Mostrando las entradas con la etiqueta Mitsubishi. Mostrar todas las entradas

Mitsubishi busca litio en la Argentina para sus autos eléctricos

El grupo japonés se asoció a una minera canadiense para explotar este mineral en Jujuy. El monovolumen i-Miev, que utiliza baterías de litio, salió a la venta el mes pasado.

La minera canadiense Latin American Minerals y la compañía japonesa Mitsubishi anunciaron ayer que trabajarán en conjunto en un proyecto para la producción de litio en la provincia de Jujuy, según informó el diario El Cronista.

El proyecto fue presentado ante la Secretaría de Minería y, según se informó a través de un comunicado, se encuentra “en etapa de exploración avanzada”.

La compañía minera Latin American Minerals obtuvo más de $ 170 millones para desarrollar la factibilidad del proyecto, denominado Salar Cauchari, en la puna jujeña. Así lo informaron directivos de la minera al Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, durante una reunión realizada ayer para evaluar los avances del emprendimiento y los programas de inversión.

El litio es considerado un elemento estratégico para la construcción de nuevas tecnologías digitales, ya que es utilizado en el funcionamiento de pilas y baterías recargables. Según datos de la Secretaría de Minería, de los diez millones de toneladas métricas de reserva de litio que existen en el planeta, cerca de nueve millones están ubicados en Latinoamérica, principalmente en la Argentina, Chile y Bolivia. La Argentina vende hoy litio a Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, China, Rusia, Japón y Holanda.

El anuncio de Mitsubishi se realiza justo un mes después de que saliera a la venta en Japón el modelo i-Miev, un monovolumen eléctrico alimentado por baterías de litio de 330 voltios. Desarrolla una potencia de 47 kilowatios y tiene una autonomía de 80 kilómetros con una sola carga. En octubre próximo comenzarán las exportaciones del i-Miev a todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa.

Posts relacionados:
Los autos híbridos de Toyota usarán baterías con litio argentino
Magna invierte para buscar litio en la Argentina
La industria automotriz pone un ojo sobre las reservas de litio de la Argentina

» Leer más

Lanzamiento: Mitsubishi Outlander 2010

Apenas 16 meses después de su lanzamiento en la Argentina, la SUV importada de Japón acaba de adoptar en nuestro mercado un restyling que adopta la estética del sedán Lancer.

¿QUÉ ES?: Un restyling de la SUV japonesa que se vende en nuestro país desde enero del 2009. Acaba de salir a la venta en nuestro mercado. El principal cambio se aprecia en la parrilla, donde adoptó una estética similar a la del Mitsubishi Lancer. En el interior, cambiaron el tablero y se incorporó cuero en los revestimientos de consolas y puertas.
MECÁNICA: No hay novedades. Sigue con las dos motorizaciones ofrecidas hasta ahora: 4 cilindros naftera de 16 válvulas, con 2.4 litros de cilindrada y 170 caballos de potencia, y V6 naftera de 24 válvulas, con 3.0 litros de cilindrada y 223 caballos de potencia. Sólo se ofrece con caja automática: la del motor 4 cilindros es del tipo CVT de seis velocidades, mientras que la del V6 es una transmisión automática convencional de seis velocidades, con modo Sport. Sistema de tracción integral All Wheel Control: es tracción delantera y transmite parte del torque a las ruedas traseras cuando se detecta una pérdida de adherencia. El sistema también dispone de un bloqueo para que sea 4x4 en forma permanente.
LO MÁS: Desde que se lanzó la nueva Outlander, hace poco más de un año, no aumentaron los precios. Tampoco variaron con este restyling.
LO MENOS: Para quienes compraron la nueva Outlander, lanzada en enero del 2009, la novedad duró poco: exactamente 16 meses.
EL DETALLE: Seis airbags y tapizado en cuero en las dos versiones. La versión 3.0 V6 viene con tres filas de asientos.
PRECIO: Outlander 2.4 GLS, 49.900 dólares; Outlander 3.0 V6 GLS, 55.900 dólares.

