Mostrando las entradas con la etiqueta Serie 1. Mostrar todas las entradas
Lanzamiento: BMW 120i Coupé y 120i Cabrio
¿QUÉ ES?: La versión descapotable del Serie 1 Coupé, que se convierte en la cuarta carrocería disponible para este modelo en la Argentina (después de la propia Coupé y de los hatchback de 3 y 5 puertas). Además, el Serie 1 Coupé sumó una nueva versión de acceso a la gama.
MECÁNICA: Los dos comparten el mismo motor naftero de 4 cilindros, con 2.0 litros de cilindrada y 156 caballos de potencia. Caja manual de 6 velocidades y tracción trasera.
LO MÁS: A pesar de su elevado peso (1.500 kilos para el 120i Cabrio y 1.375 kilos para el 120i Coupé), las prestaciones son buenas: el 120i Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza los 224 km/h. Para el 120i Cabrio, 8,4 segundos y 220 km/h.
LO MENOS: A pesar de contar con butacas traseras, su espacio es muy limitado y sólo apto para niños.
EL DETALLE: El Cabrio tiene un techo de lona que se abre en 22 segundos. Con el techo plegado, la capacidad del baúl se reduce de 305 a 260 litros.
PRECIO: 120i Coupé, 45.900 dólares; 120i Cabrio, 51.900 dólares.
» Leer más
Noticias aduaneras
Transmitiendo desde adentro de un container cargado con vuvuzelas de segunda mano importadas de Sudáfrica, Pelaka –el informante de Argentina Auto Blog en la Aduana de Buenos Aires- envió otro informe con las últimas novedades ingresadas al país.
BMW 120i Cabriolet y 130i 3p.No sin cierta demora, BMW Group Argentina se prepara para seguir ampliando la oferta de su modelo más accesible: el Serie 1. En las últimas semanas ingresaron las primeras unidades del 120i Convertible (170 cv) y del 130i M Sport (258 cv) con carrocería de tres puertas. El cabriolet de cuatro plazas (las traseras, muy limitadas) explorará el segmento de los descapotables compactos que la compañía hasta ahora sólo abastecía en nuestro mercado con el Mini Coooper S Cabrio (174 cv, 49.900 dólares). El 130i M Sport puede ampliar la oferta de variantes con tres puertas, hasta ahora limitada al 118i (136 cv, 38.900 dólares).
Chery Tiggo 2.0 4WD LuxuryComenzaron a ingresar al país las primeras unidades de la Tiggo con doble tracción. Mientras la Tiggo 4x2 se seguirá ensamblando en Uruguay, la versión tope de gama llega importada de China. Tiene el mismo motor 2.0 de 138 caballos, pero con un sistema de doble tracción desconectable. Su equipamiento también mejoró mucho. Ofrece tapizado en cuero, butacas calefaccionables, volante multifunción y equipo de audio para seis CDs. Su precio ya fue fijado: 25.400 dólares.
OpelHace dos meses informamos que Opel quiere regresar a Sudamérica, pero al parecer hay gente que no tiene la paciencia necesaria para seguir esperando. En las últimas semanas se registró un notable ingreso de diferentes modelos pertenecientes a la división europea de General Motors. Entre ellos se destacaron un Astra GTC (foto), una veterana coupé Calibra 2.0i y hasta una familiar Astra CD 1.7 DTi.
Shelby Cobra Daytona CoupéCon un precio de 7,25 millones de dólares, este ejemplar campeón mundial de GT en 1965 (ganador de cuatro carreras y famoso por haber derrotado a las célebres Ferrari 250 GTO), es el auto norteamericano que alcanzó el precio más elevado en una subasta. Fue comprado por el empresario y coleccionista argentino Gregorio Pérez Companc en octubre del año pasado y acaba de llegar al país. Después de la Ferrari 250 LM arribada el mes pasado, la grilla de largada del Nürburgring de Escobar se pone cada vez más interesante.
OtrosAlgunas otras curiosidades arribadas al país en el último mes fueron las siguientes: Lancia Aurelia B24 (foto), Asa 1000 GT, BMW 328 Roadster, Morgan 4 Plus 4 y hasta un Pontiac Solstice.
