Mostrando las entradas con la etiqueta EcoSport. Mostrar todas las entradas
Frente a frente: Ford EcoSport y Volkswagen CrossFox
Dos de los aventureros más famosos del Mercosur acaban de recibir una renovación estética. ¿Cuál de ellos es el mejor?
Por Carina Mazarotto
Fotos de Guilber Hidaka
En el medio del camino tenía una montaña de piedras. O mejor dicho, varias. Pero el Volkswagen CrossFox y la Ford EcoSport no se intimidaron con el escenario elegido para las fotos de este comparativo.
Ustedes saben cómo es. Los aventureros que viven en las ciudades ya están acostumbrados a enfrentar muchos obstáculos: baches, pavimentos emparchados, calor, tránsito...
Aunque una aventura de verdad fue la nuestra, cuando decidimos colocar a los dos autos arriba de una montaña de piedras y a la orilla de un precipicio. Pero eso fue sólo para las fotos. Luego tuvimos la oportunidad de comprobar que la EcoSport es más valiente fuera del asfalto: pasó con facilidad por baches, trepó barrancos y atravesó pequeños cursos de agua. El CrossFox tuvo que tirar la toalla. Fue el primera en cansarse de tanto derrapar y encajarse por ahí.
La tierra es buena, pero sólo de vez en cuando. Los dos nacieron para el asfalto y, después de ser renovados, confirmaron lo que todos sospechábamos hace tiempo: no son más que "off-road de mentira".
¿Maldad excesiva? Nada de eso, al contrario. Ser off-road en la ciudad se convirtió en una moda. Después del éxito de la Fiat Palio Adventure, que inauguró el segmento en 1999, Ford acertó de pleno con la EcoSport en 2003 y, dos años después, llegó el CrossFox.
Ahora el modelo de VW quiere tomar la delantera: recibió las buenas virtudes del nuevo Fox, perdió algunas exageraciones de la versión anterior (como la barra delantera) y ahora está más equipado.
Pero en Ford también reaccionaron: la EcoSport también recibió este año un leve restyling, con llantas de nuevo diseño y un tablero de instrumentos renovado.
La calidad de terminación de la EcoSport, a pesar de haber mejorado, todavía decepciona. hay muchos plásticos duros de ver (y tocar). La butaca del producto de Ford ofrece ajuste lumbar (mientras el CrossFox sólo ofrece regulación en altura).
El cuadro de instrumentos de la EcoSport, a pesar de los nuevos grafismos, todavía deja mucho que desear. El Volkswagen trae un panel con mejor visualización y una pantalla digital con mucha información adicional.
El volante del Passat CC, opcional en el CrossFox, es una pegada. Su diseño encaja a la perfección en las manos. Y encima tiene regulación en altura y profundidad. La EcoSport sólo permite variar la altura. Además, el CrossFox ofrece cambiar la estación de radio desde el volante, mientras que los controles de su rival están en una paleta ubicada a la izquierda de la columna de dirección, lo que exige una mayor adaptación.
La maniobrabilidad es más interesante en el CrossFox. El motor sigue siendo el mismo 1.6 VHT de 101 caballos de potencia, combinado con la muy buena caja de cambios que comparte con el Gol, con engranes precisos y cortos.
El propulsor 1.6 de la EcoSport sigue también con 101 caballos de potencia. Por una diferencia de peso, el CrossFox acelera un poco mejor.
Con nuevos faros y sin barra delantera, el aventurero de VW quedó mucho más bonito. El buen conjunto mecánico y la oferta de equipamiento son sus virtudes más destacables. El CrossFox arranca en su versión más económica con un precio de 68.100 pesos, mientras que la EcoSport arranca en 67.800 pesos.
En ruta, el modelo de Ford se comporta muy bien. Tiene un menor consumo que su rival y tiene una buena respuesta para los adelantamientos, aunque pierde bastante potencia cuando el aire acondicionado está encendido. La suspensión, además, es bastante más confortable que la de su rival.
A 120 km/h, el motor de Ford trabaja a 3.300 rpm, mientras que el Volkswagen opera a 3.600 rpm.
Los dos vienen equipados con neumáticos de uso mixto. En el caso de la EcoSport, los Pirelli Scorpions ATR son de serie y con un perfil más alto (205/65 R15), que los que el CrossFox ofrece en opción (205/60 R15).
El hatchback de VW sale al frente en la ciudad. Es más ágil, fácil de maniobrar y (¡acá sí!) pasa los baches con la pompa de un jeep. El despeje del suelo es de 16 centímetros. La EcoSport no se queda atrás y ofrece 20 centímetros de altura libre.
Una gran contra del CrossFox es la ubicación de la rueda de auxilio en la puerta del baúl. Aunque ahora está fijado al paragolpes y no a la columna trasera, está ubicado muy arriba y tapa la mitad del vidrio trasero, lo que complica la visión. En la EcoSport la rueda no incomoda tanto.
