Mostrando las entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas

Cuatro VW tendrán la caja iMotion

Es la transmisión automática de cinco velocidades producida en Córdoba. La equiparán los modelos Gol Trend, Voyage, Fox y Suran.

Tal como adelantó Argentina Auto Blog esta semana, Volkswagen Argentina anunció esta mañana de manera oficial la incorporación de las cajas automáticas iMotion a su gama de modelos más accesibles.

Se trata de una transmisión de cinco velocidades, que se comanda desde la palanca y también desde los botones ubicados detrás del volante (ver foto abajo).

Se equipará en los modelos Gol Trend, Voyage, Fox y Suran. Esta última la adoptará recién a partir del restyling que se presentará a mediados de junio. Se estima que el costo promedio de la caja automática será de 3.500 pesos.

La transmisión iMotion llega para competir contra las cajas automáticas más baratas del mercado, como la Dualogic de Fiat y la EasyTronic de Chevrolet.

Para sus modelos compactos y premium, en cambio, el plan de Volkswagen es seguir expandiendo el uso de su caja DSG, de doble embrague y hasta siete velocidades.

» Leer más

Apuntes del lanzamiento del nuevo VW Fox

En la presentación de Palermo se habló del nuevo Fox, pero mucho más se habló de Amarok, Suran, Scirocco, Eos y recalls.

* En el salón de eventos Godoy, ubicado frente a las ex bodegas Giol, en Palermo, Volkswagen Argentina presentó hoy el restyling del Fox. Se trata de la tercera presentación -después de las Saveiro y Amarok- que realiza la marca alemana en apenas un mes y medio de lo que lleva el 2010.

* La presentación a la prensa contó con un discurso de Marcelo Dato, gerente ejecutivo de VW Argentina, y Martín Sorrondegui, gerente de Marketing. Dato se concentró en mostrar cifras del mercado que destacan el buen momento que atraviesa la marca en nuestro país. En el 2009, VW volvió a ser la marca más vendedora, con una penetración del mercado local del 26,1%. Es decir, de cada cuatro autos que se venden en nuestro país, uno es un Volkswagen. Dato aseguró que ninguna otra filial en el mundo tiene un market share tan alto.

* Después, el ejecutivo se concentró en el análisis del mercado de autos chicos. "Pequeños" fue el adjetivo que utilizó Dato, por más que los comunicados de prensa de la marca tiendan a confundir utilizando el adjetivo "compacto", que no es correcto porque a ese segmento pertenecen los Golf, Vento y Bora.

* De todos los autos que se venden en la Argentina el 74% corresponden a autos chicos, por eso VW tiene una de las ofertas más amplias para este segmento: Gol Power, Gol Trend, Gol Country, Voyage, Fox y Suran. El 60% del mercado de autos chicos corresponden a carrocerías tipo hatchback, por eso el lanzamiento del nuevo Fox es tan importante para la marca.

* Según la particular -y opinable- segmentación que elaboró Dato, el Fox lidera el sugmento de los hatchbacks chicos "high roof". Dijo que en el 2009, el Fox se apropió del 27% de ese mercado, seguido del Honda New Fit (25%), Ford Fiesta (16%), Fiat Punto (14%), Citroën C3 (13%) y Chevrolet Agile (5%, lanzado en octubre). Las segmentaciones que arman las automotrices siempre son discutibles porque, por ejemplo, se dejó de lado al Renault Sandero y al Peugeot 207 Compact, porque en VW los consideran más competidores del Gol Trend que del Fox.

* Sorrondegui, por su parte, se dedicó a realizar un análisis más detallado del producto en sí mismo. Al viejo Fox se le reconoce haber sido precursor en el segmento de los "high roof", pero siempre se le criticó su pobre terminación interior. En tres párrafos de su discurso, Sorrondegui admitió estas falencias y aseguró que fueron corregidas en la nueva versión.

* Mea culpas textuales: "El tablero fue uno de los aspectos criticados del primer Fox, pero el nuevo ahora viene con un nuevo tablero con cuatro agujas". "Otro ítem objetado fue la falta de una guantera con tapa, que ahora se incluye en la nueva versión". "El nuevo Fox trae tapizados de nuevo diseño, que también había sido un punto objetable de la anterior versión".

* Terminada la presentación fue posible conversar de manera informal con varios directivos de Pacheco sobre los planes de la marca para lo que falta del 2010. El próximo lanzamiento comercial será la pick-up Amarok, que se presentó a la prensa a comienzos de mes en Bariloche. Este producto captó toda la atención de la planta local, al punto de postponer otros lanzamientos. La Amarok todavía no tiene precio definido de venta al público. Las concesionarias siguen ofreciendo una preventa con un precio de 160 mil pesos para la versión más equipada, pero los valores oficiales se conocerían recién a mediados de marzo.

* En abril llegará la versión aventurera del Fox: el nuevo CrossFox, que ya fue presentado en Brasil. Incorpora los mismos cambios estéticos tanto en el exterior como en el interior. El lanzamiento de la nueva Suran viene algo demorado porque justamente se produce en la misma planta de Pacheco, que ahora está concentrada en la Amarok. Esta familiar llegará recién en los meses de junio o julio, con los mismos cambios estéticos. La Suran recibirá cerca de fin de año un nuevo motor diesel 1.6 common rail (se desconoce su potencia, pero podría rondar los 80 cv). Se admitió que está en análisis una versión aventurera (¿CrossSuran?), pero su comercialización todavía no está confirmada, al menos para este año.

* VW Argentina se comprometió a lanzar un nuevo modelo en cada mes del 2010 y todavía quedan muchos casilleros por rellenar. El postergadísimo descapotable Eos (se exhibió en Pinamar en los veranos de 2008 y 2009) está prácticamente descartado. Quien sí podría llegar este año es la coupé Scirocco. De concretarse, sería sobre fin de año, justo cuando Renault Argentina planea presentar la nueva coupé Mégane III.

* En la terminal por el momento no quieren hablar del nuevo Golf VI (que se fabricará en Brasil a partir del 2012) ni del reemplazante de los Vento/Vento Variant. El Bora, que últimamente fue blanco de algunos rumores de discontinuación, seguirá en producción "mientras se sostenga la demanda".

* Por último, también se habló del recall del que fueron objeto el lunes pasado el Gol Trend y el Voyage. Los directivos de VW Argentina explicaron que la demora de casi una semana en comunicarlo -con respecto al llamado a revisión que originalmente se hizo en Brasil- se debió a que en un principio no se sabía con exactitud cuántas unidades comercializadas en la Argentina estaban afectadas. Los directivos comentaron que todos los propietarios serán informados por carta o por teléfono y que la marca no dudará en llamar a revisión a nuevos modelos cada vez que surjan dudas sobre desperfectos mecánicos. Es un claro cambio de política con respecto al polémico affair Cesvi-Suran del año 2006.