Publicado por CC
el 9 de julio de 2010
Etiquetas
BMW,
Chery,
Cobra,
Noticias aduaneras,
Opel,
Pérez Companc,
Serie 1,
Shelby,
Tiggo
Lanzamiento: BMW 118i (tres puertas)
¿QUÉ ES?: La versión tres puertas del BMW más pequeño, que acaba de salir a la venta en nuestro mercado. Desde el 2005, la Serie 1 se vende en la Argentina con cinco puertas y el año pasado se lanzó la Coupé.
MECÁNICA: Por el momento, habrá una sola motorización disponible: naftera 2.0 con 136 caballos de potencia y caja manual de seis velocidades. Tracción trasera.
LO MÁS: Después, del 116i de cinco puertas (36.900 dólares), es el auto de BMW más accesible del momento.
LO MENOS: El diseño exterior y el espacio en las plazas traseras nunca fueron el fuerte del Serie 1.
EL DETALLE: La actual Serie 1 se acerca al final de su producción. La nueva generación se presentará en el 2011.
PRECIO: 38.000 dólares.Posts relacionados:
Crítica: BMW 120i (cinco puertas)
Lanzamiento: BMW 125i Coupé
Lanzamiento: BMW 135i Coupé
Lanzamiento: BMW 135i Coupé
¿QUÉ ES?: La versión más potente de la coupé compacta de la Serie 1. Hasta ahora sólo se ofrecía la 125i Coupé con 218 caballos.
MECÁNICA: Motor de 6 cilindros en línea, biturbo con 306 caballos de potencia.
LO MÁS: Las prestaciones. Velocidad máxima de 250 km/h (limitada) y aceleración de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos.
LO MENOS: El precio, aunque mirándolo de otra manera puede resultar una ganga: cuesta 24 mil dólares menos que la 335i Coupé, que lleva el mismo motor.
EL DETALLE: En opción se ofrece el Paquete Deportivo M que incluye: suspensión deportiva, paquete aerodinámico y butacas más envolventes, entre otros ítems.
PRECIO: 61.900 dólares.Posts relacionados:
Lanzamiento: BMW 125i Coupé
Crítica: BMW 335i Coupé
Noticias aduaneras
Transmitiendo desde adentro de un container cargado con urnas electorales importadas de Macondo, Pelaka -el informante de Argentina Auto Blog en la Aduana de Buenos Aires- envió otro reporte con las últimas novedades ingresadas al país.
Peugeot 207 EscapadeComenzaron a llegar al país las primeras unidades de la familiar con estética off-road y tracción simple del restyling del 206 para asemejarlo al 207 europeo. Habrá una sola motorización: 1.6 naftera de 110 caballos de potencia. El chapón protector y la abundancia de plásticos negros en trompa, guardabarros y zócalos son sus principales rasgos de identidad. A pesar de que algunos 207 Compact tienen un muy buen equipamiento de seguridad de serie, este no será el caso de la Escapade: los frenos ABS y el doble airbag frontal serán sólo opcionales. La fecha de lanzamiento para nuestro mercado aún no está confirmada. De llegar, le espera un duro desafío: la 206 Escapade se dejó de comercializar en la Argentina un año antes que en Brasil debido a sus pobres cifras de ventas.
Mercedes-Benz Clase E CoupéCon el lanzamiento del nuevo Clase E Sedán previsto para julio, Mercedes-Benz Argentina empezó a trabajar en el proceso de homologación de la versión Coupé. Las unidades ingresadas hasta el momento corresponden a la versión E 350 CGi (V6 de 292 CV) con los niveles de terminación Avantgarde Sport y Elegante. A pesar de lo que indica su nombre, esta coupé no está basada en la Clase E, sino en la Clase C, como ya ocurrió con la coupé CLK a la que reemplaza. Mide 4,7 metros de largo y en la parte trasera tiene dos asientos individuales. Viene de serie con siete airbgas y un capot delantero que se levanta unos centímetros en caso de impacto, para minimizar las lesiones a peatones.
Suzuki Grand Vitara V6La última Grand Vitara V6 que importó GM Argentina fue la XL7 norteamericana, con tres filas de asientos. En las últimas semanas se registró el paso por la Aduana de algunas unidades de la Grand Vitara 3.2 V6. A diferencia de la nueva XL7 -que tiene diseño vanguardista y que por el momento no está previsto que llegue al país-, esta V6 mantiene la estética de la Grand Vitara JIII, pero debajo del capot lleva un motor de 230 caballos. El salto en potencia es grande con respecto a los 140 CV que ofrece el cuatro cilindros 2.0 actual, pero la gran diferencia se encuentra en el equipamiento: caja automática de cuatro velocidades de serie, control de estabilidad, control de tracción y hasta seis airbags.