Post relacionado:
Hola, Outlander ¿Adiós Citroën C-Crosser y Peugeot 4007?

» Leer más

La Mitsubishi ASX llegará en el verano

Alfacar, representante de la marca japonesa en la Argentina, confirmó la comercialización del crossover compacto. Llegará con tracción simple e integral.

Los seguidores argentinos de la marca Mitsubishi sin dudas deben recordar con cariño a la SpaceRunner, un crossover que mezclaba la estética de van con la de rural, y que tuve un nivel de ventas bastante interesante en nuestro país durante los años ’90. La buena noticia para ellos es que su reemplazante, la nueva ASX, llegará a la Argentina este verano.

Esta nueva generación del crossover compacto adoptó una estética más al estilo SUV, para ponerse a tono con la moda del mercado. Así, cuando arribe de la mano de Alfacar a fin de año, intentará competir contra la exitosa Honda CR-V, la Toyota Rav-4 y el cada vez más populoso segmento que representan.

Tal como informó hoy el diario La Nación, la noticia fue confirmada por Mariano Lanés, gerente general de Alfacar: "Estamos en negociación por este vehículo. Por eso, si todo sale bien, lo tendremos para fin de año, sino para enero o febrero próximos. Este crossover compacto vendrá con motorización a nafta de 2.0 litros, con 150 caballos de potencia máxima, y lo ofreceremos en versiones de tracción 2WD y 4WD”.

Los precios todavía no fueron confirmados, pero con 4,3 metros de largo la ASX se ubicará un escalón por debajo de la Mitsubishi Outlander, que arranca en 50 mil dólares.

En Europa, la ASX se ofrece con un completo equipamiento de seguridad, que incluye seis airbags, frenos ABS, control de estabilidad, ayuda al arranque en pendiente y cámara de visión trasera.

» Leer más

Inversión millonaria: Mitsubishi fabricará el Lancer y el Pajero Dakar en Brasil

Mitsubishi anunció hoy que invertirá 450 millones de dólares en Brasil para ampliar su capacidad de producción hasta el 2015. Fabricará de manera local el sedán compacto y la SUV que hasta ahora importaba de Tailandia.

Según la Agencia Estado, la planta de Goiania -inaugurada en 1998-, duplicará su capacidad de producción con una inversión de 450 millones de dólares, proveniente de recursos propios.

El monto será destinado a la incorporación de dos modelos de producción local. El primero de ellos se lanzará en el primer semestre del año que viene y será el Pajero Dakar (foto de abajo), una SUV basada en la pick-up L200, que competirá de manera directa con la Toyota Hilux SW4 fabricada en Zárate.

La Pajero Dakar se comercializa en Brasil desde el año pasado, pero hasta ahora venía importada de Tailandia. Tiene tres filas de asientos y lleva el mismo motor 3.2 turbodiesel con 160 caballos de potencia de la pick-up.

Existen grandes chances de que la Pajero Dakar llegue a la Argentina –con un nombre más recatado, seguramente-, teniendo en cuenta que el representante local de Mitsubishi, Alfacar, reveló en ExpoAgro que la L200 ya no se importa más de Tailandia y comenzó a traerse de Brasil.

El segundo modelo, previsto para fines del 2012, es el Lancer, que hasta ahora no se vendía en Brasil y que a la Argentina llega importado de Japón. La idea de Mitsubishi es ofrecer un sedán compacto de cuatro puertas para competir de manera directa con los dos modelos de marca japonesa que dominan este segmento en todo el Mercosur: el Toyota Corolla y el Honda Civic, ambos también fabricados en Brasil.

Eduardo de Souza Ramos, titular de Mitsubishi Brasil, aseguró que todavía no están definidas las versiones que se producirán del Lancer, aunque espera poder informarlo antes de fin de año. También dijo que no hay planes, por el momento, de producir un auto para el segmento chico.

(Gracias a Fernando D. por el dato)

» Leer más

La Mitsubishi L200 3.2 ahora viene de Brasil

La pick-up L200 3.2 hasta ahora se importaba de Tailandia. A partir de abril llegará procedente de Brasil, como ya ocurría con la veterana L200 Sport. Bajarán los precios.