» Leer más

Lanzamiento: Volkswagen Fox

Volkswagen Argentina presentó este mediodía en Buenos Aires el restyling del Fox. Todos los detalles, a continuación.

¿QUÉ ES?: Un restyling del auto chico producido en Brasil. Fue precursor del llamado segmento "high roof", vehículos pequeños con techo alto y mayor espacio interior. El Renault Sandero y el Chevrolet Agile se inscriben en la misma filosofía.
MECÁNICA: Sigue con el conocido 1.6 naftero de 101 caballos de potencia. Caja manual de cinco velocidades. No se ofrecerá más la versión 1.9 diesel con 64 caballos de potencia. Fue discontinuada porque no cumple con la normativa Euro III que entró en vigencia este año en nuestro país. Está en desarrollo un nuevo motor diesel 1.6 common rail, pero saldrá a la venta recién a fines de este año.
LO MÁS: El atractivo rediseño exterior, pero por sobre todas las cosas el importante rediseño interior, que corrige una de las principales falencias del viejo Fox.
LO MENOS: El equipamiento de seguridad. El doble airbag se ofrece recién a partir de la versión Trendline. Y el sistema de frenos ABS, sólo en la versión tope de gama Highline.
EL DETALLE: La Suran (versión familiar del Fox) atravesará este año por el mismo restyling, pero no se lanzará antes de junio o julio. El CrossFox (versión aventurera del Fox) llegará en abril.
PRECIO: Comfortline, 56.950 pesos (3 puertas) y 59.980 pesos (5 puertas); Comfortline Pack, 59.980 pesos (3 puertas) y 63.180 pesos (5 puertas); Trendline, 62.880 pesos (3 puertas) y 66.080 pesos (5 puertas); Highline, 67.980 pesos (3 puertas) y 71.200 pesos (5 puertas).


***
Comunicado de prensa de Volkswagen Argentina
Volkswagen lanza el Nuevo Fox, tecnología, diseño y confort combinados en el nuevo compacto de la marca.


En Julio de 2004 Volkswagen revolucionó el mercado de autos compactos en el con el Volkswagen Fox, que fue el primer modelo del segmento desarrollado bajo el concepto “designed arround the passenger”, que combina armoniosamente funcionabilidad, espacio interior y diseño, teniendo en cuenta el bienestar de todos los ocupantes del vehículo.
Volkswagen vuelve hoy a sorprender al mercado con el Nuevo Fox, que se destaca por una personalidad visual más agresiva y líneas con la nueva tendencia de diseño de la marca.
El interior presenta un concepto innovador que, además del espacio, ofrece al usuario una atmósfera moderna, versátil, envolvente y con excelente nivel de calidad.
El Nuevo Fox mantiene elementos originales del modelo, concebido bajo el concepto “Fox Solutions”, tales como 16 portaobjetos, gran espacio interior en todas las plazas, asiento del conductor regulable en altura, asiento trasero deslizable longitudinalmente y versatilidad interna con soluciones inteligentes.
El aspecto que más resalta en el Nuevo Fox es el interior totalmente rediseñando para ofrecer la mejor tecnología Volkswagen en términos de diseño, funcionabilidad y confort. En el exterior se hace visible un frente que trasmite una identidad moderna.

Diseño
El exterior del Nuevo Fox presenta importantes cambios en el frente, con ópticas dobles con mascara oscurecida y grilla inferior deportiva.
En cada detalle se ven reflejadas modernidad y tecnología. Como en l nuevo diseño de los espejos exteriores y los faros traseros que realzan aun más el dinamismo de este exitoso auto.
El interior asombra por su diseño envolvente, materiales de alta calidad y tecnología aplicada al confort. El nuevo panel de instrumentos con cluster de 4 agujas e iluminación azul se combina con el volante multifunción deportivo desde el cual se pueden comandar la computadora de abordo y el sistema de audio.
Las puertas tienen un tapizado que se combina armoniosamente con los originales tejidos disponibles en el Nuevo Fox, que generan una atmósfera cálida y confortable. Este ítem implementado por Volkswagen en el Nuevo Fox es altamente requerido y apreciado por los clientes de este segmento.
El volante es otro de los componentes que aporta modernidad y deportividad al interior del Nuevo Fox. El distintivo diseño está derivado de los modelos más exclusivos y deportivos de la marca.
El sistema de aire acondicionado cuenta con nuevas toberas y comandos que brindan un accionamiento preciso.

Seguridad
Este es otro de los aspectos más destacables del Nuevo Fox, que cuenta con numerosos ítems tanto de seguridad activa como pasiva.
En lo que respecta a seguridad activa, el Fox ofrece ABS como opcional desde la versión Comfortline y de serie a partir del Highline. Los faros antiniebla delanteros y trasero están disponibles a partir de la versión Trendline.
El equipamiento de seguridad pasiva se hace presente con Doble Airbag, 2 apoyacabezas traseros de serie que mejoran la seguridad de los ocupantes de las plazas posteriores, sistema de seguridad “Modulträger” que colapsa la pedalera y la columna de dirección en caso de accidente. El Nuevo Fox cuenta también con inmovilizador electrónico y alarma antirrobo volumétrica.
Los cinturones delanteros son de tres puntos regulables en altura y traseros laterales inerciales y central abdominal.

Equipamiento
El Nuevo Fox cuenta con una amplia gama de versiones concebidas en función de satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Como equipamiento de serie se destacan: aire acondicionado, dirección asistida, llantas de aleación de 15”, volante multifunción con regulación en altura y profundidad, sistema de audio con MP3, conectividad Bluetooth y entradas para USB y SD Card, asiento del conductor regulable en altura y computadora de abordo que permite acceder a información sobre consumo instantáneo, consumo promedio, distancias recorridas, duración del viaje, entre otras funciones. Éstos son solo algunos de los ítems que conforman la versión Comfortline.
El equipamiento Comfortline Pack agrega paquete eléctrico, compuesto por: levanta cristales y espejos eléctricos, cierre centralizado de puertas y alarma antirrobo. Además cuenta con un exclusivo sistema de asiento trasero deslizable longitudinalmente que permite ampliar la capacidad del baúl o de las plazas traseras según la necesidad del momento.
La versión Trendline suma a todo el equipamiento mencionado anteriormente, doble airbag, faros antiniebla delantero y trasero, computadora de abordo I-System, spoiler trasero color carrocería y asiento trasero bipartido. El I-System es un display de LCD comandado desde el volante multifunción que brinda toda la información de una computadora de abordo tradicional y a su vez permite la interacción con los diferentes componentes eléctricos del auto, de esta forma se puede configurar el levantavidrios, la alarma, el aviso de exceso de velocidad, el idioma, entre otros.
Finalmente la versión con mayor equipamiento es la Highline, que cuenta con numerosos ítems funcionales y de tecnología como por ejemplo ABS, espejos exteriores con función tilt down que ajusta el espejo retrovisor al activar la marcha atrás, volante revestido en cuero, espejos y manijas exteriores color carrocería, grilla frontal pintada en negro brillante y techo solar eléctrico, éste último ítem es una de las innovaciones mas importantes del Nuevo Fox y que marca una gran diferencia en el segmento.