BMW 135i CoupéEl ingreso de unidades del 135i Coupé no es una novedad. Aunque de manera oficial BMW Group Argentina sólo está comercializando la versión 125i Coupé (218 CV), desde el primer momento hubo algunos particulares que prefirieron importar de manera independiente la variante más potente con 306 caballos. A pesar de que su precio superaría con holgura los 60 mil dólares, desde acá no podemos más que alentar a BMW a vender en forma oficial esta bestia capaz de derrotar en pista a un Porsche Cayman S.
Post relacionado:
Más noticias aduaneras
Publicado por CC
el 25 de junio de 2009
Etiquetas
206,
207,
BMW,
Clase C,
Clase E,
Grand Vitara,
Mercedes-Benz,
Noticias aduaneras,
Peugeot,
Serie 1,
Suzuki
Crítica de archivo: BMW 120i
Este es el Serie 1, el auto por el cual BMW planea lograr que la gente pague más por tener un auto compacto. La teoría de la firma alemana es la siguiente: al ofrecer una marca de prestigio y la promesa de una mejor experiencia de conducción, se conseguirá que la gente gaste unos cuantos pesos más de lo que cuesta cualquier otro auto del segmento compacto con el mismo tamaño y potencia.
Así, la gran pregunta que plantea el Serie 1 es: ¿realmente lo vale?
Por empezar, el Serie 1 es tracción trasera, lo cual lo diferencia de sus rivales desde el comienzo. Esto debería conferirle un manejo deportivo, una maniobrabilidad formidable y un comportamiento general más divertido. Sin embargo, la realidad indica que la mayoría de sus compradores lo usarán como un vehículo para manejar en la ciudad, donde es difícil apreciar el comportamiento deportivo de un auto sin convertirse en un delincuente al volante.
Como quedó demostrado durante la prueba de manejo de una semana con un 120i, es cierto que la tracción trasera ofrece un desempeño dinámico más divertido que sus rivales de tracción delantera, aunque en el manejo cotidiano sería difícil decir que es superior a otros compactos con motor de 150 caballos. Sin embargo, la gran virtud del Serie 1 es la forma en que se comporta todo el conjunto de motor, chasis y transmisión. En este aspecto, es el mejor de su categoría.
La posición frente al volante es perfecta: los pedales están bien ubicados, la palanca de cambios es suave y precisa, al igual que la dirección. Otro gran punto a su favor es el diseño del interior, orientado al servicio del conductor. Todos los comandos tienen un tacto muy agradable y son simples de utilizar. Brinda la sensación general de un auto muy bien construido, aunque sin llegar al nivel de calidad del Serie 3.
No pasa desapercibido el esfuerzo de BMW por diseñar un hatchback fuera de lo común, lleno de curvas, ángulos, perfiles cóncavos y convexos. No hay dudas de que este peculiar estilo rompe con el clasicismo tradicional de la marca.
Pero no son todas buenas noticias. Hay un inconveniente concreto con la tracción trasera. El túnel de transmisión y el diferencial roban un espacio valioso a los pasajeros de atrás. Si se lo compara con sus rivales de dimensiones similares, el espacio para las piernas es algo estrecho. También el baúl tiene un tamaño pequeño.
Chico o no, ese es el precio que hay que pagar por el privilegio de manejar la imagen de un BMW. Este auto con motor de 150 caballos y caja de seis velocidades que se ve en las fotos cuesta 44.900 dólares. Por mucha menos plata se consiguen otros compactos con la misma potencia, cinco puertas y equipados hasta el techo. Sin embargo, no importa qué tan caro, incómodo o extrañamente diseñado sea, el Serie 1 tiene algo que ningún otro rival tiene: la soberbia imagen de BMW.
Pero la pregunta inicial sigue sin encontrar respuesta: ¿realmente lo vale?
FICHA TECNICA
Precio: U$S 44.900 (febrero 2009)
Motor: delantero, 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, inyección electrónica.
Cilindrada: 1.995 cc
Potencia: 150 CV a 6.200 rpm
Transmisión: caja manual de 6 velocidades, tracción trasera con control electrónico antideslizamiento.
Peso: 1.335 kg
Velocidad máxima: 217 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,7 segundos.