El llamativo descuento que Alfacar, representante de Mitsubishi en la Argentina, ofrece desde enero pasado para sus pick-ups L200 2.5 DI-D y L200 3.2 DI-D ahora se sabe que tiene un motivo: se está liquidando el stock de las últimas unidades importadas desde Tailandia.

A partir de abril, la camioneta vendrá procedente de la fábrica brasileña de Goiás, desde donde hasta ahora sólo llegaba la veterana L200 Sport (con diseño de la generación anterior).

La idea de Alfacar es hacer más competitivo el posicionamiento en precio de su pick-up más moderna, ya que ahora no tendrá que pagar el arancel de 35% de importación, por tratarse de un producto del Mercosur. Todo esto con el fin de tener un producto más competitivo para el cada vez más reñido segmento de las pick-ups medianas.

El primer efecto de este cambio es la desaparición de la versión 2.5 DI-D, con 135 caballos de potencia. Sólo se ofrecerá la variante 3.2 DI-D con 160 cv.

Los precios todavía no fueron confirmados, pero en ExpAgro –donde la pick-up brasileña fue expuesta por primera vez en público- se hablaba de valores en torno a los 42.500 dólares para la versión con caja manual (importada de Tailandia y con los fuertes descuentos de liquidación de stock vale 47.900 dólares). La variante con caja automática, en tanto, costaría 43.900 dólares (la Tailandesa en liquidación vale 49.500 dólares).

Por fuera, los cambios más perceptibles pasan por unos guardabarros traseros más delgados y un nuevo paragolpes posterior, con tomacorriente y bocha de remolque incorporados. Desapareció el techo corredizo y la butaca del conductor con regulación eléctrica. El equipamiento de seguridad consiste en frenos ABS y doble airbag frontal.

La llegada de la L200 3.2 DI-D proveniente de Goiás –su nombre definitivo para nuestro mercado aún no fue difundido, aunque en ExpoAgro los vendedores del stand la llamaban “L200 Triton”, como en Brasil- abre la posibilidad de que empiecen a llegar otros modelos producidos en esa planta, como el Pajero Sport (variante SUV de la vieja L200 Sport), el Pajero Dakar (versión SUV de la L200 Triton) y el Pajero Full (similar al Montero que acá se comercializa importado de Japón).

» Leer más

Mitsubishi L200, más barata que hace tres años

La pick-up mediana japonesa bajó el precio en todas sus versiones para hacer frente a la llegada de los nuevos rivales.

Cuando se lanzó a la venta en octubre del 2007, la pick-up Mitsubishi L200 2.5 DI-D (135 cv) con caja manual se posicionó con un precio de 40.900 dólares. Hoy, el mismo modelo –y a pesar de la inflación en dólares que experimentó la Argentina en los últimos tres años- es ofrecido por su importador Alfacar por 37.900 dólares.

¿A qué se debe este fenómeno que ni siquiera el Indec podría explicar? Sencillamente a la llegada de nuevos competidores. La L200 es famosa por tener uno de los diseños más atractivos del segmento de las camionetas medianas, pero también los precios más elevados.

Las ventas imbatibles de la Toyota Hilux y el reciente lanzamiento de las modernas Nissan Frontier y Volkswagen Amarok llevaron a un replanteo de la competitividad del producto.

La promoción también alcanza a la variante con caja automática, que ahora cuesta 39.500 dólares. El equipamiento para las dos versiones incluye doble airbag, frenos ABS, climatizador automático, pantalla multifunción y llantas de aleación de 16 pulgadas.

La L200 3.2 DI-D (160 cv) también bajó de precio desde su lanzamiento. Desde enero del 2009, la versión con caja manual pasó de 49.900 a 47.900 dólares, mientras que la automática bajó de 51.500 a 49.500 dólares.