Prestaciones
El Nuevo Fox está equipado con motor 1.6 L de 101 CV, que brinda una excelente relación entre potencia, torque y consumo.
La elasticidad y respuesta a bajas revoluciones demuestran todo el potencial del motor que combinado con la caja MQ 200 de 5 velocidades aportan agilidad en el tránsito y consumo reducido.
El Fox incorpora embrague hidráulico y acelerador electrónico que proporcionan suavidad de marcha y confort de manejo inigualable.

Sin dudas el Nuevo Fox volverá a asombrar al mercado Argentino, sobrepasando las expectativas de los exigentes clientes y representando un hito en materia de tecnología, diseño y confort para los autos compactos del segmento.

Equipamiento Nuevo Fox
Comfortline Comfortline Pack Trendline Highline
EXTERIOR
Espejos y manijas exteriores color carrocería - - - S
Faros delanteros dobles con máscara oscurecida S S S S
Grilla de radiador color negro brillante - - - S
Llantas de aleación de 15" S S S S
Luz de giro incorporada en espejos exteriores - S S S
Molduras laterales color carrocería S S S S
Spoiler trasero color carrocería - - S S

CONFORT Y CONVENIENCIA
Luz de lectura - S S S
2 apoyacabezas traseros S S S S
4 parlantes y 2 tweeters S S S S
Aire acondicionado S S S S
Alzacristales eléctricos - S S S
Apertura de baúl a distancia - S S S
Asiento trasero bipartido abatible - S S S
Asiento trasero enterizo abatible S - - -
Asiento trasero deslizable longitudinalmente - S S S
Cierre centralizado de puertas - S S S
Cajón portaobjetos bajo el asiento del conductor S S S S
Computadora de abordo S S - -
Computadora de abordo - I - System - - S S
Dirección asistida S S S S
Espejos de cortesía iluminados - - S S
Filtro antipolen S S S S
Función Tilt Down - - - S
Radio con CD/MP3 - Bluetooth - SD Card - USB S S S S
Regulación eléctrica de espejos exteriores - S S S
Tapizado de asientos Soul S - - -
Tapizado de asientos Clone - S S S
Techo solar eléctrico - - - S
Volante con ajuste de altura y profundidad S S S S
Volante multifunción S S S -
Volante multifunción revestido en cuero - - - S
SEGURIDAD
ABS - - - S
Airbag conductor y acompañante - - S S
Alarma antirrobo - S S S
Cinturones delanteros automáticos de tres puntos regulables en altura S S S S
Cinturones traseros de tres puntos laterales, central abdominal S S S S
Inmovilizador electrónico S S S S
Faros antiniebla delanteros y trasero - - S S
Tercera luz de stop S S S S

Información Técnica Nuevo Fox
MECÁNICA Y FUNCIONAL
Motor 1,6 Nafta
Cilindrada (cm3) 1598
Cilindros 4 cilindros
Válvulas por cilindro 2
Potencia (CV / rpm) 101 CV / 5250
Caja de cambios Manual de 5 velocidades
Suspensión delantera Independiente tipo Mc Pherson con brazos triangulares transversales. Amortiguadores telescópicos de doble acción, resortes helicoidales y barra estabilizadora.
Suspensión trasera Interdependiente, brazos longitudinales. Amortiguadores telescópicos hidráulicos presurizados de doble acción,
resortes helicoidales.
Sistema de frenos Servo freno, con discos ventilados en ruedas delanteras y traseras a tambor, con válvula reguladora de presión en función del peso.

DIMENSIONES
Largo (mm) 3823
Ancho (mm) 1641
Distancia entre ejes (mm) 2465
Capacidad de tanque de combustible (l) 50
Compartimiento de carga (l) 260
Peso en orden de marcha (kg) 996
Carga útil máxima (kg) 440

PERFORMANCE
Velocidad máxima (km/h) 176
Aceleración a 100 km/h (seg) 10,5

S = standard "-" = no disponible

» Leer más

El nuevo Fox se lanza el miércoles que viene

Volkswagen Argentina confirmó esta mañana que lanzará el restyling del Fox el miércoles que viene en Buenos Aires. El arranque de la comercialización del nuevo modelo será casi inmediato. El restyling de la Surán está confirmado y ya se conocieron las primeras fotos, pero llegará más adelante.

Posts relacionados:
Así es el nuevo VW Fox
Así es el nuevo VW CrossFox
El nuevo Fox ya rueda camuflado en la Argentina
Frente a frente: VW Fox y VW Gol Trend
Primeras fotos de la nueva Suran

» Leer más

Frente a frente: VW Fox y VW Gol Trend

En el 2008, el Gol se reinventó y lo primero que hizo fue afectar las ventas del Fox. Pero, ahora que su hermano más alto recibió una vuelta de tuerca (un restyling que llegará a la Argentina junto con el otoño), ¿cuál de ellos conviene elegir?

Por Daniel Messeder
Fotos de Guilber Hidaka

El nuevo Gol Trend todavía no acaba de llegar a las calle cuando, en una conversación informal con un directivo de Volkswagen y hablando de la enorme evolución desde el Gol Power, lo provoqué: “Ahora quiero ver qué van a decir para vender el Fox…”.

El ingeniero esbozó una sonrisa y me anticipó: “Tan sólo esperá a ver lo que vamos a hacer con el Fox el año que viene”. Y no era un bluff: el Fox “G2” borró con una goma la mayoría de las fallas del modelo antiguo. Se puede decir que comenzó a escribir un nuevo capítulo en la historia del Fox.

El verlo de frente, se nota la mayor madurez del diseño. La frente con parrilla y faros más rectilíneos, que son parte de la nueva identidad visual de los Volkswagen en Europa, le dieron un aire más serio al pequeño hatchback.

