplemento de autos –Caderno de Veículos- del diario Estado de Minas.

Mientras el Uno quedará posicionado como un citycar, los nuevos Palio y Siena saldrán a competir de lleno en el segmento de los autos chicos contra los Volkswagen Gol Trend/Fox, Renault Sandero y Chevrolet Agile, entre otros.

A pesar de compartir numerosos componentes con el nuevo Uno, tendrán una mayor distancia entre ejes, para ofrecer un mayor espacio a los pasajeros de las plazas traseras. El baúl también tendrá mayores dimensiones. El Palio tendrá versiones de tres y cinco puertas.

En la parte delantera, los faros serán similares a los del Fiat Punto. Como ya ocurrió con el Uno, entre los faros no habrá una parrilla tradicional, sino un labio similar al estrenado por el Punto Evo en Europa. La entrada de aire correrá por cuenta de una gran abertura ubicada más abajo, a la altura de los faros antiniebla.

La línea de cintura del nuevo Palio será muy alta, como en el Punto. En la parte trasera, las ópticas estarán sobre el pilar.

El nuevo Siena, en tanto, tendrá algunos pequeños cambios en la parte frontal, a diferencia de los modelos actuales, que son casi idénticos hasta las puertas traseras. El nuevo Siena tendrá un perfil diferente, con un diseño que recordará al Fiat Linea.

Tendrá una distancia entre ejes mayor a la del Palio, por lo que se espera un interior bastante más amplio y confortable. En la parte trasera, las ópticas seguirán con la tendencia de imitar a algunos modelos de Alfa Romeo. Las luces invadirán parte de la tapa del baúl para quedar más estilizadas.

Las motorizaciones casi confirmadas para estos modelos son las siguientes: 1.0 Fire Evo (exclusivo para Brasil), 1.4 Fire Evo, 1.6 16v E.torQ y 1.8 16v E.torQ. En la Argentina seguramente se ofrecerá una variante turbodiesel con el conocido motor 1.3 JTD Multijet.

(Gracias a Fernando D. por el dato)

Post relacionado:
El sucesor del Fiat Palio será un auto global

» Leer más

El sucesor del Fiat Palio será un auto global

Conocido como Proyecto 326, tendrá versiones hatchback, sedán, pick-up y familiar. Se fabricará en varios países. Para el Mercosur, lo producirá Brasil a partir del 2011.

El próximo 4 de mayo, Fiat presentará en Brasil -para toda la prensa regional- el nuevo Fiat Uno, conocido hasta ahora como Proyecto 327. Después de años de trabajo, el lanzamiento de un nuevo modelo es un momento de celebración para los equipos de ingeniería, pero en este caso al día siguiente deberán ponerse a trabajar a todo ritmo en el Proyecto 326, que se presentará el año que viene.

El Proyecto 326 es un auto global desarrollado por Fiat, que utilizará la misma plataforma para una variada gama de productos. En el Mercosur, reemplazará de manera paulatina y escalonada a los modelos Palio, Siena, Palio Weekend y Strada.

En Europa, la base estructural se utilizará para crear el nuevo Topolino, un citycar de alta gama que intentará competir contra el Smart de Mercedes-Benz.

La revista holandesa AutoWeek publicó esta foto espía de un prototipo del Proyecto 326, realizando pruebas en los Países Bajos.

En Europa, el llamado Topolino (cuyos planos se filtraron el año pasado), utilizará el revolucionario motor bicilíndrico TwinAir, que se presentó el mes pasado durante el Salón de Ginebra.

En el Mercosur, los derivados del Proyecto 326 llevarán los propulsores E.torQ de origen brasileño, que se anunciaron esta semana.

El miércoles de la semana que viene, el CEO del Grupo Fiat, Sergio Marchionne, anunciará más detalles de este proyecto y los planes de la alianza Fiat-Chrysler hasta el año 2014.

» Leer más

Nuevos detalles del próximo Fiat Uno

Por Glauco Lucena
Ilustración de João Kleber Amaral
Fotos de Ricardo Corrêa

Fiat comenzó a intensificar las pruebas del Proyecto 327, que a la larga reemplazará al veterano Uno en el Mercosur. Su lanzamiento está previsto para el año que viene. Los tests se están realizando en rutas de todo Brasil: en el litoral, en la altura, en regiones frías y también en los puntos más calientes de ese país.

Los modelos de las fotos fueron sorprendidos en el litoral por el fotógrafo Ricardo Corrêa. Se advierte que ya comienzan a perder el camuflaje más pesado.

El auto en cuestión es conocido por Fiat como el Proyecto 327. En el Mercosur, en una primera etapa va a ocupar un espacio de mercado entre el viejo Uno y el Palio. Ya no quedará espacio para el Palio Fire, con la estética de la anterior generación.

A partir del 2014, empezará a recibir motores más pequeños y versiones más económicas, hasta reemplazar por completo al Uno, que no podrá aprobar las normas más rigurosas de emisiones y de seguridad que empezarán a regir a partir de esa fecha en Brasil.

El Proyecto 327 no es un desarrollo exclusivo para nuestra región. Un derivado de esta plataforma reemplazará al actual Panda en Europa.

Pero lo que interesa es el futuro inmediato. El 327 llegará a las concesionarias brasileñas a mediados del 2010. En Fiat tiene prisa y presionan a los proveedores para que comiencen a entregar las piezas a partir del mes que viene, para empezar a montar las unidades de preserie.

El 327 se lanzará en Brasil con el motor Fire 1.0 Flex. Se destacará por su espacio interior, gracias a la buena distancia entre ejes y, sobre todo, a la gran altura del techo. Esto permitirá ofrecer una superficie vidriada privilegiada. Las puertas traseras prometen un buen ángulo de apertura y un buen acceso a la butaca posterior.

El formato que en Fiat llaman “bota ortopédica”, remite a los orígenes estilísticos del Uno y del Panda. Las ópticas traseras elevadas le darán un toque de modernidad, tal como se puede ver en la proyección realizada por João Kleber Amaral, baseada en la foto de una carrocería en la línea de montaje que fue publicada por el sitio Noticias Automotivas.

La trompa tendrá faros grandes y parrilla con una gran boca. En el interior habrá muchas líneas redondeadas, recordando el estilo de la primera generación del Ford Ka.

El nombre es una de las principales incógnitas del Proyecto 327. Fiat intentó registrar el nombre Panda en Brasil, pero no lo logró. Que vuelva a llamarse Uno es una posibilidad, aunque puede generar confusión con el actual Uno Fire que seguirá en producción. En Fiat no quieren que el nuevo auto remita a la idea instalada de un auto antiguo.

Tal como se publicó ayer, en Europa la gente de Fiat está trabajando en un proyecto de un auto low cost que se venderá en mercados emergentes como un auto económico y en el Viejo Continente como un competidor del Smart. El proyecto lleva el apodo de Topolino, pero aún no se sabe cuál será su nombre definitivo.

Por las dudas, Fiat ya registró en el Mercosur los nombres Topolino, Mickey, Miki y otros similares.

El Proyecto 327 estará acompañado a partir del 2011 con el lanzamiento del Proyecto 326, que se desarrolló en paralelo. Se trata del sucesor del Fiat Palio, que compartirá numerosos componentes con el 327.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

Posts relacionados:

El nuevo Fiat Uno ya toma forma
Se filtraron los planos del nuevo Fiat Topolino

» Leer más