Posts relacionados:
Octubre 2007: Lanzamiento: Mitsubishi L200 2.5 DI-D
Enero 2009: Lanzamiento: Mitsubishi L200 3.2 DI-D

» Leer más

Rally Dakar: Orly Terranova presentó su Mitsubishi

El mendocino Orly Terranova volverá a ser en este Rally Dakar 2010 el único piloto argentino con chances de pelear por la punta. Tal como se informó el mes pasado, Terranova abandonó casi sobre la hora al equipo oficial BMW -con el que corrió durante gran parte del 2009- y llegó a un acuerdo con la empresa francesa que compró Ralliart, el ex preparador oficial Mitsubishi, para correr el Dakar con un Racing Lancer.

A pesar de que se retiró de los raids tras el Dakar 2009, Mitsubishi es la marca más ganadora en esta competencia: se impuso en doce ocasiones y, según se afirmó ayer por la tarde en La Mansión del hotel Four Seasons, con Terranova buscarán la victoria número trece. Su copiloto será el francés Pascal Maimon.

El equipo cuenta con el apoyo de Alfacar, representante oficial de Mitsubishi en la Argentina, quien también inscribió una pick-up L200 Sport para que la corra el multifacético Andrés Memi.

La principal novedad del Racing Lancer es que abandonó el motor turbodiesel V6 que utilizó en la pasada edición para montar un naftero que se estima más potente y confiable. Al compararlo con el BMW X3 X-Raid con el que corrió hasta hace pocos meses, Terranova aserguró que el nuevo auto es "más veloz, más estable, más potente y más cómodo".

"Tal vez parezca una frivolidad decir que un auto de carreras es cómodo, pero en una competencia como el Dakar, a partir del sexto día cualquier elemento de confort en el habitáculo es vital para poder mantener la concentración ante el esfuerzo"
, aseguró.

El evento de presentación contó con la presencia del piloto José María López y de su manager Felipe McGough. Por estos días, negocian contrarreloj el ingreso de "Pechito" a la Fórmula 1. En un gesto destacable, Terranova pidió en público que se le brinde todo el apoyo posible.

En las últimas horas, trascendió que se habrían complicado las negociaciones de Pechito al caerse uno de los principales sponsors, YPF, que se había comprometido a aportar dos millones de los diez que necesita López para subirse a un auto de la escudería USF1.

La sorpresiva marcha atrás de YPF se intentó vincular a un complejo entramado que vincularía a McGough y su amigo Marcelo Tinelli, con una orden que el Gobierno le habría dado a la petrolera para castigar al animador de televisión por sus recientes declaraciones por la inseguridad. Ayer en el Four Seasons, como era de esperar, ni McGough ni Pechito quisieron hablar sobre este tema. Al menos no en "on".

"Pechito" López y su manager Felipe McGough estuvieron en la presentación del auto de Terranova.

Posts relacionados:
Orly Terranova cambió BMW por Mitsubishi
Argentinos en Fórmula 1: una simple cuestión de dinero

» Leer más

Dakar: Terranova dejó BMW y pasó a Mitsubishi

Orly Terranova, el piloto mendocino que corrió el Rally Dakar 2009 con el equipo oficial BMW, acaba de protagonizar el pase del año: se incorporó al equipo Mitsubishi que, pese a que en febrero había comunicado que no correrá más en raids, se presentará en el Dakar 2010 Argentina-Chile como semi-oficial.

Con su BMW X3, Terranova se mantuvo en el top ten del Dakar 2009 hasta que volcó y abandonó en Chile. Con ese mismo auto, el mendocino ganó en mayo pasado el Raid de Túnez, su primer logro en el Mundial de Rally Cross-Country.

El mendocino había mantenido también conversaciones con el equipo oficial Volkswagen, pero al parecer Mitsubishi le ofreció las mejores condiciones para ser piloto prioritario. Por estos días, Terranova está practicando con la Racing Lancer (foto) en Marruecos.

Con excepción de la trompa y otros detalles, el Racing Lancer es casi idéntico a los viejos prototipos Montero. Su nombre cambió por razones de marketing. Tiene un motor 3.0 V6 turbodiesel con filtro de partículas para cumplir la norma Euro V. Su potencia máxima declarada es de 260 caballos.