De todos modos, esa ubicación del auxilio no deja de ser una molestia en los dos casos. Para acceder al baúl es preciso guardar un prudente espacio con respecto a la pared del estacionamiento o del auto que está detrás. Más de una vez tuve que empujar los autos para para poder abrir el baúl.
Y hablando de baúles, la capacidad de carga marca una leve ventaja para la EcoSport: 288 litos contra 257.
La lista de opcionales del CrossFox es muy larga y puede encarecer bastante su precio final. Esto incluye desde el sensor de lluvia hasta la función “Coming & Leaving Home” (que dejan los faros encendidos durante un tiempo para que el conductor no tenga que caminar a oscuras). La EcoSport ofrece como equipamiento exclusivo la entrada para iPod y el compartimiento refrigerado en la guntera.
Completo, el CrossFox puede alcanzar unos impagables 78.900 pesos. La EcoSport 1.6 más equipada llega 74.100 pesos. A pesar de su precio, el nuevo CrossFox vence en la disputa. Su conjunto mecánico es el más acertado, tiene un diseño más moderno y ofrece un interior agradable.
Por sus neumáticos y su mayor despeje, la EcoSport 1.6 sólo saca ventaja fuera del asfalto. Pero pese a ello los dos siguen siendo los reyes del "off-road de mentira".* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Publicado por CC
el 11 de junio de 2010
Etiquetas
CrossFox,
EcoSport,
Ford,
Frente a frente,
Volkswagen
Confirman que la inversión de Ford en Brasil es para la nueva EcoSport
El martes pasado Ford anunció una inversión de 2.260 millones de dólares para Brasil y el miércoles se anunció una de 1.000 millones de pesos para la Argentina. En nuestro país se mantuvo en secreto el modelo destinatario de esa inversión (se cree que será la nueva pick-up Ranger), pero en Brasil se confirmó que parte de ese monto se destinará a la nueva generación del crossover basado en el Fiesta.
En un encuentro con el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, el CEO mundial de Ford, Alan Mulally, anunció una inversión de 2.260 millones de dólares para el período 2011-2015. El monto recibió un aumento de casi 15% de lo previsto originalmente, para permitir el desarrollo de la nueva EcoSport, que será fabricada en la planta de Bahía como un nuevo proyecto global de la marca.
La marca informó en un comunicado de prensa que la nueva generación será construida a partir de un nuevo vehículo europeo del segmento chico. Se trata, casi con seguridad, del nuevo Fiesta, que saldrá a la venta en el Mercosur el año que viene.
Las estimaciones de Ford es que la nueva plataforma permitirá producir 1,6 millones de vehículos por año a partir del 2014.
“Ford Brasil ya demostró su habilidad en la creación de excelentes vehiculos. Con un equipo tan fuerte actuando en nuestro centro de ingeniería de Camaçari, estamos seguros de que nuestros clientes alrededor del mundo también saldrán beneficiados", declaró Mulally.
La próxima generación de la EcoSport, cuya interpretación que acompaña este texto fue realizada por João Kleber Amaral, de la revista AutoEsporte, se venderá en varios países más allá del Mercosur, incluyendo Estados Unidos.
* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Posts relacionados:
Ford invertirá 1.000 millones de pesos en la Argentina (serían para la nueva Ranger)
Llegó el leve restyling de la EcoSport
Aunque su lanzamiento oficial se producirá en las próximas semanas, el modelo 2010 lució sus ligeros cambios en ExpAgro.
El show del stand de Ford en ExpoAgro corrió por cuenta de la pick-up Ranger y de la nueva Kuga, que hicieron mil y una acrobacias sobre la enorme pista de pruebas de la marca del óvalo.
Sin embargo, la novedad absoluta fue la EcoSport 2010, que mostró por primera vez ante el público local un leve restyling (fotos).
Esta actualización del crossover fabricado en Brasil sobre la base del Fiesta tiene el único fin de mantener cierta vigencia a la espera de la llegada del modelo completamente nuevo, previsto para el 2012 (imágenes y más información, en este link).
Los principales cambios estéticos de la EcoSport 2010 se encuentran en la trompa. Sin embargo, lo primero que nos llamó la atención fue que, a diferencia del modelo mostrado en Brasil, la EcoSport que Ford Argentina llevó a ExpoAgro no tenía el nombre estampado sobre sobre el capot.
La parrilla tiene un nuevo diseño y es en color gris para las versiones XLT Plus y 4WD. Los faros recibieron máscaras grises en las dos versiones más equipadas, mientras que los modelos más básicos quedarán más simples. Las llantas de nuevo diseño también están incluidas en este paquete. Por dentro, las principales novedades correrán por cuenta de los nuevos grafismos en el panel de instrumentos.
