Mostrando las entradas con la etiqueta Nano. Mostrar todas las entradas

Niegan que se vaya a fabricar el Nano en México

Después de las versiones publicadas ayer por la prensa india, la autopartista mexicana admitió que producirá componentes para Tata, pero por el momento no tiene planes de fabricar autos.

Tata sigue sin encontrar un socio en Latinoamérica para producir en la región el auto más barato del mundo, el Nano. La desmentida de Metalsa, después de las versiones publicadas por el diario indio Mint, fueron difundidas esta mañana por la agencia Reuters.

La firma mexicana Metalsa dijo que no se encuentra en negociaciones con Tata Motors para fabricarle vehículos en México. El lunes, un periódico de negocios de India reportó que Metalsa, filial del conglomerado mexicano Grupo Proeza, estaba en negociaciones con Tata para fabricar automóviles en el país latinoamericano.

El diario Mint citó dos fuentes anónimas. Metalsa fabrica autopartes y chasis para vehículos comerciales, y tiene presencia en diez países, incluyendo India.

La firma es proveedora de componentes para Tata, pero no planea fabricar automóviles en alianza con Tata en México ni en otro lugar, dijo un vocero de Metalsa.

Metalsa "espera continuar con su actual modelo de negocio, ahora y en el futuro", dijo la empresa en un comunicado de prensa.

» Leer más

Ahora dicen que el Nano se fabricaría en México

Después de haber coqueteado con Uruguay, la automotriz india habría llegado a un acuerdo con la empresa mexicana Metalsa para producir tres modelos en el país azteca.

De la agencia Reuters - Tata Motors, la mayor automotriz de India, está en negociaciones con una compañía mexicana para fabricar sus vehículos en ese país, reportó el martes el diario de negocios indio Mint, citando dos fuentes no identificadas familiarizadas con el asunto.

Si las negociaciones son exitosas, la mexicana Metalsa SA fabricará el modelo Indica Vista, el sedán Indigo Manza y el ultra barato Nano (en la foto, junto a Ratan Tata) bajo un acuerdo de fabricación por contrato, informó el diario indio.

Esto permitiría a Tata Motors establecer una presencia en México y en otros mercados emergentes, agregó el reporte.

"Un equipo de Tata Motors compuesto por ejecutivos de alto rango visitó México con este propósito", habría dicho una persona, según una cita del diario.

Metalsa, una unidad del privado Grupo Proeza, fabrica autopartes y vehículos comerciales. Su unidad en Jamshedpur, en el este de India, provee chasis y bombas de gasolina a los camiones de tamaño mediano y grande de Tata Motors, indicó el diario.

"Tata Motors explora continuamente tanto los que podrían ser mercados relevantes, y dentro de ellos las oportunidades relevantes de negocios", dijo un portavoz de Tata Motors al diario.

"Pero la compañía no ha llegado a una decisión o cronograma para algunos de los mercados a los que se ha hecho referencia", agregó.

(Gracias a Fernando D. por el dato)

» Leer más

El dueño de Buquebús quiere fabricar el Tata Nano en Uruguay

El empresario argentino-uruguayo Juan Carlos López Mena organizó un encuentro entre el magnate indio Ratan Tata y el presidente electo José Mujica para producir el auto más barato del mundo en el país vecino.

La entrevista entre Tata y Mujica está programada para marzo, luego de la asunción del nuevo mandatario. López Mena es el representante de la firma Tata en Uruguay, pero es más conocido por ser el propietario de Buquebús y por haber intentado comprar Aerolíneas Argentinas.

Además de su pasión por los barcos –su serie de veleros de lujo Don Juan, bautizados en honor a su padre, son un clásico de todos los veranos en Punta del Este-, López Mena es un confeso amante de los autos, aunque no precisamente de los “ultra-low cost”: es propietario del único Mercedes-Benz S 65 AMG del país, una limousine deportiva con motor V12 biturbo de 612 caballos de potencia.

El Tata Nano se vende desde el año pasado en India por un precio de 2.000 dólares. Mide 3,10 metros de largo, tiene cuatro puertas (el portón trasero es fijo) y un pequeño motor bicilíndrico de 623 centímetros cúbicos. Pesa 600 kilos y alcanza una velocidad máxima de 105 km/h.

A partir del año que viene se ofrecerá en Europa una versión más equipada, que cumplirá con las normas de seguridad y emisiones de gases contaminantes del Viejo Continente. Costará alrededor de 4.500 euros.