Mitsubishi es el equipo más ganador en la historia del Dakar. Logró doce triunfos en 26 participaciones.
Posts relacionados:
La ruta del Rally Dakar Argentina-Chile 2010
Mitsubishi renunció al Rally Dakar
Rally Dakar 2009: Terranova volcó y abandonó

» Leer más

Vamos a la nieve: BMW, Kia, Mitsu y Nissan

Como todos los años, las principales marcas ya pusieron en marcha sus operativos invernales para mantenerse cerca de sus clientes en los principales centros de esquí. BMW, Kia, Mitsubishi y Nissan fueron las primeras en difundir sus coordenadas de marketing para las próximas semanas.

BMW
La marca alemana estará presente en el Arelauquen Golf & Country Club de Bariloche y en el Hotel Correntoso, de Villa La Angostura.
¿Qué hay de gratis?: Los beneficios son exclusivos para clientes de la marca: traslado hasta los centros de esquí en X5 y X3, desayuno sin cargo en la habitación, descuentos en restaurantes, traslados al aeropuerto, sesiones de masajes, invitaciones a tomar el té y descuentos en el alquiler de equipos.

Kia
La marca coreana lanzará el Chek 09!, una promoción para poner a punto el auto previo a las vacaciones. Se realizará del 6 al 17 de julio en los concesionarios. Habrá un 15% de descuento en piezas y reparaciones. En la montaña, Kia estará presente en Cerro Bayo (Villa La Angostura) con un stand en alianza con la bodega Escorihuela Gascón.
¿Qué hay de gratis?: Quienes realicen el chequeo previo, se llevarán un regalo sorpresa. En el stand de Cerro Bayo habrá degustaciones de vinos y espumantes de la bodega. También habrá un show de polo sobre nieve y un desfile de modelos.

Mitsubishi
Como viene ocurriendo desde hace 14 años, la marca japonesa tendrá un stand en el Hotel Virgo del valle de Las Leñas, donde se exhibirán su gama completa de modelos todo terreno.
¿Qué hay de gratis?: Pruebas de manejo on y off-road, junto a un grupo de instructores especializados.

Nissan
La nueva X-Trail es el vehículo oficial del Cerro Chapelco, en Neuquén, donde se exhibirá al público en sus diferentes versiones.
¿Qué hay de gratis?: Traslados en X-Trail para los huéspedes del Hotel Los Techos y "beneficios exclusivos" para clientes Nissan.

» Leer más

La Montero podría fabricarse en Brasil

Mitsubishi evalúa la posibilidad de mudar desde Japón a Brasil la producción de la legendaria Montero. La noticia la publicó hoy el diario Nikkei, después de que se conociera un reporte oficial que registró pérdidas en las ventas, producción y exportaciones de la marca de los diamantes. De confirmarse esta medida, la confirmación se realizará recién en abril próximo, cuando cierren los balances anuales de la compañía.

MMCB, la licenciataria de Mitsubishi en Brasil, tiene una planta de producción en la ciudad de Catalao donde se producen los modelos L200 4x4 GL, L200 Outdoor, L200 Triton, Pajero TR4 y Pajero Sport. Tiene una capacidad instalada para 50 mil vehículos al año, pero actualmente está trabajando al 65% de sus posibilidades.

Post relacionado:
Crítica: Mitsubishi Montero 3.2 DI-D

» Leer más

Mitsubishi también renunció al Dakar

Cinco años después de su retiro oficial del Mundial de Rally, Mitsubishi confirmó hoy que también renunció a seguir participando en el Rally Dakar y en otras competencias off-road. Mitsubishi logró un récord en el Dakar con 12 victorias en la clasificación general, pero en esta última edición de Argentina-Chile sufrió una serie de percances y abandonos que dejaron en manos de Volkswagen el dominio absoluto de la competencia.

"El repentino deterioro de la economía mundial requiere que nuestra empresa deba vigilar más de cerca sus recursos", informó Mitsubishi en un comunicado.

Con el equipo oficial Volkswagen también analizando la posibilidad de abandonar los raids, las pruebas off-road tienen hasta el momento sólo a un fabricante firme: BMW.