Es increíble, pero se puede decir que el nuevo Fox dejó al Gol Trend, representante de la “era Tiguan” de diseño VW (faros estrechos, parrilla de cantos redondeados) con cierto aire de colección de moda del año pasado.

Eso no quiere decir, sin embargo, que el auto más vendido del Mercosur haya perdido su gracia. El lateral y, principalmente, la parte trasera son más que interesantes. En el Fox, la parte de atrás continúa con ópticas pequeñas (aunque con un diseño del interior de los grupos ópticos más interesante) y luneta rectangular, sin gracia.

Es en el habitáculo, en cambio, donde el Fox sorprende de manera notable. Después de pasar seis años reclamando por el panel de instrumentos minimalistas y la terminación franciscana, ahora podemos decir que tiene el interior más cuidado de todo el segmento de autos chicos regionales.

Los indicadores son grandes, vistosos, y el panel mezcla plásticos de tres texturas diferentes –la parte central, de tacto suave, es la mejor de todas. El Fox también ganó un porta anteojos (que la Surán siempre tuvo) y, por fin, se recubrieron las puertas con revestimientos.

El Gol, en cambio, apuesta por un planteo más simple: tiene un cuadro de instrumentos menor y más discreto, además de plásticos de visual y tacto menos refinados. Eso sin hablar de la parte interna de las puertas traseras, que dejan todo el chaperío a la vista.

Otra prueba de economía son los comandos de los levantavidrios traseros en el centro del panel, en lugar de la puerta del conductor, como en el Fox.

A igualdad de motorizaciones, sin embargo, la diferencia de precio sigue siendo significativa, con un Fox que permanece posicionado bastante más caro que el Gol Trend. Pero hay que tener cuidado con la lista de opcionales, porque pueden aumentar el precio del Fox aún más. ¿Les gusta el volante del Passat CC que tiene el Fox de las fotos? En Brasil, se cobra aparte y sus teclas multifunción sólo se entienden con el equipo de sonido que viene de fábrica.

Por ser más liviano, a igualdad de motorización, el Gol Trend supera al Fox en todas las mediciones. El Fox también consume un poco más. Pero además de tener mejores prestaciones, el Gol también tiene un andar más suave.

Debido a sus 12 centímetros extra de altura, el Fox tiene una suspensión más rígida para no balancear tanto en las curvas. En Volkswagen aseguran que recalibraron la suspensión del nuevo Fox, pero en la práctica continúa golpeando en forma seca en los pozos y transmite su dureza de manera directa a los pasajeros.

El Gol transita con más suavidad sobre pisos irregulares y así mismo no se queda detrás del Fox en las curvas. En términos de suavidad para el cambio de marchas, tenemos un empate en el más alto nivel. Son los dos excelentes.

OK, el techo elevado tiene sus contraindicaciones, pero también es la razón de ser (y de vender) del Fox. Dentro de él, los pasajeros se encuentran por lo menos seis centímetros más arriba que en un Gol Trend. Y eso vale tanto para el conductor como para los pasajeros. Se maneja con la cabeza lejos del techo y desde una posición privilegiada dentro del tránsito. Las mujeres adoran eso. Y muchos hombres también. Como la butaca del Fox tiene regulación en altura, es más fácil de encontrar la posición ideal de manejo.

En el baúl la victoria es para el Gol, con 290 litros contra 257. El Fox puede aumentar su capacidad de carga con la butaca trasera que corre en forma longitudinal. Pero ese también es un opcional y, cuando se empuja hacia adelante, le roba espacio a los ocupantes.

Entre altos y bajos, la conclusión: el Fox se encuentra en su mejor safra. Ganó distinción para diferenciarse de los modelos “populares” y volvió a distanciarse del Gol, tanto que lo venció en este comparativo. Pero si van a optar por un Fox, recuerden el problema del peso y elijan la versión naftera 1.6.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

» Leer más

Con camuflajes, VW Argentina juega a crear suspenso en torno al nuevo Fox

El restyling del Fox está a la venta en Brasil desde noviembre pasado y ya es bien conocido por los lectores de Argentina Auto Blog. Sin embargo, las primeras unidades que llegaron a nuestro país se muestran por las rutas con un camuflaje que oculta las novedades.

Estas fotos fueron tomadas por los lectores Keep Driving y Emiliano el martes pasado, en la autopista que une las ciudades de Córdoba y Villa María.

Las unidades de pruebas eran dos versiones con carrocería de cinco puertas, que mantenían ocultas sus trompas con lonas negras. También tapaban con cinta los emblemas posteriores y parte de las ópticas traseras.

Justo ahí radican los principales cambios exteriores del nuevo Fox: la trompa adoptó la nueva filosofía de la marca alemana, que se inauguró con la coupé Scirocco y continuó con el nuevo Polo. Tiene una parrilla rectilínea, faros más angulosos y una nueva toma de aire inferior.

Sin embargo, los cambios más importantes en el nuevo Fox pasan por adentro. El cuestionado ascetismo del pequeño hatchback fue enmendado con una consola de instrumentos más moderna y atractiva. En opción, se ofrece el volante multifunción de diseño casi idéntico al que utiliza el Passat CC.

La fecha de lanzamiento del nuevo Fox para la Argentina aún no está confirmada. Durante el lanzamiento de la pick-up Amarok en Bariloche se comentó que todo estaría listo para ponerlo en venta a mediados de este mes de febrero, pero se postergaría unas semanas más para no robarle protagonismo a la camioneta.

El nuevo Fox llegaría a nuestro mercado al mismo tiempo que el nuevo CrossFox. Al contrario de lo que se comentaba el año pasado, el restyling de la Suran llegaría más tarde para diferenciarse del hatchback. A la gente de Marketing de VW Argentina le gusta decir que la Suran “es mucho más que la familiar del Fox; es un monovolumen con entidad propia”.

***

Así es el nuevo Fox, sin camuflajes

Diferencias notables entre la nueva y la antigua versión.

Posts relacionados:
Así es el nuevo VW Fox 2010
Así es el nuevo VW CrossFox 2010
Exclusivo: fotos de la nueva Suran

» Leer más

Frente a frente: Volkswagen Crossfox y Renault Sandero Stepway

Dos chicos con estética aventurera, que se las arreglan bien para encarar los obstáculos de las grandes ciudades.

Por Carlos Guimararães
Fotos de Guilber Hidaka

Hay mucha gente que frunce la nariz cuando se habla de autos con estética aventurera, pero no se puede negar que para enfrentar las calles en mal estado ellos terminan siendo buenas opciones de compra. Tan sólo hay que recordar que no son muy buenos en las curvas.