Nada cambió en el conjunto mecánico. La versión de entrada sigue con el 1.6 de 98 caballos, mientras que las versiones XLS, XLT Plus y 4WD mantendrán el 2.0 de 143 caballos. Sigue presente la variante gasolera con el motor 1.4 turbodiesel de 68 caballos.
Se estima que más adelante, la EcoSport debería equipar el nuevo motor 1.6 Sigma de 110 caballos, que acaba de debutar con el Focus II.
¿Los precios de la EcoSport 2010? Desde 64 mil (1.6 XL Plus) hasta 101 mil pesos (2.0 XLT 4WD).
Leves cambios para la Ford EcoSport
El segundo restyling del crossover basado en el Ford Fiesta saldrá a la venta en Brasil el mes que viene. Llegará a la Argentina en el otoño.
Fotos de Marcos Camargo
Casi sin novedades, Ford Brasil comenzará a vender el mes que viene en ese país el segundo restyling de la EcoSport, que se comercializará como “EcoSport 2011”.
Será la última actualización antes del lanzamiento de la EcoSport completamente nueva, de cuyo diseño se publicó un adelanto el viernes pasado.
El utilitario deportivo de Ford pasó por un pequeño restyling visual. En la parte delantera, se destaca el nombre del auto estampado en el capot, al mejor estilo de la Land Rover Freelander.
La parrilla, a su vez, tiene un nuevo diseño y será con color gris para las versiones Freestyle (XLT Plus, en la Argentina) y 4WD.
Los faros también recibirán máscaras grises en las dos versiones más equipadas, mientras que los modelos más básicos quedarán más simples. Las llantas de nuevo diseño también están incluidas en este paquete. Por dentro, las principales novedades correrán por cuenta de los nuevos grafismos en el panel de instrumentos.
Nada cambió en el conjunto mecánico. La versión de entrada sigue con el 1.6 de 98 caballos, mientras que las versiones XLS, XLT Plus y 4WD mantendrán el 2.0 de 143 caballos. Para el mercado argentino, por el momento no hay confirmación de que vaya a continuar el 1.4 turbodiesel de 68 caballos.
Más adelante, la EcoSport equipará el nuevo motor Sigma 1.6 de 110 caballos, que este año debutará en el Focus II.
Los periodistas brasileños de AutoEsporte, aliados de Argentina Auto Blog, probaron la nueva EcoSport a lo largo de 3.877 kilómetros. Ver galería de 127 fotos.* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Así será la nueva generación de la EcoSport
La Ford EcoSport acaba de recibir un restyling en Brasil (foto de abajo, a la derecha) que pronto llegará a la Argentina. Pero a fines del 2012 se presentará una nueva generación (imagen de arriba), que tendrá su diseño inspirado en la Ford Kuga (abajo a la izquierda).
Por Lucas Litvay
Proyección de João Kleber Amaral
El mes que viene llega a las concesionarias de Brasil la nueva Ford EcoSport 2011, con cambios mínimos en el diseño. Ahora, demos un salto en dirección al futuro. Acá les presentamos la próxima generación del modelo, que saldrá a la venta como línea 2013, con su lanzamiento previsto para fines del 2012.
AutoEsporte tuvo acceso al principal proyecto que se está trabajando por estos días en la fábrica de Camaçari, en Bahía. En el recuadro, se puede apreciar la imagen en 3D obtenida por el sitio Notícias Automotivas. Con esa imagen en las manos, que revela el diseño de la parte trasera, consultamos a nuestras fuentes ligadas a las marcas e hicimos esta proyección completa, “de alto nivel de refinamiento”, según confirmó un informante.
O sea, la proyección realizada por computadora por João Kleber Amaral puede ser considerada como el diseño definitivo de la próxima generación de la EcoSport.
La principal novedad será la desaparición de la rueda de auxilio sobre el portón trasero. Al público brasileño le gusta ese detalle, pero la futura EcoSport será un modelo de producción mundial y el auxilio en esa posición, además de haber pasado de moda en varios países, no podría ser aprobado por las rigurosas pruebas de choque de Estados Unidos y Europa.
La nueva EcoSport seguirá el patrón de diseño mundial de Ford. Fíjense cómo las ópticas traseras son parecidas a las del nuevo Focus Sedán de tercera generación. La trompa, por su parte, recibirá un diseño “inspirado en la Kuga”, dijo una fuente.
La tapa de AutoEsporte de febrero
Cuando todavía no terminó enero, ya está llegando a los kioscos de Brasil la edición de febrero de la revista AutoEsporte. Como puede verse, se trata de una edición que promete muchas primicias, incluyendo el primer test del restyling de la EcoSport. Pero la nota más importante es la que se anuncia en el recuadro de arriba a la izquierda en la tapa: un contacto (avaliação, dicen los brasileños) con la Ford Kuga desde Pinamar, nota firmada por un tal CC.* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.