Hasta ahora, el único país sudamericano donde la llegada del Nano ya está confirmada es Chile, con su lanzamiento previsto para el 2011.

Posts relacionados:
Inglaterra: el Tata Nano superó pruebas de choque
Rattazzi: “El Tata Nano no se fabricará en Argentina”
¿De qué hablaron Cristina Kirchner y Ratan Tata?

» Leer más

¿De qué hablaron Cristina Kirchner y Ratan Tata?

En su último día de visita oficial a India, la presidenta argentina Cristina Kirchner se reunió con el poderoso empresario Ratan Tata, titular de Tata Group, uno de los mayores conglomerados industriales y económicos de ese país asiático.

Según la agenda presidencial, el encuentro se extendió durante casi una hora y media en el Hotel Taj Mahal & Tower de Mumbai, que es propiedad del empresario. Ratan Tata controla 90 compañías de rubros tan diversos como el acero, el turismo, las consultorías y hasta la producción de té.

Sin embargo, Tata debe su fama mundial a la industria automotriz: entre otros modelos, Tata produce el célebre Nano, el auto más barato del mundo, que ya se vende en India por un precio de 2.000 dólares.

Los detalles del encuentro del empresario con la Presidenta no trascendieron. Los enviados especiales de los principales diarios argentinos, sólo obtuvieron el tópico principal de la charla: “Cuestiones relacionadas con la industria automotriz”.

Post relacionado:
Rattazzi: “El Tata Nano no se fabricará en la Argentina”
El Tata Nano ahora coquetea con Brasil

» Leer más

Cristina en India: Leyland, Tata y la limo Mercedes

La presidenta Cristina Kirchner se encuentra de visita oficial en India, donde firmó acuerdos comerciales de relevancia para la industria automotriz argentina. El más importante hasta momento es el que marca el regreso de los famosos camiones Leyland a nuestro país. Hoy se reunirá con directivos de Tata Group.

La empresa argentina Tatsa y la india Ashok-Leyland firmaron un acuerdo que permitirá la transferencia de diseños y tecnología para fabricar buses en la India y camiones en la Argentina con una inversión de más de 24 millones de dólares.

El acuerdo establece que Tatsa transferirá el diseño de chasis y carrocería de buses a Ashok-Leyland, que es uno de los principales fabricantes de vehículos de la India con más de 85 mil unidades al año. Por otra parte, la empresa india hará lo propio con el diseño de camiones de 12 toneladas que se fabricarán no sólo para la Argentina, sino para toda América Latina, con un 65% de autopartes nacionales.

Hoy, la mandataria se reunirá con el presidente de Tata Group, Ratan Tata, ideólogo del famoso Tata Nano, el auto más barato del mundo que en India se vende por un precio de 2.000 dólares. La idea del encuentro es "evaluar posibles inversiones en la Argentina", según se informó de manera oficial.

Al margen de estas noticias, un párrafo aparte merece la espectacular limousine Mercedes-Benz que se le facilitó a la Presidenta en India para sus desplazamientos protocolares.

Post relacionado:
El Tata Nano salió a la venta en India

» Leer más

Fiat venderá el Tata Nano en Latinoamérica

Ratan Tata, presidente del gigante automotor indio Tata, confirmó a la prensa italiana que Fiat será la encargada de comercializar el auto más barato del mundo, el Nano, en América Latina.

En declaraciones al diario La Stampa, Tata señaló: “Tenemos varios proyectos con Fiat, como llevar el Nano a Latinoamérica juntos, compartir plataformas para nuevos autos, tenemos proyectos con Iveco y también tenemos intenciones de ser representantes de Ferrari y Maserati en la India. Estamos manteniendo conversaciones sobre muchas cosas”.

Tata no especificó en qué países de Latinoamérica se comercializará el Nano. Tampoco dijo cuándo ni a qué precio. Y lo más importante: no se sabe si el Nano que llegará a la región será el mismo que se vende en India por un precio de dos mil dólares (foto de arriba) o si será la versión adaptada para el mercado europeo, con mayores medidas de seguridad y precio superior (foto de abajo).

En marzo pasado, el presidente de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi, había negado la posibilidad de que el Nano se produzca en la Argentina, a pesar de los fuertes rumores al respecto que había publicado la prensa brasileña: “Absolutamente no, lo desmiento totalmente –declaró Rattazzi-. No hay nada previsto de eso. Para hacer el Tata Nano con las normas latinoamericanas, que son las europeas, habría que hacer muchas modificaciones de protección al peatón y todo ese tipo de cosas”.