Post relacionado:
Ola de retiros en el automovilismo deportivo

» Leer más

Lanzamiento: Mitsubishi Outlander

¿QUÉ ES?: La SUV desarrollada en conjunto por Mitsubishi y Peugeot-Citroën. Se fabrica en Holanda y acaba de ser lanzada a nuestro mercado. Comparte casi todos los componentes con la Peugeot 4007 y la Citroën C-Crosser.
MECÁNICA: Habrá dos opciones mecánicas: 4 cilindros naftera de 16 válvulas, con 2.4 litros de cilindrada y 170 caballos de potencia, y V6 naftera de 24 válvulas, con 3.0 litros de cilindrada y 220 caballos de potencia. Sólo se ofrece con caja automática: la del motor 4 cilindros es del tipo CVT de seis velocidades, mientras que la del V6 es una transmisión automática convencional de seis velocidades. Sistema de tracción integral All Wheel Control: es tracción delantera y transmite parte del torque a las ruedas traseras cuando se detecta una pérdida de adherencia. El sistema también dispone de un bloqueo para que sea 4x4 en forma permanente.
LO MÁS: Tiene motorizaciones que no ofrecen sus hermanos franceses y a la Argentina llegó con las dos mejores.
LO MENOS: Por un supuesto acuerdo de territorialidad, la llegada de la Outlander a la Argentina cerraría por completo toda posibilidad de que las Citroën C-Crosser y Peugeot 4007 se comercialicen alguna vez en nuestro país. Al menos eso es lo que dicen en Mitsubishi.
EL DETALLE: Seis airbags y tapizado en cuero en las dos versiones. La versión 3.0 V6 viene con tres filas de asientos.
PRECIO: 2.4 GLS, 49.900 dólares; 3.0 V6, 55.900 dólares.

Post relacionado:
Hola, Outlander ¿Adiós C-Crosser y 4007?

» Leer más

Lanzamiento: Mitsubishi L200 3.2 DI-D

¿QUÉ ES?: Una versión más potente de la pick-up japonesa que se comercializa desde hace un año en nuestro mercado.
MECÁNICA: Motor turbodiesel con intercooler de 4 cilindros, con 3.2 litros de cilindrada y 160 caballos de potencia. Caja manual de cinco velocidades o automática de cuatro marchas. Tracción integral desconectable.
LO MÁS: Es la pick-up mediana mejor equipada de nuestro mercado y queda a sólo tres caballos de distancia de la Ford Ranger, que es la más potente.
LO MENOS: Es la pick-up mediana más cara de nuestro mercado.
EL DETALLE: Viene con doble airbag y frenos ABS de serie, aunque a diferencia de otros mercados acá no se ofrecerá el control de estabilidad ni siquiera en opción.
PRECIO: Manual, 49.900 dólares; automática, 51.500 dólares.

Post relacionado:
Lanzamiento: Mitsubishi L200 2.5 DI-D

» Leer más

Llegaron los primeros Mitsubishi Evo X

Tal como reveló este blog en agosto, el Mitsubishi Lancer Evo se importará en la Argentina para clientes de competición y sólo en la versión RS. El equipo Tango Rally Team recibió la semana pasada las dos primeras unidades que llegaron al país, que estarán destinadas al Campeonato de Rally Argentino y al Rally de Argentina 2009.

La versión RS es la menos equipada por estar desarrollada para la competición. Viene con caja manual de cinco velocidades, llantas de 18 pulgadas y sólo un airbag frontal para el conductor. Hasta el alerón trasero es opcional. El motor es un 4 cilindros de 2.0 litros de cilindrada y 300 caballos de potencia.

El último Lancer Evolution que se vendió de manera oficial en la Argentina fue el de sexta generación, que se comercializó hasta el 2002. El representante oficial de la marca en el país, Alfacar, considera que el Lancer 2.0 GT con 154 caballos de potencia es “lo suficientemente veloz y llamativo para nuestras calles”.