Los planes de Ford para el Mercosur
La palabra de moda en Ford es “globalización”. La obsesión es tanta que en el discurso de lanzamiento del nuevo Fusion en Brasil, el presidente de la compañía para América del Sur, Marcos de Oliveira, pronunció la palabra 13 veces: globalizar autos, plataformas, proveedores es la meta de Ford para sobrevivir a la crisis.
La idea tiene sentido: cuanto mayor es el volumen de producción, más bajo es el costo y más alto el retorno financiero. Hay que esperar, por lo tanto, ver al mismo auto que rueda en Europa por las rutas de Estados Unidos, de China… y del Mercosur.
“Se acabó en Ford la era de los autos focalizados para un mercado exclusivo”, afirmó una fuente ligada al fabricante, a la que tuvo acceso el periodista Lucas Jorge Litvay, de AutoEsporte. “Vamos a ser una empresa ágil, global, con autos globales”, agregó otro ejecutivo.
La noticia parece buena para los usuarios del Mercosur, acostumbrados a ver autos desfasados con respecto a otros mercados. Pero no habrá que esperar encontrar el mismo nivel de refinamiento y de equipamiento tecnológico en los modelos que serán fabricados en Argentina, Brasil y México.
Las novedades no serán pocas. Ford trazó un plan de objetivos que cuenta con todos sus lanzamientos para los próximos seis años. La contribución de Brasil y Argentina será grande tanto en ingeniería como en diseño. La renovación será intensa.
Se publica a continuación, el plan de lanzamientos en orden cronológico.
En agosto llega la nueva Ranger. Será el último lanzamiento planeado antes de la nueva estrategia. Por lo tanto, la pick-up no tendrá un diseño global. Fabricada en Pacheco, la Ranger cambiará el diseño de la trompa y la parte trasera para permanecer en el mercado por tres años más. Ahí sí llegará la nueva generación global de la pick-up, que ya se produce en Tailandia. “La Ranger vendida en Asia tiene otra plataforma y la llevaremos a la Argentina en los próximos años”, dijo un informante.
También durante el 2009 serán lanzados los Focus con motorizaciones 1.6 y 2.0 adaptados para funcionar en Brasil con alcohol. El lanzamiento será en simultáneo a fin de año. Es una jugada vital para las ventas del modelo en Brasil. “Subestimamos el poder de los Flex”, confesó un ejecutivo de Ford. “Imaginábamos que en este segmento el cliente no le daría tanta importancia a eso. Fue una estrategia que no rindió lo que esperábamos”.
La gran novedad de Ford llegará al comienzo del 2011. Se trata del nuevo Fiesta, el mismo modelo que ya rueda por Europa. “El nuevo Fiesta será el primer auto de la nueva estrategia de marca. Será un auto global”. La novedad es que en el Mercosur la versión hatchback también será equipado con el motor naftero 1.0. “Es un auto con el que esperamos tener un gran volumen de ventas y para tener volumen en Brasil es esencial el motor 1.0”.
El modelo estará equipado con una nueva línea de motores que será producida en la planta de Taubaté (San Pablo), que atraviesa por obras de remodelación. El nuevo Fiesta no necesariamente reemplazará al actual, que podría seguir en el mercado con un importante restyling.
También en el 2011, más específicamente durante el segundo semestre, le tocará el turno a la versión sedán del nuevo Fiesta. Será producida en México. La decisión de fabricar el sedán allá tiene un ingrediente político. La filial mexicana estaba reclamando por los sucesivos déficits en la balanza comercial en relación a la filial brasileña, que recibe el Fusion y enviá para allá el Fiesta y la EcoSport.
Hablando de la EcoSport, la nueva generación llegará en 2012. El crossover será montado sobre la plataforma del nuevo Fiesta, conocida como B2xx. La EcoSport, que será vendida inclusive en Estados Unidos (la producción provendrá de México, sobre la base del Fiesta Sedán) va a exhibir un diseño al estilo Kinetic Design. Es decir: quedará parecida al Kuga.
Y sobre el Kuga hay también novedades. La intención de Ford es producirlo en la Argentina, donde se fabrica el Focus. Los dos comparten la misma plataforma C1. La fecha de llegada del Kuga es incierta. Deberá ser uno de los últimos productos del plan de lanzamientos previsto hasta el 2015.
Cuando AutoEsporte preguntó si en la región existe mercado para un auto de este porte, una fuente de Ford respondió así: “La Chevrolet Captiva vende mil autos por mes en el Mercosur. La Honda CR-V vende otros 500. Mercado es lo que sobra para una SUV en torno a los 100 mil pesos”. Ford estudió la posibilidad de importar el Kuga desde Europa, pero su precio quedaría en torno a los 160 mil pesos. La idea fue descartada.