Dentro del Mercosur, el principal rival del Nano será el también indio Bajaj ULC, que el grupo Renault-Nissan estudia fabricar en Brasil.

(Gracias por el dato al embajador hindú Fernando D.)

Posts relacionados:
Rattazzi: “El Nano no se fabricará en la Argentina”
El Tata Nano ahora coquetea con Brasil
El Tata Nano superó pruebas de choque en Inglaterra

» Leer más

Inglaterra: Tata Nano superó pruebas de choque

El Tata Nano, el auto más barato del mundo, superó las pruebas de choque realizadas por la Autoridad de Certificación Vehicular de Gran Bretaña. El crash test se realizó en las instalaciones del Mira, en Londres, y la revista Autocar difundió estas fotos exclusivas junto a este video.

La prueba más dura consistió en un choque frontal al 40% y a una velocidad de 56 km/h. Los resultados demostraron que el Nano equipado con doble airbag está en condiciones de recibir cuatro estrellas en protección a los ocupantes, según la nueva escala de valores de EuroNCAP.

Sin embargo, para Europa ya se está preparando una versión especial del Nano –con mayor equipamiento de seguridad y un precio más elevado- para intentar calificar con cinco estrellas.

El jefe de ingenieros de Tata, Clive Hickman, se mostró “encantado, aunque no sorprendido” con los resultados. “Ya habíamos realizado este tipo de tests en la India y sabíamos que el Nano estaba en condiciones de ser aprobado”.

El Tata Nano por ahora sólo se comercializa en la India, con un precio base de 1.979 dólares.

Posts relacionados:
El Tata Nano salió a la venta por 1.979 dólares
Rattazzi: “El Nano no se fabricará en la Argentina”
El Tata Nano ahora coquetea con Brasil

» Leer más

Video: así anda el Tata Nano

El periodista Steve Cropley, de la centenaria revista británica Autocar, fue uno de los primeros en manejar el nuevo Tata Nano. En el siguiente video, transmite sus impresiones sobre un auto que describe como “la más extraordinaria experiencia de mi carrera profesional”.

Y agregó: “A pesar de que cuesta 1.979 dólares, se siente como un auto auténtico. Es sorprendentemente bueno y marcará una gran diferencia para quienes abandonen la moto como transporte particular y se suban por primera vez a un auto”.



Post relacionado:
Tata Nano aún más barato: 1.979 dólares

» Leer más

Tata Nano aún más barato: 1.979 dólares

La comercialización del Tata Nano arrancará hoy de manera oficial en la India. El auto más barato del mundo debutará con un precio base de 1.979 dólares, unos 521 dólares menos de lo previsto en un comienzo. La diferencia de precio se debe a la fuerte devaluación que sufrió en los últimos meses la moneda india.

El Nano mide 3,10 metros de largo, tiene cuatro puertas (el portón trasero es fijo) y un pequeño motor bicilíndrico de 623 centímetros cúbicos. Pesa 600 kilos y alcanza una velocidad máxima de 105 km/h. Entre los opcionales que se pueden pagar aparte se encuentran el aire acondicionado, la radio y la dirección hidráulica. Por el momento no habrá posibilidad de equiparlo con airbags ni frenos ABS.

El vehículo se lanza a la venta con una demora de seis meses y durante este primer año sólo será comercializado en la India. A partir del año que viene se ofrecerá en Europa una versión más equipada, que cumplirá con las normas de seguridad y emisiones de gases contaminantes del Viejo Continente. Costará alrededor de 4.500 euros. Esta versión es la que se exportará a todo el mundo.

El único país sudamericano donde la llegada del Nano ya está confirmada es Chile, con su lanzamiento previsto para el 2011.

Posts relacionados:
Rattazzi: “El Nano no se fabricará en la Argentina”
El Tata Nano ahora coquetea con Brasil

» Leer más

El Tata Nano ahora coquetea con Brasil

“El Nano podría ser muy bien recibido en Brasil”, con estas palabras expresadas en el Salón de Ginebra, el presidente del grupo indio Tata, Ratan Tata, le reveló al diario brasileño Folha de Sao Paulo sus intenciones de ampliar inversiones en ese país.

En la actualidad, el Grupo Tata tiene inversiones en Brasil para el desarrollo de software informático, pero está planeando extenderse ahora al sector de la producción de etanol, como combustible ecológico para el transporte.

