Mostrando las entradas con la etiqueta Veyron. Mostrar todas las entradas
Video: la Bugatti Veyron Super Sport a 431 km/h
El genial James May –apodado Captain Slow, por su famoso predicamento a favor de las bajas velocidades- fue el encargado de acelerar a fondo la nueva Bugatti Veyron Super Sport en la pista de pruebas de Volkswagen, en Alemania.
Las características técnicas ya fueron publicadas acá, pero llegó el momento de ver esos números en acción.
En el segundo video se puede ver que la Super Sport no sólo es el auto de calle más veloz del planeta. También es dueña de un nuevo récord en la pista de Top Gear.
VIDEO: Bugatti Veyron Super Sport a 431 km/h
VIDEO: Bugatti Veyron Super Sport en la pista de Top Gear
(Gracias a Oscar E. por el dato) » Leer más
431 km/h: nuevo récord mundial de velocidad para la Bugatti Veyron
La marca del Grupo VW presentó la nueva Veyron Super Sport, que se acaba de convertir en el auto de calle más veloz del planeta.
Cuando Bugatti volvió a la vida de la mano del Grupo Volkswagen en 2005, lo hizo con un auto récord: la Veyron 16.4 se convirtió de manera automática en el auto de calle más potente (1.001 caballos) y más veloz (407 km/h) del mundo.
Dos años después esas marcas fueron quebradas por un deportivo norteamericano: el SSC Ultimate Aero, con 1.183 caballos de potencia y 412 km/h de velocidad máxima.
El sábado pasado, Bugatti presentó en la pista alemana de Ehra-Lessien (perteneciente a VW) la nueva Veyron Super Sport, la versión más extrema en la historia de la marca. El motor de 16 cilindros y cuatro turbocompresores ahora entrega una potencia de 1.200 caballos y 1.500 Nm de torque, que se transmiten a las cuatro ruedas mediante una caja de doble embrague con siete marchas.
Durante la misma presentación, la Super Sport dio una muestra de su capacidad ante los oficiales del Guinnes World Record y estableció una nueva marca: 428 km/h en un sentido y 434 km/h en el sentido contrario, lo que representa una velocidad promedio de 431 km/h. Un nuevo récord
La Veyron Super Sport ampliará la gama ya compuesta por la Veyron 16.4 y la Veyron Grand Sport (descapotable). Las primeras cinco unidades de la nueva versión –pintadas en naranja, con parte de la carrocería de fibra de carbono a la vista- ya fueron vendidas a un precio que no fue revelado.Posts relacionados:
Oficial: se vendió la primera Bugatti Veyron en Argentina
El misterio argentino de la Bugatti Empereur
Pagani Zonda F, el segundo mejor auto del mundo
La prestigiosa revista francesa Sport Auto se propuso la titánica –y, ante todo, sacrificada- tarea de encontrar el mejor auto del mundo. El segundo lugar fue para uno de los autos del santafecino Horacio Pagani.
Después de descartar numerosos modelos de Mercedes-Benz, Porsche, Ferrari, Lamborghini, McLaren y Rolls-Royce, a la final de la contienda llegaron la Bugatti Veyron y el Zonda F que el constructor argentino fabrica en Módena, Italia.
El triunfo final fue para la Veyron, por sus desmesuradas prestaciones y el desafío que supuso llevar a la práctica las órdenes –ya legendarias y casi caprichosas- del ex mandamás del Grupo Volkswagen, Ferdinand Piëch: “Quiero un auto de mil caballos de potencia y que sea capaz de superar los 400 km/h. Fabríquenlo, no se fijen en los gastos”.
El Zonda F –cuya inicial homenajea a Juan Manuel Fangio- no quedó muy lejos en la pelea por el título. Los periodistas franceses lo destacaron como el “segundo mejor” con las siguientes palabras: “El Zonda se revela a sí mismo como un prodigio de sensaciones dinámicas. El Pagani brinda la impresión de tener la capacidad de leer la ruta al mismo tiempo que la retranscribe en un lenguaje ameno y sencillo para el conductor. No es el mejor auto del mundo. Pero es el mejor auto creado desde el corazón”.
Posts relacionados:
Se vendió la primera Bugatti Veyron en Argentina
Hay cuatro Pagani entre los diez autos más caros del mundo
Oficial: se vendió la primera Veyron en Argentina
Después de casi un mes de rumores sin confirmar, anoche el presidente de Volkswagen Argentina, Viktor Klima, reveló de manera oficial que se vendió la primera Bugatti Veyron en nuestro país. Y Argentina Auto Blog cuenta quién la compró.
Klima develó el misterio durante el discurso de fin de año que brindó anoche en Marinas del Norte: “El 2009 fue tan bueno para el Grupo Volkswagen en la Argentina que hasta podemos decir que ya vendimos una Bugatti. ¡Y tenemos más para vender! ¡Sólo un millón de euros sin impuestos!”, bromeó.
El rumor sin confirmar circulaba desde hace un mes entre la reducida tribu de los compradores argentinos de autos exóticos. Ahora, Argentina Auto Blog está en condiciones de afirmar que la Veyron fue comprada por la familia Roemmers, propietaria de una de las mejores colecciones de autos clásicos y deportivos del país.
Cabe aclarar que el nombre no fue develado por ninguno de los asistentes al evento, sino que –tras rápida consulta realizada en medio del lomo con pesto de tomates- lo pasó vía SMS una fuente inobjetable de este estrecho círculo de coleccionistas.
Todo indica que el comprador fue Alejandro Roemmers, quien en su garage también tiene un Audi R8, una Ferrari 599 GTB Fiorano y el único Porsche Carrera GT del país. La Bugatti debería haber llegado para acompañar el recorrido de la 1000 Millas Sport que se corrió el mes pasado, pero el trámite de ingreso se demoró.