El Ka también va a entrar en la ola de la globalización. Nuestro actual modelo, exclusivo para el mercado latinoamericano, no se condice con el nuevo orden mundial de la compañía. Por lo tanto, el Ka va a cambiar y no se lanzará una versión con cinco puertas, que llegó a ser testeada. “Descartamos esa opción porque habría competido contra el nuevo Fiesta 1.0”, explicó la misma fuente.
La actual generación Ka, lanzada el año pasado, permanecerá en el mercado hasta el 2014, cuando Ford lanzará en todo el mundo un nuevo compacto. El Ka europeo presentado el año pasado usa la misma plataforma del Fiat 500. La alianza entre Ford y Fiat no seguirá adelante.
CALENDARIO FORD MERCOSUR
Agosto 2009: Ranger (restyling)
Noviembre 2009: Focus 1.6 Flex y 2.0 Flex
2011: nuevo Fiesta (igual al europeo, inclusive con motor 1.0)
2011: nuevo Fiesta Sedán (importado de México)
2012: nueva EcoSport
2012: nueva Ranger (generación lanzada este año en Tailandia)
2014: nuevo Ka
2015: nuevos Focus y Kuga
» Leer más
La EcoSport, también con destino de patrullero
La Policía bonaerense amplió ayer aún más la variedad de sus modelos de patrulleros con la incorporación de una flota de Ford EcoSport, para la vigilancia de las calles de la localidad de Berazategui. Este modelo se suma a los Chevrolet Astra, Chevrolet Corsa Classic y ciclomotores Gilera Smash que se compraron en los últimos meses.
El recorrido de las EcoSport -modelo producido en Brasil- será vigilado desde una central mediante GPS y complementará la instalación de cámaras de seguridad en diferentes partes de la zona.
Posts relacionados:
Se presentaron los patrulleros Chevrolet Astra
Llegaron los patrulleros Corsa Classic
Las nuevas Gilera de la Policía bonarense
La próxima EcoSport llegaría a Europa y EEUU
Ya en octubre del año pasado, Argentina Auto Blog se hizo eco de los primeros rumores y de las primeras especulaciones creativas de la futura Ford EcoSport. En su edición que saldrá a la venta este fin de semana, la revista brasileña AutoEsporte revelará que la próxima generación de la SUV light desarrollada para el Mercosur hará su desembarco también en Estados Unidos y Europa.
El lanzamiento del nuevo modelo está previsto para fines del 2011 y tendrá un diseño inspirado en el Kuga, tal como muestra la interpretación de Louzelig. La trompa tendrá también algunos rasgos del nuevo Fiesta y en el Mercosur conservará la rueda de auxilio sobre el portón trasero, mientras que en otros mercados la llevará bajo el piso del baúl.
“Según el nuevo orden mundial de Ford para la producción de vehículos globales, la EcoSport saldrá a ganarse el mundo. Está decidido: será vendida en Europa y Estados Unidos, según afirmó una fuente ligada al fabricante”, revela AutoEsporte. Al parecer, la EcoSport encajaría a la perfección en la nueva moda del downsizing, por el cual en estos tiempos de crisis los fabricantes priorizan los vehículos más racionales y económicos.
La EcoSport para Estados Unidos se producirá en México sobre la plataforma del nuevo Fiesta Sedán, modelo que desde allí también se traerá al Mercosur. En Brasil, mientras tanto, se fabricará la versión hatchback del nuevo Fiesta y la EcoSport para el consumo regional.
En Europa, mientras tanto, el nuevo Fiesta ya no tendrá una variante familiar monovolumen, como ocurrió con la generación anterior, sino que utilizará a la EcoSport para plantear una oferta más aventurera.
Post relacionado:
Primeras noticias de la Ford EcoSport 2011
Renault diseña en Brasil rival para la EcoSport
El centro de diseño de Renault en Brasil está trabajando en el desarrollo del proyecto H79, un crossover basado en el concept Sand’Up (foto), que saldrá a la venta en 2011 o 2012 para competir contra la próxima generación de la Ford EcoSport.
Desde que se lanzó la EcoSport en 2002, muchas marcas intentaron competir en el segmento de los “todo terreno light” con adaptaciones de modelos ya existentes, pero ninguno se animó a seguir los pasos de Ford, que diseñó -sobre la base del Fiesta- una carrocería específica y muy exitosa para los que soñaban con tener un vehículo de aspecto off-road.
El caso de la EcoSport deja en claro que, en un terreno donde lo primordial es la apariencia, la estética del auto resulta fundamental, no así las prestaciones ni la calidad de terminación.
Según informó Carro Online, el nuevo modelo en el que trabaja Renault tendría una estética propia, que partirá de la base del Sand’Up, un híbrido entre un Sandero, una pick-up y un jeep que se presentó en el Salón de San Pablo del año pasado.