El Nano saldrá a la venta en la India el mes que viene por un precio de 2.500 dólares, con lo que se convertirá en el auto más barato del mundo. En Ginebra, Tata presentó la versión europea del Nano (foto): un auto con mayor equipamiento y que cumple con las normas de seguridad y contaminación del Viejo Continente. Su comercialización podría comenzar a fines del 2010, por un precio en torno a los 4.500 euros.

Hace tiempo que Tata coquetea con la empresa Fiat para que el gigante italiano sea el representante del Nano fuera de la India. Varios medios brasileños señalaron que el Nano podría ser fabricado en la Argentina, pero eso fue desmentido de manera tajante esta semana por Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Auto Argentina.

Post relacionado:
Rattazzi: "El Nano no se fabricará en la Argentina"

» Leer más

Fiat: "El Nano no se fabricará en la Argentina"

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina, negó que el Tata Nano –el auto más económico del mundo, que en abril saldrá a la venta en India por 2.500 dólares- se vaya a fabricar en la Argentina. Rattazzi salió así al cruce de los rumores –impulsados por algunos medios brasileños- acerca de la posibilidad de que el Nano se produzca en Córdoba, mediante la relación de colaboración que existe entre Fiat y Tata a nivel mundial.

“No hay nada previsto de eso. Para hacer el Tata Nano con las normas latinoamericanas, que son las europeas, habría que hacer muchas modificaciones de protección al peatón y todo ese tipo de cosas”, señaló Rattazzi en declaraciones a Cadena 3. “Absolutamente no, lo desmiento totalmente”, remarcó.

La prestigiosa revista brasileña Quatro Rodas fue una de las que impulsó el rumor del Nano argentino en octubre pasado: “El país para fabricar el Nano en el Mercosur está prácticamente cerrado: Argentina –publicó ese medio-. Como el montaje del Nano es muy simple, Tata no precisa de mano de obra experimentada o de la mar de autopartistas que hay en Brasil. En la Argentina, los operarios y las empresas no son tan fuertes y movilizados. Los salarios son más bajos y el riesgo de boicot a la entrada de una competidora imprevisible como Tata es menor”.

Lo que sí está confirmado es que Renault-Nissan desarrollará un competidor para el Nano, que será producido en India y Brasil, según aseveró el titular de la empresa franco japonesa, Carlos Ghosn.

Posts relacionados:
Rumores del Tata Nano argentino
La pick-up de Fiat y Tata está parada
Un auto popular de Renault para el Mercosur

» Leer más

Toyota planea un auto de 5.000 dólares

Toyota planea desarrollar un nuevo auto compacto y económico para "países emergentes" con un precio de venta en torno a los 5.000 dólares. Según el diario japonés Asahi, los primeros mercados donde se lanzaría en el 2015 serían Brasil e India. China y el resto del Mercosur podrían ser los pasos siguientes.

El nuevo auto se vendería con una marca diferente que no sería ni Toyota, Lexus o Scion, y aprovecharía las instalaciones de la subsidiaria Daihatsu. Toyota tiene la intención de competir contra el Tata Nano y los autos económicos que ya anunciaron Fiat, Renault-Nissan y Peugeot-Citroën.

Hace tiempo que la marca japonesa viene ensayando el concepto de un auto urbano y económico en los diferentes concepts que presenta todos los años. Por ejemplo, el Toyota Endo de 2005 (foto) fue anunciado en su momento como “una alternativa de movilidad para países en desarrollo y ciudades superpobladas”.

Post relacionado:
Dicen que el Tata Nano podría fabricarse en la Argentina

» Leer más

Nuevos rumores del Tata Nano argentino

La prensa brasileña difundió a comienzos de año una entrevista al empresario indio Ratan Tata sobre sus intenciones de fabricar el Tata Nano –el famoso auto de 2.500 dólares- en la Argentina y en colaboración con Fiat. Sin embargo, ese acuerdo venía atado a la producción de la pick-up de Tata en Córdoba y su demora por tiempo indeterminado acalló todos los planes posteriores.

En la última edición de la revista brasileña Quatro Rodas, sin embargo, los periodistas vecinos volvieron a la carga con el rumor y esta vez con hirientes argumentos para el orgullo de la industria automotriz argentina.

Cita textual: “El país para fabricar el Nano en el Mercosur está prácticamente cerrado: Argentina. Como el montaje del Nano es muy simple, Tata no precisa de mano de obra experimentada o de la mar de autopartistas que hay en Brasil. En la Argentina, los operarios y las empresas no son tan fuertes y movilizados. Los salarios son más bajos y el riesgo de boicot a la entrada de una competidora imprevisible como Tata es menor”.