No se especificó ni el color ni la versión de la Veyron que se encargó, teniendo en cuenta que Bugatti ya lleva lanzadas casi diez “ediciones limitadas” de este auto del que sólo se producirán 300 unidades.
Cuando se lanzó hace cuatro años, la Veyron EB 16.4 entró en los libros de los récords como el auto de calle más potente (1.001 CV), más veloz (407 km/h de velocidad máxima) y más caro (un millón de euros, sin accesorios) del momento. Hoy en día hay otros autos que superaron estos logros, pero la Bugatti –marca que por si hay que aclarar a esta altura, pertenece al Grupo VW- permanece como uno de los autos más desmesurados del mercado actual.
Posts relacionados:
Bugatti desembarca en Brasil
Primera Bugatti Veyron en México
Los autos más caros del mundo
Bugatti y Bentley también desembarcan en Brasil
Por Andrezza Czech
Para completar la invasión de superdeportivos en Brasil, llegará al país vecino uno de los autos más veloces del mundo: la Bugatti Veyron. El modelo con motor W16, que alcanza una velocidad máxima de 407 km/h, llegará sólo bajo pedido y todavía no hay definiciones sobre su precio al público brasileño.
El representante oficial de Bugatti en ese país será la empresa British Cars, que también comercializará los productos de Bentley a partir del año que viene en su agencia de São Paulo. “Será la primera concesionaria de Bugatti y Bentley en América del Sur”, informó la compañía.
Además de la Veyron, se comercializarán tres modelos de Bentley: el Continental Flying Spur, el Continental GT Coupe y el GTC Convertible (foto de abajo). Durante el primer trimestre del 2010 también se incorporará la coupé Continental Supersport, que viene de fábrica adaptada para funcionar con alcohol. Será el auto con tecnología Flex más caro de Brasil.
La expectativa de British Cars es vender una Veyron por año y alrededor de 22 unidades de Bentley.* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Post relacionado:
Invasión de autos exóticos en Brasil
Primera Bugatti Veyron en México
Más apuntes de la Semana Santa de Monterey
Por Cristián Bertschi
Enviado especial a California
Para que los que se quedaron pensando si “palangana” iba destinado al 356, acá les envío un especial de Porsche lindos.
El segundo día de Automobilia Monterey, en el Emabassy Suites, fue similar, con mucha gente visitando y lindos autos en el estacionamiento. La lista quedó así: Ferrari 250 TdF, Ferrari 288 GTO, otra Ferrari 275 GTB/4, Mercedes Benz 300 SL Roadster, unos cuántos Porsche 356 y una Bugatti Veyron.
En la visita a RM Auctions me encontré con una muy linda Ferrari 225S Vignale que, según mi entender, está muy buena. Un Aston Martin DB3S, al compás de la crisis tres Enzo y una Veyron, marcando la nueva era: ¡quién hubiera dicho que los autos más prestigiosos y deseados iban a ser "in plastica"!.
Después se hizo la fiesta de McCall en el Jet Center de Monterey. Muy rico todo, muy exclusivo. Es una fiesta extraña, con mucha comida, mucha bebida, muchos autos exclusivos (auspician Porsche y Spyker) y aviones, tanto civiles como militares. Había coleccionistas, restauradores, vendedores, subastadores y tres argentinos. Yo era uno.
Como Porsche estaba presentando el Panamera de manera muy exclusiva a los clientes americanos aproveché para charlar con Aaron, piloto de un F16.
Si algunos piensa en venir a Monterey, están a tiempo, pero sepan que no vale la pena. No tengo idea de qué me espera hoy, pero estoy seguro de que va a ser otra porquería.Diálogo de desayuno en un bar:
-¿Cómo le gustan sus huevos señor?
-Ehhhh... mejor sólo deme café.* Historiador argentino de autos clásicos, socio de la editorial Whitefly.cc
Pagani de Luxe
El santafecino Horacio Pagani llevó un ejemplar del Zonda Cinque Coupé a De Luxe Porto Cervo, una exposición que se realiza todos los veranos en este puerto italiano, donde se exhiben yates, aviones, helicópteros y autos exclusivos. El ingreso está restringido a sólo 800 invitados, en su mayoría millonarios y celebridades.
Si bien las cinco unidades del Cinque Coupé ya están vendidas, Pagani aprovechó el evento para promocionar el recién anunciado Cinque Roadster. Las otras dos marcas de autos que estuvieron presentes fueron Lamborghini y Bugatti, que exhibieron unidades del Gallardo y la Veyron Grand Sport.
Los de Bugatti tuvieron el gesto de pasear su modelo descapotable por afuera de la exposición, para que el vulgo también pudiera verlo de cerca.
El Pagani Zonda le ganó a la Bugatti Veyron
El programa británico Top Gear enfrentó en su última emisión a la Bugatti Veyron contra el Pagani Zonda F Roadster. Son dos autos de concepción muy diferente, pero tan exclusivos, como caros y potentes. De hecho, la Bugatti tiene bastante más caballos que el auto del santafecino Horacio Pagani: 1.001 CV contra 650 CV.
En la trabada pista de pruebas del programa, sin embargo, prevaleció la ligereza del Zonda, a pesar de presentar algunos problemas técnicos en su motor V12 de Mercedes-Benz AMG.
La primera Bugatti Veyron en…
La imagen no corresponde a Brasil y –gran desilusión- tampoco a
Post relacionado: Veyron, el auto del momento
Cristiano Ronaldo le ganó a la Bugatti Veyron
» Leer más