Los modelos más nuevos que llegaron al mercado adoptaron una estética más elegante, sin barras agresivas, estribos exagerados ni faroles demás. Dejaron la apariencia de pequeños tanques de guerra para pasar a tener cierto charm.

De la nueva generación, el flamante Volkswagen CrossFox que acaba de salir a la venta en Brasil (a la Argentina llegará también este año) y el Renault Sandero Stepway son dos buenos ejemplos de cómo este tipo de autos evolucionaron.

Aunque hayan sido diseñados para ocupar un nicho pequeño del mercado, tienen sentido en una región donde la gran mayoría de la red de caminos está mal conservada o no siquiera está pavimentada.

El Volkswagen acaba de llegar al mercado brasileño con nueva cara, instrumentación de primera línea y con la opción de ser equipado con algunos ítems sofisticados, como el techo corredizo, limpiaparabrisas de encendido automático y sensores de estacionamiento.

A cambio, quedó más caro de lo que ya era. Por el precio del CrossFox base (con aire acondicionado y llantas de 15 pulgadas), en Brasil se puede comprar el Sandero Stepway con equipamiento completo, que incluye llantas de 16 pulgadas.

Pero calma, querido lector. La diferencia de precio en Brasil es importante, pero es preciso tener en cuenta que el Volkswagen tiene una estructura y una mecánica más refinadas. Esto hace que esta disputa sea más cerrada, lo que lleva al siguiente dilema: ¿optar por un modelo que cuesta más y que entrega un menor nivel de ruido, un conjunto mecánico un poco más sofisticado y que incluso puede venir con una gran parafernalia electrónica en caso de que el costo no sea un problema?

¿O es preferible elegir un modelo más accesible, que ofrece apenas lo esencial tanto para el confort como para la seguridad?

La respuesta es: elijan el Sandero. ¿Por qué? Es lo que desmenuzaremos de aquí en adelante.

El Renault hace un poco más de ruido cuando se pisa a fondo el acelerador, pero su desempeño es un poco mejor, beneficiado por una relación peso potencia más favorable (9,9 kg/cv contra 10,9 kg/cv). Esa es una de las razones de la ventaja de casi medio segundo del Stepway en la aceleración de 0 a 100 km/h: 10,5 segundos, contra 11 segundos del CrossFox.

Las recuperaciones son casi iguales, incluso con el motor un poco más antiguo del Sandero, que tiene prácticamente el mismo torque máximo del Volkswagen, aunque aparece un poco más alto de régimen.

Ambos vienen con relaciones de caja cortas, que intentan brindar una mayor agilidad, pero que mantienen la rotación del motor un poco más elevada de lo ideal en los viajes. El Sandero, a 120 km/h, trabaja a 3.800 rpm, contra 3.600 del CrossFox.

Cambiando de marchas, la única diferencia que se va a notar es que el escalonamiento de los cambios del Volkswagen contribuye a que los engranes sean siempre precisos, lo que no significa que el Renault tenga problemas de precisión. Muestra una buena evolución en comparación con el Clio, cuya palanca insiste en no quedarse quieta en su lugar, principalmente al acelerar.

En las curvas, se puede apreciar que el volante de tres radios del CrossFox es un poco más pequeño y tiene una mejor empuñadura, lo que ayuda en las maniobras. Pero el Setpway no llega a estorbar los movimientos, ni siquiera en tramos sinuosos.

Con neumáticos para barro, como en la unidad probada, el Volkswagen tiene un nivel de ruido un poco mayor que con neumáticos mixtos y pierde un poco de adherencia en el asfalto, haciendo que las ruedas delanteras giren en falso, principalmente sobre piso mojado.

Por causa de la polémica rueda de auxilio sobre el portón trasero, la visibilidad posterior del Renault es mejor. Así como su rival, el Stepway también trae butaca de conductor con reglaje en altura, retrovisores con buen ángulo de visión y faros antiniebla como ítems de serie.

De paso, en el Renault no es necesario ensuciarse las manos para acceder al baúl y tampoco habrá que estacionar lejos de la pared o de cualquier obstáculo para poder abrir el portón trasero. En la versión 2010 del Stepway, además se instaló un equipo de audio más moderno, con entrada auxiliar para iPod, y el tercer apoyacabezas en el asiento trasero, lo que ayuda a la seguridad.

A eso hay que sumar un espacio interno más grande del Renault, que recibe a cinco ocupantes con mayor confort, gracias a una distancia entre ejes mayor: 2,59 centímetros, contra 2,47 cm de su rival. El baúl del Stepway también es más grande. Lleva 320 litros contra 260 del CrossFox.

Como la mayoría de quienes compran estos aventureros urbanos viven en grandes ciudades, otro factor a favor del Stepway es el valor del seguro, que resulta mucho más barato que el del Volkswagen.

Además de eso, en Brasil el Renault ofrece tres años de garantía contra apenas uno del CrossFox. Son diferencias de costo que acaban compensando las pequeñas desventajas técnicas del Sandero en relación al Volkswagen.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

» Leer más

Así es el nuevo Volkswagen CrossFox

Fotos de Marcos Camargo

Le llegó el turno al Volkswagen CrossFox de estrenar su restyling, primero en Brasil y recién durante los primeros meses del 2010 en la Argentina.

Además de la nueva estética, que lo dejó un poco más atractivo, también resulta más práctico. La trompa no es sólo moderna, sino que está proyectada para reducir los costos de reparación en caso de choque, ya que está hecha con varias piezas, lo que no obliga a cambiar todo el conjunto.

En la parte trasera, el polémico anclaje de la rueda de auxilio recibió una serie de modificaciones, como un brazo de apoyo más discreto y con bisagra con amortiguadores a gas, lo que facilita abrir la tapa del baúl y evita que la rueda pueda golpear a alguien.

Que nadie se sorprenda del color naranja Atacama. Fue formulado para llamar la atención, tal como ocurrió con el amarillo que se utilizó para el lanzamiento de la generación anterior.

Por dentro, todo está bastante más sobrio, con tapizados de última generación y hasta el volante del Passat CC, si se encarga el volante multifunción opcional.

Otro detalle interesante es la palanca de cambios, con la palabra CrossFox grabada. Los neumáticos de uso mixto son ofrecidos por primera vez en este modelo.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

» Leer más

Crítica: Volkswagen Fox 2010

Por Alberto Cataldi
Fotos de Marcos Camargo

El Fox cambió. Y ya era hora. En el mercado desde 2003, el chico de Volkswagen consiguió superar la marca de un millón de unidades producidas sin pasar por grandes alteraciones visuales.