(Gracias a Gustavo Oviedo por el dato)

Posts relacionados:
Fiat vendería el Tata Nano fuera de India
La pick-up de Fiat y Tata "está parada"

» Leer más

¿Un auto popular de Renault-Nissan para el Mercosur?

El viernes pasado, el titular de Renault-Nissan a nivel mundial, Carlos Ghosn, estuvo en Brasil para anunciar el lanzamiento de los próximos Renault Sandero Stepway y Nissan Livina.

Los periodistas de la agencia española EFE, sin embargo, lograron sacarle a Ghosn una declaración aún más importante: el compromiso de fabricar en Brasil su futuro auto popular si el proyecto resulta exitoso en el primer mercado donde será comercializado, India.

Rápido de reflejos, Ghosn fue el primero en tomar el guante cuando en enero último el fabricante indio Tata anunció la producción del Nano, un vehículo económico para cuatro pasajeros que saldría a la venta a fin de año a 2.500 dólares. El Nano ahora está bastante demorado e inmerso en una polémica nacional, que incluyó enfrentamientos entre la policía india y los agricultores que se niegan a abandonar las tierras donde se levantará la fábrica.

Ghosn se comprometió a lanzar en el 2011 un competidor directo para el Nano, que primero se venderá en India. Ahora es probable que este vehículo económico también se produzca en el Mercosur.

Las declaraciones de Ghosn a EFE fueron las siguientes: "Si en la India ese proyecto es exitoso, que es lo que esperamos, la adaptación de ese auto para el mercado brasileño es totalmente posible. La prioridad es tener éxito en el mercado de India con ese auto, pero es posible hacer un auto más barato también en Brasil. Después de que sea lanzado en India, veremos cómo adaptarlo en Brasil, en donde hay condiciones de producción diferentes, lo que puede generar un costo mayor. Estamos hablando de un vehículo que puede ser producido por entre 2.500 y 3.000 dólares en India, por lo que es muy posible que podamos fabricarlo en Brasil por mucho menos de 10.000 dólares. No es una respuesta al Nano. Es nuestra forma de atender una demanda del mercado mundial. Es necesario entrar a un mercado de muchas personas que quieren comprar auto y no pueden. Es un segmento de mercado que sin ninguna duda existe en los países emergentes”.

Posts relacionados:
Locos por Nano
Fiat vendería el Tata Nano fuera de India

» Leer más

Fiat vendería el Tata Nano fuera de India

Ratan Tata, titular del grupo automotor indio Tata, reveló que se encuentra en conversaciones avanzadas con Fiat para que sea la encargada de comercializar el auto económico Nano fuera de la India. El Nano es el famoso auto que saldrá a la venta a fin de año en ese país asiático por un precio que rondará los 2.500 dólares.

"Mantuvimos conversaciones acerca de comercializar el Nano en otros países donde Fiat tiene una fuerte presencia”, señaló el empresario. La idea sería producir el Nano con el logo de la marca italiana para aprovechar su red de concesionarios y la fuerza de su imagen en mercados donde Tata no es conocida.

El año pasado, Tata firmó un acuerdo con Fiat Auto Argentina para producir en la planta de Córdoba una variante local de la pick-up india Xenón. El proyecto hoy se encuentra demorado porque, según algunas versiones, en Fiat no habrían quedado conformes con las investigaciones de mercado sobre la posible competitividad del producto en nuestro mercado. "La pick-up de Tata no es una prioridad", confesó el titular local de Fiat, Cristiano Rattazzi.

Post relacionado: Locos por Nano

» Leer más

Locos por Nano

La marca india Tata lanzó ayer en su mercado doméstico el Nano, también conocido como “el auto del pueblo” o el “auto de 2.500 dólares”. Su principal –y quizás único- atractivo es el precio. Tiene un pequeño motor dos cilindros de 33 caballos.

Como dato curioso, en el material de prensa que la compañía envió a los medios se señala en un lugar destacado que “Tata Motors también tiene un acuerdo con Fiat Auto para fabricar un vehículo pick-up en Córdoba, Argentina”.

El revuelo mediático que causó el “auto más económico del mundo” puede medirse minuto a minuto en Google Noticias. Las especulaciones que se pueden leer sobre la posible llegada del Nano a la Argentina, son sólo eso: especulaciones.

» Leer más