Post relacionado:
Más sobre el Mitsubishi Lancer Evo X

» Leer más

Salón de San Pablo: el stand de Mitsubishi

San Pablo – Pocas novedades muestra Mitsubishi en el Salón de San Pablo. La más relevante es el Concept ZT (foto de arriba), que debutó en el Salón de Tokio del año pasado y que anticipa las líneas del futuro Galant.

Como curiosidad, también se exhibe el concept Pajero Dakar (abajo), que no es otra cosa que una versión más extrema de la SUV que en nuestro país se vendió con el nombre Nativa.

(Cobertura especial de iCarros para Argentina Auto Blog)

» Leer más

Mitsubishi también quiere un auto para Brasil

Subiéndose a la ola de automotrices asiáticas que en los últimos meses anunciaron que producirán autos chicos en Brasil y para todo el Mercosur, el presidente mundial de Mitsubishi, Osamu Masuko, visitó el país vecino para analizar la fabricación de un modelo compacto en el mediano plazo.

En declaraciones realizadas a la Gazeta Mercantil, Masuko afirmó: "Estamos estudiando cuál es el tipo de automóvil que el mercado brasileño acepta y cuáles modelos adaptar en el futuro. Ese es uno de los motivos de mi visita a Brasil. Nuestra intención es montar un compacto, pero no necesariamente un vehículo pequeño”.

Mitsubishi Motors de Brasil, propiedad del empresario Eduardo Souza Ramos, tiene una planta en el estado de Goiás, donde fabricó 31 mil camionetas el año pasado. La meta de la empresa es aumentar la producción hasta 46.000 unidades este año.

Otro de los proyectos de la empresa en Brasil es importar el MiEV (foto), un compacto híbrido que Mitsubishi lanzará en Japón el próximo año. El Mitsubishi Inovative Eletric Vehicule cuenta con una batería que puede ser cargada en cualquier conexión eléctrica y tiene autonomía para 140 kilómetros. La intención de la empresa es que pueda ser distribuido en Brasil a partir de finales del próximo año.

Posts relacionados:
El auto chico de Nissan para Brasil
El auto chico de Kia para Brasil
El auto chico de Toyota para Brasil
El auto chico de Hyundai para Brasil

» Leer más

Mitsubishi Evo X: sólo para rally

Apenas una semana después de que Subaru presentara el nuevo Impreza WRX STi, el importador de Mitsubishi en la Argentina, Alfacar, informó que al final sí se decidió a importar el Lancer Evolution X, aunque con una salvedad: sólo serán unidades de la versión RS, que se destinarán de manera exclusiva a los equipos locales de rally.

“Están ingresando unidades Lancer Evo X sólo para competición. Se estima que se utilizarán en el campeonato de rally del año venidero. La empresa no va a informar más datos acerca de las cantidades”, informó una fuente de Alfacar, aunque este blog está en condiciones de revelar que ya se encargaron al menos diez ejemplares a Japón.

La versión RS es la menos equipada por estar desarrollada para los clientes de competición. Viene con caja manual de 5 velocidades, llantas de 18 pulgadas y sólo un airbag frontal para el conductor. Hasta el alerón trasero es opcional. El motor es un 4 cilindros de 2.0 litros de cilindrada y 300 caballos de potencia.

Post relacionado:
Mitsubishi vs. Subaru: el match imposible

» Leer más

Choque de potencias en La Plata

El fin de semana pasado, el Club BMW Argentina celebró su séptimo cumpleaños en el autódromo de La Plata y la fiesta contó con un envidiable plantel de invitados. Cubriendo el evento para el Blog de Porsche, ahí estuvo el inefable Tinta Digital, quien envió la siguiente crónica.

“Los autos que se hicieron presentes dejaron con la boca abierta a más de uno, aunque no a muchos de los habitués de estas reuniones. La lista: BMW M6, Ferrari 360 Modena, Chevrolet Corvette Z06, BMW M3 2008, Porsche 911 Turbo 997 (discos de freno de cerámicos incluidos), Subaru Impreza STI, Mitsubishi Lancer Evo, Audi RS4, BMW 320is, un par de BMW 635CSI, BMW M5, dos Mini Cooper S, Mercedes-Benz 190E 2.3 16, y algunas cosas más.