Pero la marca alemana parece que estuvo atenta a las demandas de los clientes durante este tiempo y realizó clínicas de evaluación con 60 concecionarias de Brasil y diversos compradores para definir lo que podría ser mejorado. Sobre todo ahora que debe encarar la llegada de dos competidores de peso: el Renault Sandero y el Chevrolet Agile.

Por eso mismo, basta con mirar el nuevo Fox para percibir que los cambios fueron puntuales, aunque significativos. Sus principales características siguen intactas: pequeño, espacioso, buen despeje del suelo, techo alto y con gran cantidad de portaobjetos en su interior.

Por otro lado, el proyecto se adaptó a las principales necesidades de los usuarios, principalmente en el interior.

Pero antes de pasar al interior, hablemos del exterior. El Fox recibió una nueva trompa, con un rediseño del conjunto óptico, del paragolpes y de la parrilla frontal. El objetivo fue otorgarle la nueva cara global de Volkswagen. “El Fox es el segundo modelo de VW en el mundo en recibir este diseño frontal, después del Polo”, apuntó Fabrício Biondo, gerente ejecutivo de Marketing de VW Brasil.

Los cambios dejaron al Fox más cerca del Polo y el Golf europeos, con trazos rectos que insinúan cierta deportividad. Los faros, incluso, fueron inspirados en ojos humanos, según explicó el jefe de diseño de VW Brasil. Esto incluye un contraste negro en la parte superior y uno blanco en la parte inferior. Casi como un toque de rímel. Entre los opcionales, se ofrece con sensores de estacionamiento en los paragolpes.

En el lateral recibió nuevos frisos en la base de las puertas. Son grises en las versiones básicas y cromados en el tope de línea, que se denomina Prime en Brasil.

Llaman la atención los nuevos retrovisores, más aerodinámicos y con la posibilidad de incorporar los intermitentes en opción.

La parte trasera ahora cuenta con una nervadura más marcada en el centro de la tapa del baúl, demarcando la mitad de los conjuntos de ópticas posteriores, que también fueron rediseñadas. Ahora forman una especie de letra “C” cuando están encendidos. Las luces antiniebla se ubican ahora en la base del paragolpes trasero, dándole al auto una apariencia más ancha.

Pero el interior, ese sí que parece otro auto. Desapareció el viejo panel con indicadores pequeños. Los instrumentos ahora están distribuidos en cuatro relojes: dos generosos para el velocímetro y el tacómetro, y dos menores para la temperatura del motor y el nivel de combustible. Estos indicadores están separados por un luminoso display vertical, que exhibe la información de la computadora de a bordo.

El diseño de la consola central fue reformulado, quedando un poco más orientado hacia el conductor. Resulta ahora mucho más práctico acceder a sus comandos. Los selectores del aire acondicionado también fueron remodelados, quedando con tres perillas separadas y eliminando las perillas superpuestas.

El Fox también recibió una nueva guantera (aunque pequeña), sin perder la gaveta que continúa debajo del asiento del conductor.

Hablando de eso, las butacas tienen nuevas opciones de estampado y costuras, todas en colores más bien oscuros, evitando los problemas de los antiguos tapizados, que se ensuciaban con facilidad.

¿Debajo del capot? No hay nada nuevo. Las opciones de motorización continúan siendo las mismas: 1.0 y 1.6. La cilindrada más baja mantiene los mismos problemas de torque, debido al peso del vehículo. Este motor, que no se ofrece en la Argentina, acaba de reportar un problema en Brasil, debido a una deficiencia de lubricación que ocasiona ruidos excesivos en la mecánica. La empresa descartó la necesidad de realizar un recall, debido a que no se afectan cuestiones relacionadas con la seguridad, pero amplió la garantía de los motores de tres a cuatro años.

El Fox es ideal para funcionar con el motor 1.6 VHT de 98 caballos de potencia. Responde bien a las aceleraciones y transmite un mínimo ruido a la cabina. Cuando el Fox se lance en la Argentina durante los primeros meses del 2010 se definirá si seguirá ofreciéndose la variante 1.9 diesel de escasos 64 caballos.

En Brasil, mientras tanto, el Fox se suma a la oferta de los autos pequeños con caja automática al incorporar una versión con cambio I-Motion, que tiene comandos ubicados detrás del volante. Los tironeos en los cambios de marcha son mínimos, comparándolo con modelos como los Fiat Dualogic.

Sólo habrá que mantener algunas discusiones acaloradas con la transmisión cuando se transiten subidas a velocidad media: el sistema puede insistir con elevar la marcha, haciendo que el auto pierda velocidad, obligando a rebajar nuevamente.

En Volkswagen se enorgullecen al decir que el Fox inauguró el segmento de los llamados “high roof” (“techo alto”). Ahora, la marca parece apresurarse para no perder espacio frente a los competidores que surgieron desde entonces. Sabiendo aprovechar las cualidades y mejorando los defectos, la marca garantiza buenas razones para mantenerse en los puestos de liderazgo.

Sólo resta desear que no demore otros seis años para hacer los cambios que los clientes piden.

El Fox 2010 junto al viejo Fox.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

» Leer más

El nuevo Fox debutó en las revistas brasileñas

Cuando todavía no se difundieron las fotos oficiales, el restyling del Volkswagen Fox debutó esta mañana en las tapas de las revistas brasileñas AutoEsporte y Quatro Rodas.

El rediseño de este modelo saldrá a la venta el mes que viene en Brasil y llegará a la Argentina recién en los primeros meses del 2010. La demora se debe a que Volkswagen Argentina quiere lanzarlo al mismo tiempo que el restyling de la familiar Suran, que viene un poco más retrasado.

Por lo que se ve en las imágenes, los principales cambios estéticos confirman las proyecciones publicadas en este blog en agosto pasado. La trompa tiene nueva parrilla, nuevos faros y nuevo paragolpes, todos inspirados en la estética del nuevo Volkswagen Polo europeo.

No habrá cambios en las motorizaciones, aunque sí en su interior. Presenta un tablero de nuevo diseño y una terminación interior más cuidada, tal vez uno de los aspectos más cuestionados de la primera versión.

Las revistas brasileñas no sólo tuvieron la primicia de la imagen, sino que también ya lo compararon frente a sus más directos rivales: el Renault Sandero, el Fiat Punto y el flamante Chevrolet Agile.

Post relacionado:
Todos los detalles del restyling del VW Fox

» Leer más

Todos los detalles del restyling del VW Fox

El momento del cambio está llegando para el Fox. Después de cinco años en el mercado, Volkswagen realizará el primer gran restyling del hatchback, que tiene previsto llegar a los concesionarios de Brasil entre octubre y noviembre. Su lanzamiento en la Argentina se producirá en los primeros meses del 2010.