Lanzamiento: BMW 125i Coupé
¿QUÉ ES?: La versión coupé del BMW más pequeño del momento. Saldrá a la venta en nuestro mercado en diciembre. El desempeño comercial de esta versión será fundamental para determinar la llegada del más extremo 135i y de la versión Cabriolet.
MECÁNICA: Por ahora, sólo habrá una opción disponible: 6 cilindros en línea naftera, 3 litros y 218 caballos de potencia. Caja manual o automática de 6 velocidades. Alcanza una velocidad máxima de 245 km/h (Aut., 243 km/h) y acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos (Aut., 7 segundos).
LO MÁS: Por dimensiones, precio y prestaciones, es el BMW más lógico y equilibrado del momento.
LO MENOS: Las plazas traseras, que ya eran limitadas en la versión cinco puertas, son aún más pequeñas en la Coupé. A cambio, ofrece un baúl más grande.
EL DETALLE: En opción se pueden elegir las llantas deportivas M de 18 pulgadas, aunque cuestan 1.350 dólares.
PRECIO: 49.600 dólares para la versión Active, y 54.600 dólares para la versión Sportive.Posts relacionados:
Se viene el BMW 125i Coupé
Crítica: BMW 120i
Se viene el BMW 125i Coupé
BMW Argentina lanzará en los próximos días el 125i Coupé para ampliar la oferta de la Serie 1, que hasta el momento sólo se vende en nuestro país con carrocería de cinco puertas. Esta coupé de dimensiones compactas (mide 4,36 metros de largo) se ofrecerá en una primera etapa con el motor 6 cilindros de 218 caballos, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 243 km/h. En función de la demanda del mercado, se analizará la posibilidad de traer también el 135i Coupé (306 CV, 250 km/h) y el Serie 1 Cabrio.
Dos mil caballos en un gallinero
El año pasado fue una pista de ciclismo y ahora le tocó el turno a la cancha de River. BMW Argentina presentará hasta el viernes en el estadio de Núñez una nueva edición de su Power Tour, el evento exclusivo para que los clientes de la marca prueben los modelos más potentes de la gama.
Sobre la pista olímpica y en un recorrido de algo más de
BMW M3: El deportivo más flamante de la marca alemana fue el auto más solicitado del día. Le sobran motivos: por primera vez en su historia, el M3 lleva un motor V8 con cuatro litros de cilindrada y 420 caballos de potencia. El sonido -gutural en baja y agudo en alta- es el mejor que ofrece BMW en este momento. Su comportamiento también: alcanza los
M6: Ya lo había probado el año pasado en el KDT, ¿pero quién puede resistirse a dar otra vuelta en él? Si el M3 tiene un temperamento brusco, el M6 con el motor V10 de 507 caballos tiene los modales de un patovica bien educado: dobla con precisión milimétrica, frena sobre la baldosa y acelera con violencia sosegada aunque, en el fondo, queda bien en claro que es capaz de asesinarte.
M5: El mismo motor del M6, pero en un confortable sedán de cuatro puertas. Es el invento más genial de la actual gama de BMW. Los 50 kilos de peso extra con respecto a la coupé apenas se sienten y su figura pasa inadvertida hasta que el motor supera las 5.000 rpm. Entonces ya es demasiado tarde para reaccionar. Y si no, que lo diga la paloma que golpeó contra el parabrisas cuando aceleraba en plena recta del Monumental.
335i M Coupé: El año pasado probé durante una semana la versión convencional y me fascinó la fuerza de su motor biturbo con 306 caballos. La variante M viene con llantas deportivas, volante Motorsport y spoilers más grandes. Por lo demás, sigue siendo la formidable coupé de siempre.
130i M: Con 265 caballos, el auto menos potente del lote fue, paradójicamente, el que mejor se adaptó a un circuito tan chico como una vuelta olímpica. Pesa casi una tonelada y media, pero se mueve con una agilidad sorprendente. El motor trepa de vueltas con rapidez y me permitió alcanzar la chicana en segunda velocidad a 4.500 rpm. Recién ahí empezaba la diversión: mientras clavaba los frenos a fondo, metía primera y soltaba el embrague de golpe para despegar la cola y trazar la chicana en el aire. Cuando terminé la tercera vuelta, se me acercó Gustavo Der Ohanessian, instructor de manejo de BMW, y me dijo: “Por favor, manejá más despacio: desde afuera se ve muy feo”. Gustavo, te aseguro que desde adentro se veía hermoso.
Post relacionado:
Dos mil caballos en una pista de bicicletas