El diseño está a cargo de Vincent Pedretti, creador de las líneas del concept y de la Renault Koleos.
Posts relacionados:
Video: Renault Sand'Up
Así sería la Ford EcoSport 2011
Ford: conflicto laboral atado a "nuevo proyecto"
Los delegados gremiales conocen los proyectos secretos de las terminales automotrices casi tan bien como los ejecutivos de las mismas empresas, pero a veces hablan más de lo que esos ejecutivos quisieran.
En el caso del conflicto gremial que el año pasado se produjo en General Motors Argentina, fueron los delegados y no la empresa los primeros en confirmar el fin de la producción de la Suzuki Grand Vitara y el cronograma de lanzamiento del inminente Chevrolet Viva.
La crisis laboral que se desató esta semana en Ford Argentina, cuando la empresa envió entre 330 y 390 avisos de despido pautados para el 1º de Mayo, parece también estar atada al desarrollo de nuevos proyectos industriales en Pacheco, según revelaron fuentes gremiales.
El delegado de Smata, Ricardo Pignanelli, declaró: “Lo que tendría que hacerse es lo que le propusimos a Ford: promover la estabilidad laboral hasta fin de año y reubicar a la gente dentro de los nuevos procesos productivos para el lanzamiento de nuevos modelos".
Desde el Gobierno nacional, que está mediando para solucionar el conflicto, también surgieron declaraciones en ese sentido: "Ford está trabajando en un proyecto que si saliese en combinación con Brasil, hay posibilidades de que todos los empleados se queden”, declaró ayer la viceministro de Trabajo, Noemí Rial.
Tal como reveló en exclusiva Argentina Auto Blog en septiembre del año pasado, cuando se produjo el lanzamiento del nuevo Focus, en Pacheco analizan la posibilidad de aprovechar el desarrollo de esta nueva plataforma para producir un modelo adicional en la planta.
Una adaptación local del Kuga, la SUV mediana que compite contra la Honda CRV y la Chevrolet Captiva, es uno de los modelos que cuenta con mayores chances.
Ya en combinación con Brasil, como dijo Rial, la planta de Pacheco podría estar encargada del suministro de piezas para la producción del nuevo Ford Fiesta y de la nueva generación EcoSport.
Según informó hoy el diario Ambito Financiero, el presidente de Ford Argentina, Enrique Alemañy, viajará esta semana a Brasil para reunirse con directivos internacionales de la compañía. En ese encuentro, se interiorizaría sobre las proyecciones de la marca a nivel mundial, lo que le permitiría regresar al país con un panorama más claro sobre las posibilidades financieras.
Posts relacionados:
El Kuga podría fabricarse en Pacheco
Indicios de que el nuevo Fiesta está llegando
Así sería la Ford EcoSport 2011
Medio millón de EcoSport
A fines del 2002, Ford lanzó en toda la región la EcoSport, un Fiesta con carrocería de camioneta diseñada en Brasil con la que hicieron una fuerte apuesta: en el óvalo estaban convencidos de que en Sudamérica había mucha gente que soñaba con tener un vehículo todo terreno, pero que no tenía el dinero suficiente para pagar por uno verdadero. El pronóstico no les falló un milímetro: casi seis años después de aquel lanzamiento, Ford celebró ayer la producción de la unidad número 500 mil en su fábrica de Salvador de Bahía.
La mitad de esas unidades se vendieron en Brasil, mientras que el resto fueron a parar a la Argentina, Venezuela, Ecuador, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México. También fue exportada a Siria, Libia, Angola, Nigeria, Etiopía y Kasajistán.
El síndrome del "quiero, pero no puedo" ignora toda clase de fronteras y se convirtió en un excelente negocio para el óvalo. En nuestro país, los estudios de mercado para definir con la máxima precisión al usuario prototípico de la EcoSport llegaron al extremo de lanzar bizarras ediciones limitadas como He & She y NightRunning
En el 2011 se lanzará una nueva generación EcoSport.
Post relacionado:
Especulación creativa: Ford EcoSport 2011
Salón de San Plástico: nuevos crossover de Ford
Con un llamativo derroche de plásticos e imaginación, Ford presentó en el Salón de San Pablo su nueva línea de crossovers: vehículos urbanos con cosmética todo terreno, para quienes se tomaron en serio eso de que la ciudad es una jungla.
La novedad más importante fue el lanzamiento de la EcoSport 2.0 Flex, con el motor adaptado para utilizar biocombustibles con hasta un 100% de alcohol. Como se puede ver en las fotos de Alpini, la presentación se aprovechó para lanzar también una nueva línea de accesorios que evidencia un notable avance del plástico sobre la chapa de la camioneta.