El nuevo Fox tendrá un diseño delantero con varias modificaciones, nuevas ópticas traseras y un interior nuevo por completo. No habrá cambios en las motorizaciones.

Siempre es bueno recordar que las primeras proyecciones del Fox fueron publicadas por AutoEsporte en marzo pasado y ya eran bastante fieles al modelo que se presentará pronto. En abril, esas proyecciones fueron refinadas con base a información más precisa de los faros y de todo el paragolpes delantero. También se tuvo acceso a fotos del tablero de instrumentos y de los faros delanteros.

Como ejemplo, basta mencionar que el principal competidor en el mercado de las revistas de autos brasileñas acaba de confirmar las proyecciones de AutoEsporte, rectificando las imágenes que había publicado en su tapa hace algunos meses.

Confirmando las informaciones iniciales, el conjunto óptico delantero sigue la nueva identidad mundial de la marca. La semejanza con los faros de la coupé Scirocco y del nuevo Polo europeo es evidente. Los faros del nuevo Fox son de doble parábola en todas las versiones, con el logo de VW en el centro del proyector más grande.

Los intermitentes fueron colocados en la parte inferior de la óptica. La nueva parrilla es igual a la del nuevo Polo europeo y los paragolpes son bastante parecidos, con líneas discretas.

El objetivo de Volkswagen es apartar al Fox del Gol Trend, que evolucionó mucho con respecto al Gol Power y avanzó sobre el mercado de su hermano en Brasil. Por eso, el nuevo Fox tendrá llantas de 15 pulgadas en todas las versiones, además de opcionales como pantalla de computadora de abordo (i-System), aire acondicionado digital, doble airbag frontal y frenos ABS.

Las versiones CrossFox y Suran cambiarán más tarde en el mismo sentido. Está confirmado que habrá una versión aventurera de la Suran, que tendrá nuevos faros antiniebla. La familiar recibirá también un sistema de apertura de la luneta trasera independiente de la tapa del baúl, como en el Peugeot 207 SW.

Nuevo tablero de instrumentos del Fox 2010.

El diseño de los faros obtenido por informantes ayudó a refinar la proyección.

El paragolpes delantero también fue obtenido de fuentes ligadas a VW.

* Copyright de AutoEsporte. Derechos de reproducción y traducción de Argentina Auto Blog.

Post relacionado:
¿VW Suran crossover y siete plazas?
Seguridad: denuncia contra el VW Fox

» Leer más

¿Volkswagen Suran crossover y siete plazas?

Volkswagen trabaja por estos días en el lanzamiento de un restyling del Fox. A partir del año que viene, también habrá una actualización de la Suran. Como se sabe, esta versión familiar se produce en la planta de Pacheco y es un modelo muy exitoso en nuestro país: se venden dos Suran por cada Fox.

Es por esto que Volkswagen Argentina ya piensa en la posibilidad de agregarle algunas variantes a esta pequeña rural, cuya principal opción por el momento radica en sus mecánicas 1.6 naftera de 101 CV y 1.9 diesel de 64 CV.

La primera posibilidad -tal vez la más obvia- es desarrollar una variante crossover para completar la oferta del CrossFox. Las propuestas que circulan por Pacheco muestran una Suran con mayor despeje del suelo, cubrecárter, barra de protección delantera con faros auxiliares y estribos en aluminio. Su rival lógico sería la Fiat Palio Adventure.

La otra variante es más curiosa: una Surán para siete pasajeros. Sin modificar la carrocería original, se instalarían dos butacas extra en el baúl para competir contra la Renault Kangoo por el cetro de “las siete plazas más económicas del mercado”. El baúl, por supuesto, quedaría muy limitado y el acceso se haría mediante el rebatimiento del respaldo de la segunda fila.

Por el momento, se trata sólo de proyectos en estudio y, de concretarse, su lanzamiento se producirá recién con la llegada del restyling previsto para el 2010.

Ilustración: Jorge "Louzelig" Fernández - Area75

Posts relacionados:
Así será el restyling del VW Fox
VW Suran y el eslabón perdido

» Leer más

Así será el restyling del Volkswagen Fox

En julio se lanzará a la venta en Brasil un restyling del Volkswagen Fox, que también se pondrá a la venta en la Argentina pocas semanas después. Se trata de un rediseño donde los principales cambios podrán apreciarse en la trompa y en la decoración interior.

El sitio brasileño AutoEsporte publicó hoy esta ilustración de cómo se vería el nuevo Fox. Aseguran que la imagen fue producida gracias a la colaboración de “fuentes ligadas a VW”.

Las ópticas tendrán un diseño más moderno, a tono con la estética que siguieron los últimos lanzamientos internacionales de la marca, como la coupé Scirocco y el nuevo Polo. Tendrán doble parábola, los intermitentes ubicados en la parte más baja y el logo de la marca en el centro del faro más grande.

También serán de nuevo diseño la parrilla inferior y el paragolpes delantero, que intentarán imitar al Polo que debutó la semana pasada en el Salón de Ginebra. Las motorizaciones seguirán siendo las mismas. En cuanto al equipamiento, habrá nuevos opcionales como: aire acondicionado digital, frenos ABS y computadora de a bordo.

Es probable que este año se produzcan también novedades en la gama Suran -la familiar del Fox-, aunque los cambios serán más sutiles.

» Leer más

Recall de Fox y Surán, también en la Argentina

Volkswagen Argentina publicó en los diarios un aviso llamando a revisión a los propietarios de unidades Fox, CrossFox y Surán para realizarles una modificación en el sistema que rebate el respaldo de la butaca trasera. Según informó una fuente de la empresa a Argentina Auto Blog, se trata de una reacción ante los casos que se registraron en Brasil donde al menos ocho usuarios sufrieron heridas en sus manos al realizar la maniobra de rebatimiento en forma incorrecta. En marzo de este año, la firma de Pacheco no había considerado necesario realizar un recall debido a que los modelos que llegaron a nuestro mercado tienen un sistema diferente.

“Se trata de una medida de prevención de cualquier problema de orden legal, puesto que la posibilidad de que se produzca un accidente es absolutamente remota. De hecho, en nuestro país ya se vendieron más de 60 mil de estos vehículos y no se produjo ni un solo reclamo de este tipo”, agregó la misma fuente. Además de los avisos en los diarios, los propietarios de estas unidades recibirán una carta con aviso de retorno a través de los concesionarios.