Lo mejor: escuchar acelerar en plena recta del Mouras al BMW M6 con su V10.
Lo simpático: una pequeña multitud admirando un Ford Falcon con tres carburadores Weber dobles, mientras al lado pedían algo de atención la Ferrari, el M6, el M3 y el 911 Turbo.
Lo peor: la falta de puntualidad para cada movimiento.
Lo más divertido: los dibujos raros trazados por varios durante la prueba de habilidad conductiva. Justamente, lo que faltó fue habilidad...”

» Leer más

Mitsubishi vs. Subaru: el match imposible

Al mismo tiempo que Indumotora, el representante de Subaru en la Argentina, prepara el lanzamiento del nuevo Impreza WRX STi en nuestro mercado, desde Alfacar -representante de Mitsubishi en el país- se confirmó que el Lancer Evolution X no será importado.

De esta manera, el célebre match entre los dos deportivos japoneses con motor turbo y doble tracción, volverá a quedarse sin el representante de la marca de los diamantes en nuestro país. El último Evolution que llegó de manera oficial fue el de sexta generación, que se vendió hasta el 2002. En Alfacar consideran que el Lancer 2.0 GT con 154 caballos de potencia es “lo suficientemente veloz y llamativo para nuestras calles”. El nuevo Evolution X ofrece 295 caballos de potencia.

El flamante Impreza WRX STi tiene 301 caballos y será presentado a mediados de este mes. Continuará así la tradición de este deportivo que se vende en la Argentina desde el 2001. Con un precio que rondará los 200 mil pesos, en Indumotora saben que se tratará de un claro modelo de nicho, con ventas muy limitadas. El principal rol del STi será reforzar la imagen del New Impreza –caracterizado por un diseño poco convencional- para intentar repuntar las ventas, que no superan las 15 unidades mensuales en todo el país.

Post relacionado:
Cien Autos Cool: Subaru Impreza WRX STi
Cien Autos Cool: Mitsubishi Lancer Evolution

» Leer más

Hola, Outlander ¿Adiós C-Crosser y 4007?

El nuevo Mitsubishi Outlander llegará a nuestro mercado junto con el verano. Tal como es la costumbre del representante de la marca en el país, el nuevo modelo se mostrará por primera vez en público en las playas de Pinamar. Esta segunda generación del SUV japonés se lanzó en Japón hace dos años y tiene la particularidad de compartir la mayoría de sus componentes con los Citroën C-Crosser y Peugeot 4007 (foto de abajo).

Resulta curioso saber que, a partir de este año, la producción de Outlander se mudó de Japón a Holanda, mientras que los SUV franceses se empezaron a fabricar en Japón y el año que viene se mudarán también a Holanda. Para completar el panorama de esta ONU automotriz se puede decir que el motor dos litros turbodiesel lo produce Volkswagen en Alemania.

Esta estrecha relación industrial llevó a la decisión de no competir en los mercados más pequeños porque un exceso de oferta sólo contribuiría a atomizar las ventas. Si bien el Mitsubishi, el Citroën y el Peugeot comparten el mercado de gran parte de Europa, el Outlander se reservó la exclusividad para el continente americano. De no modificarse este acuerdo, la próxima llegada del nuevo Mitsubishi significará también el adiós definitivo a toda posibilidad de ver en nuestro país a los C-Crosser y 4007.

Mientras tanto, en el próximo Salón de Moscú se presentará la nueva Montero Sport (abajo), una versión carrozada de la pick-up L200 que será vendida sólo en Rusia, Asia y Latinoamérica. Este modelo aquí podría llamarse Nativa, como se conoció a la versión carrozada de la anterior L200. La gran duda es si a nuestro mercado llegarán la Outlander y la Montero Sport, o sólo uno de ellos con los nombres cambiados. Perdón por la desconfianza, pero ya ha ocurrido con otras marcas.

(Gracias por el dato al cónsul honorario Fernando D.)

Post relacionado:

Peugeot-Citroën Argentina quiere una pick-up

» Leer más