Como novedad, también se presentó la versión crossover del modelo más chico de Ford. Se trata del Ka Trail (léase Catriel), como un sincero homenaje a todos los indígenas del asfalto.Post relacionado:
Cobertura completa del Salón de San Pablo 2008
Publicado por CC
el 31 de octubre de 2008
Etiquetas
EcoSport,
Ford,
Ka,
Salón de San Pablo
Lanzamiento: Ford EcoSport NightRunning
¿QUÉ ES?: Una edición limitada de 400 unidades dedicada a la gente que trabaja mucho durante el día y hace footing por la noche. No es broma.
MECÁNICA: Sólo se ofrecerá con el motor 2.0 naftero de 143 caballos.
LO MÁS: La creatividad lisérgica de Ford Argentina para crear ediciones limitadas de la EcoSport. ¿Alguien recuerda las versiones He y She?
LO MENOS: Sólo se ofrecerá en color negro.
EL DETALLE: Viene con el Nike SportBand, un sensor que se instala en las zapatillas y que mide la distancia corrida, las calorías quemadas y también es reloj. La información se descarga en una computadora mediante un puerto USB. Las zapatillas de la foto no están incluidas.
PRECIO: 70.565 pesos.Post relacionado:
Ford EcoSport He y She
Especulación creativa: Ford EcoSport 2011
La revista brasileña Quatro Rodas publicó en su última edición un informe sobre las características que tendrá la nueva Ford EcoSport, que podría lanzarse al mercado en el 2011. La nueva SUV exclusiva para Latinoamérica utilizaría la plataforma del Mazda2 y del nuevo Ford Fiesta/Verve, que pronto empezará a producirse en México y también podría armarse en Brasil. Según Quatro Rodas, la EcoSport seguirá ofreciéndose con tracción delantera o integral y debería adoptar varios rasgos estilísticos del Kuga, la SUV basada en la plataforma del Focus.
Ilustración: Jorge L. Fernández
Post relacionado:
El Kuga podría fabricarse en Pacheco
Primicia: el Kuga se fabricaría en Pacheco
Durante la presentación del nuevo Focus en Bariloche, los directivos de Ford Argentina se mostraron entusiasmados con las posibilidades que abre esta nueva plataforma, que también utilizan el Volvo S40 y el Mazda 3.
Por lo pronto, ya está confirmada la versión deportiva que reveló en exclusiva Argentina Auto Blog: es casi seguro que se llamará Focus ST y su potencia rondará los 200 caballos. Un dato nada menor: en su desarrollo está interviniendo la gente de Oreste Berta.
Tras el bautismo comercial del Focus previsto para la semana que viene, en Pacheco se volcarán de lleno sobre el próximo lanzamiento industrial de la empresa: el restyling de la pick-up Ranger previsto para el 2009.
¿Y cuál será el siguiente proyecto? Según le aseguraron a este blog testigos directos de conversaciones mantenidas en Bariloche, la tentación de aprovechar la plataforma del Focus es grande y –tras considerar una posible producción del monovolumen C-Max- el modelo que tiene mayores posibilidades de ser fabricado en Pacheco es el Kuga que acaba de salir a la venta en Europa (fotos)
Así como la EcoSport es la versión SUV del Fiesta, el Kuga es –salvando las distancias- un crossover basado en la plataforma del nuevo Focus. Al igual que la EcoSport –perdón por la comparación- el Kuga se comercializa en versiones con tracción delantera y 4x4. En la misma senda de la EcoSport –sorry-, el Kuga apunta a un público urbano que busca un vehículo con espíritu aventurero y que permita algunas excursiones de off-road ligero.
A diferencia de la EcoSport –última-, el Kuga tiene un diseño armónico y equilibrado.Posts relacionados:
Todo sobre el nuevo Ford Focus
¿Focus ST made in Pacheco?
Un Ford C-Max en Pacheco
Crítica: Chery Tiggo 2.0
Hacía rato que no me sentaba al volante de un auto con tanta curiosidad. Salvo algunas fotos, hasta hoy no sabía nada en concreto sobre la Chery Tiggo 2.0, el primer auto de diseño y tecnología china –aunque ensamblado en Uruguay-, que hoy se lanzó de manera oficial en nuestro país.
Por fuera, el parecido con la segunda generación de la Toyota Rav4 no se puede negar. Sin embargo, ese no será el segmento en el que competirá la Tiggo, sino que se ubicará varios escalones por debajo en precio, equipamiento, calidad de terminación y tecnología. Ahí está la clave de los tan polémicos “plagios” de los diseños chinos: no se trata de un problema de falta de imaginación, sino de una estudiada estrategia para que el comprador pueda lucir un vehículo de aspecto superior por un precio accesible a su bolsillo.