Vía: Cosas de Autos

» Leer más

Presentación virtual del nuevo Volkswagen Gol

Tal comoa delantó este blog el lunes, Volkswagen de Brasil realizó hoy el lanzamiento oficial del nuevo Gol, aunque sólo para los sitios de internet. Se difundió esta primera foto oficial y algunos datos técnicos, mientras que el domingo se realizará la presentación formal en San Pablo.
Se trata del cambio más notorio que recibió el exitoso auto chico creado en Brasil en sus 28 años de existencia. “Sólo comparte el nombre y algunas ópticas con sus antecesores”, informó el fabricante.

Está basado en la plataforma más moderna del Fox, lo que permitió incorporar elementos de la suspensión delantera y de la dirección del nuevo Seat Ibiza. Ya no empleará motores longitudinales, sino el más moderno 1.6 del Fox, que según el tipo de combustible desarrolla entre 101 y 104 caballos de fuerza. El motor 1.0 también es nuevo, con entre 72 y 76 caballos. Ofrece un mayor espacio interior, promete una plaza trasera más cómoda y las mismas dimensiones de baúl. Los airbags y frenos ABS serán opcionales.

Para el Salón de San Pablo de octubre está prevista la presentación de la carrocería sedán. Si bien el nuevo Gol ya llegó a los concesionarios de Brasil (las ventas empezarán este fin de semana), su arribo a nuestro país aún no está confirmado. Todo indica que saldrá a la venta a fin de año como modelo 2009.

» Leer más

Si desacatás un recall te pueden demandar

El recall que realizó Volkswagen Brasil para hacer modificaciones en el sistema de abatimiento en más de medio millón de unidades Fox, CrossFox y Surán generó un debate sobre las responsabilidades legales que podrían alcanzar a los propietarios que desacaten esta medida. Según publicó hoy Quatro Rodas, quienes no comparezcan al recall gratuito podrían ser demandados judicialmente en el futuro. El tema es grave, porque de acuerdo a las estadísticas de las terminales automotrices, casi el 60% de los usuarios no responden a estos llamados a revisión.

“Pongamos un ejemplo –escribió Zeca Chaves-, si usted no hizo el recall y vende su Fox, el próximo dueño podría accionar judicialmente contra usted si llegara a lastimarse con el mecanismo de la banqueta trasera. El único problema es que el nuevo dueño tendrá que probar que usted estaba al tanto del recall y que optó por no acatarlo. Debido a que este caso ganó repercusión como ningún otro, probablemente resultará más fácil llevarlo a los tribunales”.

Mientras tanto, Volkswagen Argentina le confirmó hoy a este blog que ya se realizó la sustitución de la pieza problemática en todos los Fox con ese sistema que llegaron a nuestro país. “No se realizará el recall con la Surán porque tiene un sistema diferente. En Brasil decidieron llamar a revisión también a este modelo presionados por una orden de la justicia local, pero no existe riesgo con la Surán ni se han registrado casos de accidentes como con el Fox”, señaló un vocero de Pacheco.

Post relacionado:
Explican cómo usar un Fox sin perder los dedos

» Leer más

Explican cómo usar un Fox sin perder los dedos

Volkswagen Brasil lanzó hoy de manera oficial el recall de 511.116 unidades de Fox, CrossFox y SpaceFox (Surán) para modificar el sistema de abatimiento del respaldo trasero que mutiló los dedos de ocho usuarios brasileños. El recall abarca también a las unidades exportadas a países de América Latina y Africa. Los Fox enviados a Europa tenían un mecanismo diferente.

VW había alegado en su defensa que la operación correcta del mecanismo estaba bien explicada en el manual de usuario, pero el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor de Brasil obligó a realizar este recall, uno de los mayores en la historia del país.

Del recall en nuestro país se encargará de comunicarlo Volkswagen Argentina, aunque en una entrevista con este blog realizada en marzo un directivo de la compañía afirmó que en el mercado doméstico se vendieron “muy pocas unidades” con este sistema.

Para los que todavía tienen dudas sobre el uso de la controvertida banqueta, VW desarrolló esta web especial con fotos, videos y explicaciones textuales para que nadie vuelva a salir lastimado.

Post relacionado:
VW Fox mutila dedos de usuarios brasileños

» Leer más

El VW Fox también se fabricará en Pacheco

A partir de este mes, Volkswagen comenzará a utilizar la planta argentina de Pacheco para ampliar la capacidad de producción del Fox. Así se lo confirmó a la agencia Investnews el director del sindicato metalúrgico brasileño, Claudio Gramm. Es interesante leer la declaración de Gramm porque revela información estratégica que las terminales no siempre divulgan.

"Hace cerca de un mes que Volkswagen está hablando de este asunto del Fox”, dijo el sindicalista. “Lo que nos informaron a nosotros es que existe una burbuja de consumo y que este será un período pasajero, por eso ahora necesitan una producción excedente. También nos informaron que tan pronto la producción retorne a sus niveles normales, la empresa pretende traer a Brasil la producción de la SpaceFox (Surán), que hoy es fabricada en la Argentina. Pero este caso solamente se dará si hubiera capacidad ociosa en la fábrica de São José dos Pinhais", reveló Gramm.

Esa planta de Curitiba es una de las más modernas de Volkswagen en todo el mundo. Allí se producen los modelos Golf, Fox y CrossFox. En Pacheco, en cambio, se fabrican la Surán, el Polo Classic y la camioneta Caddy. Además, el año que viene aquí se producirá la pick-up Robust.

Post relacionado: Volkswagen hará recall del Fox

» Leer más

VW tuneados para el Salón de Fittipaldi

El Salón de Accesorios de San Pablo es la mayor feria de tuning de Latinoamérica y está organizada por el ex bicampeón de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi. La próxima edición se realizará del 14 al 18 de mayo y las terminales del Mercosur se lo toman tan en serio que casi todas preparan el lanzamiento de versiones limitadas y ediciones especiales para exhibir en el evento.

La primera en mostrar sus cartas para este año fue Volkswagen, que anunció el lanzamiento del Fox Extreme y el Golf Tech. El Fox es una serie especial tuneada con tiras adhesivas y llantas pulidas de 15 pulgadas. Estrena una nueva generación del conocido motor 1.6 litros, que pasó de 98 a 101 caballos al modificarse los pistones, las bielas, el comando de válvulas y el sistema de escape.

El Golf Tech, por su parte, es una edición limitada de mil unidades con el mismo motor 1.6 del Fox, llantas de 16 pulgadas y un completo equipamiento interior que incluye GPS, control de crucero y Bluetooth.

El nuevo motor 1.6 equipará a los Volkswagen argentinos en pocos meses más. Es probable que el Fox Extreme sea presentado en nuestro mercado sobre fin de año, mientras que el Golf Tech será más difícil de ver por estas tierras.

» Leer más