Ahí terminan las similitudes. Abrir la puerta de la Tiggo es como meterse en la máquina del tiempo: las telas, materiales y diseños del interior pertenecen a autos de hace 15 años. Es decir, a pesar de su origen chino, en Chery no tardaron en ponerse a tono con muchos de los vehículos que hoy se venden en el Mercosur: anacrónicos, con interiores baratos y comandos que parecen producidos por la vieja matricería de una misma empresa autopartista.
La posición de conducción es artificialmente elevada y el ploteado del parabrisas en el vehículo de pruebas hacía incluso más incómoda la tarea de manejar. Tal vez influenciado por el fuerte vínculo que existe entre los viejos autos de Sevel y esta nueva sociedad Chery-Socma, no pude evitar hacer algunas comparaciones nostalgiosas: el recorrido de la palanca de cambios es tan impreciso como el de un Fiat Duna S. El pedal de acelerador es pequeño y ligero como el de un Uno SCV. El motor 2.0 de 127 caballos suena dentro del habitáculo con la translúcida sonoridad de un Spazio.
El recorrido de prueba fue breve: apenas cuatro kilómetros por los bosques de Palermo, pero me permitió apreciar que se trata de un auto de manejo ágil para la ciudad, con unas dimensiones que no estorban y un espacio habitable generoso, aunque no confortable. El andar es suave y en las curvas tiene el rolido típico de esta clase de vehículos. El tamaño del baúl, con 827 litros de capacidad del piso al techo, es un punto muy destacable. Tiene casi el doble de tamaño de una Ford EcoSport. La butaca de los pasajeros traseros es regulable en distancia e inclinación de los respaldos, pero –en notable contraste con la elevada butaca del conductor- es tan baja que obliga a llevar las rodillas flexionadas casi por encima del nivel de la banqueta.
El problema serio viene a la hora de frenar. El adjetivo “esponjoso” parece haber sido inventado para el pedal central de la Tiggo. La primera mitad de su recorrido no sirve para nada y sólo frena con decisión cuando se lo patea con firmeza. Por suerte, viene de serie con ABS y EBD.
Por precio, dimensiones y por tratarse de un vehículo de tracción delantera con aspecto todo terreno, la EcoSport 2.0 XLS (apenas 500 pesos más cara) será la principal contrincante del primer auto chino en llegar a nuestro país. La elección del segmento por parte de Chery no pudo ser más interesante, porque la EcoSport lleva cinco años de reinado absoluto en un insólito segmento que sin embargo dio muy buenos resultados económicos a Ford. Y a diferencia de los intentos crossover de Fiat, Peugeot y Citroën, la EcoSport y la Tiggo son las únicas que ofrecen una estética de camioneta para darles el gusto a quienes no llegan a pagar una 4x4 de verdad.
En ese sentido, Ford y Chery empatan en calidad de terminación, aunque la EcoSport saca algunos puntos de ventaja en términos de diseño interior y confort. También tiene seis caballos más de potencia y el mismo equipamiento de seguridad (ABS y doble airbag).
La única razón lógica por la cual el público podría decantarse por la Tiggo y contra la EcoSport es la originalidad de su diseño exterior. La Ford tiene una estética que envejeció mal y pronto, y que no logró renovarse con el baño de plásticos que recibió en el restyling del año pasado. Pero este es un argumento caprichoso y estamos hablando de un segmento del mercado tan incalificable, que me obliga a escribir mi opinión personal a modo de conclusión.
¿Me compraría una Chery Tiggo 2.0? No, pero tampoco me compraría una EcoSport.
Dacia SUV: la EscoSport tendrá competencia
Habrá versiones con tracción simple e integral. La variante 4x4 aprovechará varios componentes de las transmisiones de Nissan. De llegar a producirse para el Mercosur,
Lanzamiento: Ford EcoSport
MECANICA: Sin novedades. Siguen los dos motores nafteros 1.6 de 98 CV y 2.0 de 143 CV, y el turbodiesel 1.4 de 68 CV. En cuanto a las transmisiones, tampoco hubo cambios: tracción delantera o integral; caja manual o automática.
LO MÁS: La visión comercial de Ford para descubrir hace cuatro años que había 45 mil argentinos dispuestos a comprar un Ford Fiesta con carrocería de camioneta todo terreno. Y todo parece indicar que el éxito de ventas continuará con este restyling.
LO MENOS: La versión 4x2 seguirá siendo el máximo exponente automotor del “quiero, pero no puedo”.
EL DETALLE: Según una encuesta encargada por Ford Argentina, el 73% de los compradores de
PRECIO: Entre 51.500 y 77.750 pesos.

Ford presentó la nueva EcoSport en Brasil
Se acabaron los misterios. La nueva EcoSport fue presentada en Brasil con un importante restyling exterior y una terminación interior más moderna. No habrá novedades mecánicas y su lanzamiento en
Post relacionado: Ellos la vieron primero